
Se reanudó el operativo de vacunación contra el COVID-19 en Neuquén
El gobernador Gutiérrez anunció que se pondrá en marcha el tratamiento con suero equino y destacó la labor de todo el personal público y privado de Salud y voluntariado que participa en el operativo de vacunación.
REGIONALES07/01/2021
El gobernador Omar Gutiérrez estuvo presente hoy en el estadio Ruca Che durante el operativo de vacunación contra el coronavirus, en el que se comenzó a aplicar las 1.800 dosis que completan la primera tanda de 3.600 dosis que llegaron a la provincia.
Además de Neuquén capital, el operativo se replica en Cutral Co, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Chos Malal, Zapala, Centenario y San Martín de los Andes.
En la oportunidad, el mandatario anunció que desde el próximo lunes 11 se comenzaría con los tratamientos de aplicación de suero equino a 200 pacientes en el Castro Rendón. Explicó que la provincia invirtió 28 millones de pesos. Neuquén junto a Tucumán y Buenos Aires, fueron las tres provincias en donde se hicieron los ensayos previos.
“El suero equino demostró ser seguro para reducir la mortalidad en un 45 por ciento; reducir la internación en cuidados críticos en un 24 por ciento; reducir el requerimiento de asistencia respiratoria mecánica en un 36 por ciento y una mejora clínica -de acuerdo a la escala de evolución de la Organización Mundial de la Salud- a los 7, 14 y 21 días”, explicó y acotó que ya se emitió la orden de compra con una inversión inicial de 28 millones de pesos.
El gobernador Gutiérrez agradeció al personal de Salud por su compromiso en el operativo de vacunación.
Gutiérrez destacó y agradeció a todo el personal de los sistemas público y privado de Salud, al voluntariado y a todos los que “se cargaron la responsabilidad de llevar adelante el proceso de vacunación, con mucha seriedad, compromiso y una altísima dosis de sensibilidad; como se puede ver, la alegría de la gente que se vacuna que lo materializa con un aplauso, y algo muy importante es que, como lo comprometimos, estamos llevando adelante el proceso de vacunación en el interior de la provincia”.
“Quiero agradecer el trabajo que se está realizando con este operativo en la ciudad de Neuquén, Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, Centenario, Rincón de los Sauces, Chos Malal, San Martín de los Andes y en todo el interior de la provincia de acuerdo a las disposiciones, en los tiempos y con las metas que teníamos establecidos”, sostuvo.
El gobernador estimó que entre hoy y mañana se completará esta etapa del operativo de vacunación y agregó que, a partir de las informaciones recibidas desde el Gobierno nacional, se prevé para la tercera y cuarta semana de enero la llegada a la provincia de más vacunas y de las segundas dosis de las ya aplicadas.
“Creo que estamos en el tránsito de una nueva ola del virus, no de un rebrote, porque se está desarrollando con intensidad donde la primera ola no había golpeado con tanta intensidad y a partir de la conectividad y la circulación interna, flujos e integración que tiene la provincia de Neuquén, se ha empezado a generar también el rebrote en otros lugares”.
El gobernador reiteró su pedido para que “que nos sigamos cuidando hoy más que nunca. Esto que estamos haciendo no es el fin, la vacunación es el principio del fin; estamos construyendo entre otros un proceso colectivo. La vacuna es individual, pero lo que estamos construyendo en un proceso colectivo de inmunidad y en el que hay que llegar al 70 por ciento”.
En cuanto a la teleconferencia de la que participó junto con otros gobernadores y el presidente Alberto Fernández, sostuvo que “siempre hacemos una reunión de gabinete federal en la cual participan el presidente, los gobernadores y ahí se dialoga. Hoy vamos a seguir trabajando. Una vez que esto esté federalizado y consensuado, se dará a conocer la norma nacional que establecerá los lineamientos generales y facultades a las competencias provinciales”.
Aclaró que en Neuquén no habrá restricciones al turismo ni a las actividades económicas y agregó que está vigente un horario de circulación, por lo que pidió a la comunidad respetarlo.
A medida que se reciban nuevos envíos de vacunas por parte de Nación, se continuará avanzando en la campaña de acuerdo a la población objetivo a vacunar.
En la provincia se trata de 178.000 personas, entre personas con factores de riesgo de 18 a 59 años; personas mayores de 60 años; trabajadoras y trabajadores del sistema de salud; personas consideradas personal “esencial” de fuerzas de seguridad; y personal de educación.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
