
En asamblea los taxistas esperan una ordenanza clave
Buscan una modificación de las normas para mejorar su servicio y evitar la llegada de Uber y de otras aplicaciones a Neuquén
REGIONALES07/12/2023
Neuquén Noticias
Mientras los concejales de la ciudad de Neuquén debaten en la última sesión del año, los taxistas de la ciudad realizaron una asamblea en la Plaza de las Banderas para exigir que se apruebe una modificación a la ordenanza que los regula. El objetivo principal es mejorar el servicio de taxis en la capital para evitar que ganen terreno otras alternativas, como Uber y aplicaciones similares, que siguen siendo ilegales en la ciudad.
Los taxistas siguen mostrando su oposición al desembarco de Uber y otras aplicaciones de transporte. En las últimas semanas, denunciaron a choferes que realizaban viajes de manera ilegal en la ciudad, y eso motivó un cruce entre los referentes de los taxis y los concejales. Por su parte, la concejal Denisse Stillger afirmó que era imposible conseguir un taxi en Neuquén, y desde las empresas salieron a responder que es la Municipalidad la que pone obstáculos para que trabajen los choferes.
"Si dicen que hacen falta taxis, que cambien la ordenanza y habiliten un nuevo concurso para que los que quieran trabajar concursen y adquieran una licencia cumpliendo todas las normas del juego", aseguró Alejandro Cavallotti, a cargo de Radio Taxi Avenida. Finalmente, las modificaciones se debatieron en una reunión de comisión y consiguieron el despacho para ser tratados en la última sesión del año.
"La primera modificación es sacar el requisito de dos años de residencia de Neuquén para los choferes, todo hombre o mujer que quiera sumarse al rubro va a poder trabajar con su carnet", había explicado Cavallotti en una entrevista radial. De este modo, los propietarios de los taxis podrán brindar el horario mínimo del servicio, que es de 13 o 14 horas, y que hoy no se cubre por la falta de recursos humanos.
"Hoy falta que los autos estén en la calle, hay que hacer un mea culpa y decir que los autos no brindan las 13 horas que le exigen, pero porque nos falta el recurso humano", señaló y agregó que hay que cuidar las licencias vigentes, que son 749, porque no todas están en la calle para satisfacer la demanda de transporte en la ciudad.
La sesión del jueves en el Concejo Deliberante comenzó con varios pedidos de palabra en el apartado de mensajes y otros asuntos, ya que los concejales aprovecharon a despedirse de sus funciones antes del cambio de gestión previsto para el domingo 10 de diciembre. Sin embargo, en ese espacio, la concejal Cecilia Maletti (Libres del Sur), se refirió al proyecto frustrado de Taxi Rosa y afirmó que el servicio que prestan los taxistas es "el peor servicio público que tiene la ciudad".


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.





