
La Fiesta de la Confluencia genera un importante movimiento económico y turístico a la ciudad
Este festival que comenzó 11 años atrás, hoy está posicionado como uno de los más importantes del país
ACTUALIDAD - CULTURA10/01/2024

Ayer la Fiesta Nacional de la Confluencia dio a conocer su Line Up con variados artistas internacionales, nacionales y locales de gran reconocimiento. Este festival que comenzó 11 años atrás, hoy está posicionado como uno de los más importantes del país.
Pero más allá del disfrute de los turistas, vecinos y vecinas genera un importante movimiento económico en la ciudad, principalmente en el sector hotelero y gastronómico.
Así lo dijo el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, Joaquín García, quien además destacó que los efectos económicos no son solamente en el sector gastronómico y hotelero "sino que también en el comercio, en los taxis, en las actividades turísticas, entre otras cosas".
"Año tras año es un evento que se viene posicionando como destino turístico, lo vemos mucho en la hotelería que la gente viene a Neuquén a pasear pero puntualmente a disfrutar de la fiesta", expresó.
Recordó que el año pasado la ciudad recibió turistas de Brasil, Chile, del interior del país y de la provincia, y al mismo tiempo resaltó que "el año pasado el sector hotelero tuvo un 100 por ciento de ocupación, se llenó Neuquén, Cipolletti y Plottier".
"La gente siempre pregunta cuándo va a ser, qué artistas, y ya hay reservas. Mucha gente estaba esperando el Line Up", finalizó García.


Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años con un concierto homenaje
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita

El calvario de una neuquina para cobrar la jubilación de su madre postrada
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.

Una estudiante de la UNCo en Cipolletti murió tras descompensarse en plena clase
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.


Buena actuación de Colapinto: terminó 14º en la práctica libre 3 del GP de Italia
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.

El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.

La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.

Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
