
Parque Nacional Lanín: Altas temperaturas; recomendaciones y medidas de prevención
Ante pronósticos de temperaturas extremas, la Intendencia del Parque Nacional Lanín emite pautas vitales para prevenir incendios y cuidar la salud de visitantes. Un llamado a la responsabilidad individual y colectiva en medio del esplendor natural.
REGIONALES19/01/2024
NeuquenNews
En el marco de las altas temperaturas pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional para el día de hoy y los venideros en la región cordillerana, la Intendencia del Parque Nacional Lanín emite importantes recomendaciones y medidas de prevención para evitar Incendios Forestales y de Interfase, así como para resguardar la salud de quienes se aventuran en esta zona de belleza natural.
Medidas de Prevención de Incendios:
1. **Prohibición de Acampar en Lugares no Habilitados:**
Es imperativo recordar que está estrictamente prohibido acampar en lugares no autorizados. Respetar esta normativa contribuye significativamente a prevenir incendios y a preservar la integridad del entorno natural.
2. **Uso Controlado de Calentadores:**
En la montaña y sendas, solo se permite el uso de calentadores debidamente controlados. Es esencial evitar prácticas que impliquen riesgos de incendios descontrolados.
3. **Fuego Solo en Lugares Habilitados:**
La realización de fogatas debe limitarse a lugares habilitados y señalizados con cartelería específica. Nunca se debe dejar el fuego sin supervisión, y para apagarlo, se recomienda utilizar abundante agua, ya que la tierra solo sofoca el fuego temporalmente.
4. **Control Efectivo de las Fogatas:**
Después de arrojar abundante agua, es crucial verificar que no haya calor percibido al acercar la mano a la ceniza. Si persiste el temor de reactivación, se debe continuar con el uso de agua hasta garantizar su extinción total.
5. **Descarte Responsable de Colillas de Cigarrillos:**
Las colillas de cigarrillos deben apagarse con agua y nunca dejarse tiradas en el suelo. La responsabilidad individual en la gestión de residuos es clave para prevenir incidentes.
6. **Gestión de Residuos:**
Evitar arrojar basura al fuego; juntarla en una bolsa y regresar con los residuos. La conservación del entorno natural depende de la responsabilidad de cada visitante.
7. **Alerta ante Columnas de Humo:**
En caso de avistar una columna de humo, se insta a llamar de inmediato a los teléfonos de emergencia del Parque Nacional (02972 427 210) y/o de cada localidad. La rápida acción puede ser crucial para controlar incipientes focos de fuego.

Recomendaciones por Altas Temperaturas:
1. **Cuidado Especial para Grupos de Riesgo:**
Las altas temperaturas representan un riesgo particular para grupos vulnerables como niños, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda precaución adicional para estos grupos.
2. **Hidratación Constante:**
Mantenerse hidratado es fundamental. Ingerir abundante agua durante todo el día, especialmente antes, durante y después de actividades al aire libre, ayuda a prevenir insolaciones y deshidrataciones.
3. **Elección de Alimentos Frescos:**
Optar por alimentos frescos, como frutas y verduras, contribuye a mantener un equilibrio adecuado en condiciones de altas temperaturas.
4. **Evitar Consumo de Bebidas Perjudiciales:**
En la medida de lo posible, se recomienda evitar bebidas alcohólicas, con alto contenido de azúcar, y las infusiones calientes, ya que pueden agravar los efectos del calor.
5. **Ropa Adecuada:**
Usar ropa holgada, confeccionada con materiales livianos y de colores claros, ayuda a mantener el cuerpo fresco y cómodo durante las jornadas calurosas.
6. **Protección Solar:**
Evitar la exposición directa al sol es esencial. Cubrirse la cabeza con un sombrero o usar una sombrilla son medidas efectivas para protegerse de la radiación solar intensa.
Estas recomendaciones y medidas de prevención son cruciales para garantizar la seguridad tanto del entorno natural como de quienes lo disfrutan.
El respeto por las normativas y la conciencia sobre los riesgos asociados a las altas temperaturas son fundamentales para preservar la belleza del Parque Nacional Lanín y garantizar experiencias seguras y saludables para todos.
Fuente: Parque Nacional Lanín


Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Zapala: Impulsan la formación de mujeres en oficios vinculados a la construcción
Fruto de las acciones de promoción que se llevan adelante desde el CFP N° 30 de Zapala, más del 60% de quienes se forman en albañilería en la institución son mujeres. El objetivo es democratizar el acceso a los trayectos y ampliar la inserción en el mercado laboral.

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!



