
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
"La gente se sienta detrás del volante pensando que nunca le va a pasar nada, hasta que le pasa", advirtió el comisario Nicolás Corzo
REGIONALES30/12/2023Personal policial de la Dirección Tránsito Neuquén fue contundente en advertir a la gente sobre todos los recaudos que tiene que tomar durante las Fiestas de Fin de Año, sobre todo si va a circular por calles y rutas de la provincia.
El comisario Nicolás Corzo contó que todos los operativos diagramados para el 31 de diciembre y primero de enero de 2024 serán dinámicos. Es la misma metología que se aplicó para Nochebuena y Navidad. Es decir, los efectivos policiales a disposición de estos controles no estarán en un lugar y horario fijo, durante toda la noche.
"Cada control que se haga obviamente irá acompañando del control de alcoholemia, más allá de que se controle el vehículo, a los pasajeros y la documentación que llevan", comentó
Aclaró también que el propósito de estos controles es concientizar a la población y prevenir incidentes. "Si se van a subir a un vehículo, y lo van a conducir, no ingieran bebidas alcohólicas. Porque lamentablemente para nosotros es muy feo atender accidentes con víctimas fatales. Ojala nunca les pase nada, pero hay gente que se sienta detrás de un volante, pensando que nunca le va a pasar nada, hasta que le pasa y ahí es tarde", reflexionó el comisario de Tránsito Neuquén.
Los controles de alcoholemia en el puente carretero dieron resultados.
Los controles diagramados cubren un radio importante que excede a la capital neuquina. También habrá presencia policial en Senillosa, Plottier, Centenario y Vista Alegre.
"Nos vamos a ir movimiendo, sobre todo en el paseo costero, donde la gente se está volcando más". Comisario Nicolás Corzo.
Se espera que la afluencia de personas por las calles y rutas de esta ciudad sea mayor al 24 y 25 de diciembre. Es por eso que los controles se intensificarán sobre todo el primero de enero en la zona de los espejos de agua, en tanto es habitual que mucha gente se vuelque al paseo costero del río Limay o a la costa del río Neuquén para disfrutar del primer día del año.
Alto tránsito en las rutas para Año Nuevo
Incluso la Policía ya observa un movimiento importante y mayor a la Navidad de personas que se trasladan hacia la zona sur de la provincia, porque están saliendo de vacaciones o tienen previsto pasar Año Nuevo en la cordillera.
"En cuanto al tránsito, como siempre digo, es simple, se trata de concientizar a la gente. Simple y llanamente como eso, no se trata solo de sentarse al volante, sino que se se tomen un tiempo, revisen la parte mecánica del vehículo, lo controlen. Muchas veces quedan tirados en la ruta por un problema que tenía solución antes de salir.
También es importante que vayan munidos de la documentación correspondiente y que lleven el criquet. Muchas veces se lo olvidan y después pinchan una rueda", recomendó Corzo.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.