
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Ante pronósticos de temperaturas extremas, la Intendencia del Parque Nacional Lanín emite pautas vitales para prevenir incendios y cuidar la salud de visitantes. Un llamado a la responsabilidad individual y colectiva en medio del esplendor natural.
REGIONALES19/01/2024
NeuquenNews
En el marco de las altas temperaturas pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional para el día de hoy y los venideros en la región cordillerana, la Intendencia del Parque Nacional Lanín emite importantes recomendaciones y medidas de prevención para evitar Incendios Forestales y de Interfase, así como para resguardar la salud de quienes se aventuran en esta zona de belleza natural.
Medidas de Prevención de Incendios:
1. **Prohibición de Acampar en Lugares no Habilitados:**
Es imperativo recordar que está estrictamente prohibido acampar en lugares no autorizados. Respetar esta normativa contribuye significativamente a prevenir incendios y a preservar la integridad del entorno natural.
2. **Uso Controlado de Calentadores:**
En la montaña y sendas, solo se permite el uso de calentadores debidamente controlados. Es esencial evitar prácticas que impliquen riesgos de incendios descontrolados.
3. **Fuego Solo en Lugares Habilitados:**
La realización de fogatas debe limitarse a lugares habilitados y señalizados con cartelería específica. Nunca se debe dejar el fuego sin supervisión, y para apagarlo, se recomienda utilizar abundante agua, ya que la tierra solo sofoca el fuego temporalmente.
4. **Control Efectivo de las Fogatas:**
Después de arrojar abundante agua, es crucial verificar que no haya calor percibido al acercar la mano a la ceniza. Si persiste el temor de reactivación, se debe continuar con el uso de agua hasta garantizar su extinción total.
5. **Descarte Responsable de Colillas de Cigarrillos:**
Las colillas de cigarrillos deben apagarse con agua y nunca dejarse tiradas en el suelo. La responsabilidad individual en la gestión de residuos es clave para prevenir incidentes.
6. **Gestión de Residuos:**
Evitar arrojar basura al fuego; juntarla en una bolsa y regresar con los residuos. La conservación del entorno natural depende de la responsabilidad de cada visitante.
7. **Alerta ante Columnas de Humo:**
En caso de avistar una columna de humo, se insta a llamar de inmediato a los teléfonos de emergencia del Parque Nacional (02972 427 210) y/o de cada localidad. La rápida acción puede ser crucial para controlar incipientes focos de fuego.

Recomendaciones por Altas Temperaturas:
1. **Cuidado Especial para Grupos de Riesgo:**
Las altas temperaturas representan un riesgo particular para grupos vulnerables como niños, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda precaución adicional para estos grupos.
2. **Hidratación Constante:**
Mantenerse hidratado es fundamental. Ingerir abundante agua durante todo el día, especialmente antes, durante y después de actividades al aire libre, ayuda a prevenir insolaciones y deshidrataciones.
3. **Elección de Alimentos Frescos:**
Optar por alimentos frescos, como frutas y verduras, contribuye a mantener un equilibrio adecuado en condiciones de altas temperaturas.
4. **Evitar Consumo de Bebidas Perjudiciales:**
En la medida de lo posible, se recomienda evitar bebidas alcohólicas, con alto contenido de azúcar, y las infusiones calientes, ya que pueden agravar los efectos del calor.
5. **Ropa Adecuada:**
Usar ropa holgada, confeccionada con materiales livianos y de colores claros, ayuda a mantener el cuerpo fresco y cómodo durante las jornadas calurosas.
6. **Protección Solar:**
Evitar la exposición directa al sol es esencial. Cubrirse la cabeza con un sombrero o usar una sombrilla son medidas efectivas para protegerse de la radiación solar intensa.
Estas recomendaciones y medidas de prevención son cruciales para garantizar la seguridad tanto del entorno natural como de quienes lo disfrutan.
El respeto por las normativas y la conciencia sobre los riesgos asociados a las altas temperaturas son fundamentales para preservar la belleza del Parque Nacional Lanín y garantizar experiencias seguras y saludables para todos.
Fuente: Parque Nacional Lanín

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.




La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.