INVIERNO 1100x100

Se oficializaron los primeros decretos de Milei con la reestructuración del gabinete

Los ministerios serán de Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Infraestructura; Justicia; Seguridad; Salud y Capital Humano, que asume las funciones de Educación, Cultura, Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Desarrollo Social y el de las Mujeres, Géneros y Diversidades

ACTUALIDAD11/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
657630476327d_1200

El Gobierno de Javier Milei dictó los primeros decretos de su gestión que establecen una modificación en el organigrama del Estado, con un total de 9 ministerios y 3 secretarías.

Se trata de 12 decretos comunes y uno de necesidad y urgencia (DNU) que fueron conocidos en los primeros minutos de este lunes con su publicación en el Boletín Oficial.

Por medio del DNU 8/2023 se establece una modificación a la Ley de Ministerios que indica que el jefe de Gabinete de Ministros y nueve ministros "tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación".

Los ministerios serán los siguientes: Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Infraestructura; Justicia; Seguridad; Salud y Capital Humano.

En tanto, habrá tres Secretarías Presidenciales: General, Legal y Técnica y de Comunicación y Prensa.

La norma dispone una nueva organización de la administración pública, reasigna funciones, presupuestos y recursos humanos.

Al ministro de Economía, por ejemplo, se lo faculta para "entender en lo relativo a los programas vinculados a la administración y liquidación de los bienes, derechos y obligaciones remanentes de las empresas o entidades que hayan sido privatizadas, disueltas o que dejen de operar por cualquier causa y en los aspectos atinentes a la normalización patrimonial del Sector Público Nacional".

Entre las variadas funciones establecidas para el jefe de Gabinete, en tanto, se encuentra la de "intervenir en los planes de acción y los presupuestos de las sociedades del Estado, entidades autárquicas, organismos descentralizados o desconcentrados y cuentas y fondos especiales, cualquiera sea su denominación o naturaleza jurídica en su área; así como en su intervención, liquidación, cierre, privatización, fusión, disolución o centralización".

Las áreas de Turismo, Deportes y Ambiente pasan al Ministerio del Interior, mientras que el Servicio Penitenciario y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) pasan a la órbita de Seguridad; y Energía y Minería quedan bajo el Ministerio de Economía, entre otras múltiples modificaciones.

Entre los reordenamientos de las distintas carteras, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación estará a cargo de la Jefatura de Gabinete, que además integrará la estructura de la Secretaría de Asuntos Estratégicos.

En tanto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el de Turismo y Deportes quedarán bajo la órbita de Interior.

El de Transporte, Obras Públicas y Desarrollo Territorial y Hábitat quedan a cargo de la cartera de Infraestructura.

El ministerio de Justicia y Derechos Humanos paso a llamarse sólo con la denominación de Justicia.

Nuevo ministerio

La nueva cartera de Capital Humano asume las funciones de los anteriores ministerios de Educación, Cultura, Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Desarrollo Social y el de las Mujeres, Géneros y Diversidades.

Por medio del artículo 5, se crea la Unidad de Información Financiera que "funcionará con autonomía y autarquía financiera en jurisdicción del Ministerio de Justicia".

Otro de los decretos publicados, el 12/2023, modifica la limitación de la designación de familiares para posibilitar el nombramiento de la hermana del presidente, Karina Milei en el cargo de secretaria general de la Presidencia, que asumió el domingo por la tarde.

Por medio de los demás decretos -que llevan los números 1, 2. 3, 4, 5, 6, 7, 9 y 10- se oficializa la designación de todos los ministros que juraron este domingo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

Se trata de Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete), Sandra Pettovello (Capital Humano), Diana Mondino (Cancillería), Luis Caputo (Economía), Guillermo Francos (Interior), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Mario Russo (Salud).

telam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

NeuquenNews
14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.