Cual es la terrible enfermedad que no le permite mover los músculos a la cantante Celine Dion?

Es una condición neurológica degenerativa para la que, hasta el momento, no existe cura. Cuál es el pronóstico de Céline Dion según la ciencia y por qué preocupa su estado de salud

ESPECTÁCULOS20/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
celine-dion-una-foto-reciente-donde-su-semblante-refleja-como-la-afecta-el-sindrome-persona-rigida
Celine Dion - Cantante

En las últimas horas una noticia colmó al mundo del espectáculo y la música de tristeza: Céline Dion (55) ha perdido el control de sus músculos. La artista y cantante canadiense padece el Síndrome de Persona Rígida (SPR) y en las últimas semanas su estado general de salud se ha deteriorado.
 
Céline Marie Claudette Dion –tal es su nombre completo– nació el 30 de marzo de 1968 en la ciudad de Charlemagne, en Canadá. Reconocida mundialmente por su amplio registro vocal, por la balada "My heart will go on" de la película Titanic (1997) de James Cameron, es la artista canadiense y la cantante francófona más exitosa de la historia.

En diálogo con el portal canadiense 7 Jours, su hermana Claudette –que también se dedica a la música– dio detalles del estado de salud de la artista multipremiada con premios Grammy. “Hay algunas personas que han perdido la esperanza porque es una enfermedad que no es muy conocida. Recibe tantos mensajes, regalos, crucifijos benditos. Trabaja duro, pero ya no tiene el control de sus músculos. Lo que me más duele es que ella siempre ha sido disciplinada”, remarcó la mujer de 75 años.

Tras detallar lo que está atravesando su hermana, Claudette dejó entrever que ve como muy poco probable un regreso de Céline Dion a la actividad artística.

“Es cierto que, tanto en nuestros sueños como en los suyos, el objetivo es volver a los escenarios. ¿De qué manera? No lo sé. Las cuerdas vocales son músculos, y el corazón también es un músculo. Esto es lo que me viene a la mente. Debido a que la condición de ella es un caso entre un millón, aún no se ha investigado demasiado porque no afecta a tantas personas”.

Céline Dion en una foto reciente donde su semblante refleja cómo la afecta el Síndrome de Persona Rígida.
Qué es el Síndrome de Persona Rígida que padece Céline Dion

El Síndrome de Persona Rígida (SPR) es una condición neurológica degenerativa muy poco frecuente para la que, en la actualidad, no existe cura. Afecta el cerebro y la médula espinal y, con el tiempo, produce distintos síntomas como rigidez en las articulaciones y los músculos, espasmos, entre otras dolencias.

El 8 de diciembre de 2022, a través de un emotivo video publicado en sus redes sociales, la propia Céline Dion fue quien dio a conocer que padecía esta enfermedad y que por ello se veía obligada a cancelar todas las fechas de su tour por Europa. En dicho material, la artista canadiense explicó que el SPR hacía que sufra espasmos y que eso la afectaba tanto para caminar como para cantar.

Céline Dion es madre de tres hijos, René-Charles (21) y los gemelos Nelson y Eddy (11), fruto de la relación con René Angélil, por quien se había retirado de los escenarios "por tiempo indefinido" hasta su muerte. Además de la contención de sus afectos, la artista canadiense explicó que está acompañada de “un gran equipo médico” que la ayuda a ponerse bien. Sin embargo sobre el cierre del video, la artista señalaba en aquel video qué es lo que más extraña, eso que difícilmente podrá volver a hacer: “Todo lo que sé hacer, lo que he hecho en la vida y lo que más amo es cantar”.

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.