TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Alberto Fernández aceptó la renuncia de Massa, Rossi, De Pedro y otros funcionarios a días de la asunción de Milei

Se trata de un procedimiento habitual en épocas de transición. De hecho, días atrás se oficializó la dimisión de parte del gabinete de las diferentes carteras, así como puestos claves en secretarías, direcciones y organismos

ACTUALIDAD07/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sergio-massa-combustibles-nafta
Sergio Massa

A pocos días de la asunción de Javier Milei, el ministro de Economía, Sergio Massa, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, presentaron sus renuncias, así como otros funcionarios de primera línea. El presidente Alberto Fernández aceptó la dimisión a partir del 10 de diciembre, como hizo con los más de 70 funcionarios que hicieron lo propio los días anteriores.

El Gobierno de Frente de Todos está llegando a su fin, por lo que la administración actual ultima los detalles del traspaso de mando, ya que el próximo 10 de diciembre el equipo del presidente electo desembarcará en las oficinas del Ejecutivo nacional.

En este contexto, Fernández aceptó las dimensiones de los antiguos candidatos de Unión por la Patria y del titular de la cartera del Interior, cercano a Cristina Kirchner, a quienes le decidió un breve agradecimiento. “Agradécense al citado funcionario los valiosos servicios prestados en el desempeño de dicho cargo”, indica en cada uno de los decretos publicados la madrugada del jueves en el Boletín Oficial.

 Wado de PedroEduardo "Wado" De Pedro, ministro del Interior

El titular de la cartera de Defensa, Jorge Taiana, que será sucedido por Luis Petri luego de la asunción del nuevo Gobierno, también presentó su renuncia. Fernández aceptó su dimisión, pero le envió un mensaje un tanto más extenso. “Agradécense al funcionario renunciante los valiosos servicios prestados en el cumplimiento de las funciones que le fueran oportunamente encomendadas”, reza el artículo 2 del decreto 699/2023.

El mismo accionar tomaron sus homólogos de Educación, Jaime Perzyk; Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; Obras Públicas, Gabriel Katopodis y su gabinete; Cancillería, Santiago Cafiero; y de Salud, Carla Vizzotti.

Además, el presidente aceptó la renuncia de Aníbal Fernández, al Ministerio de Seguridad; Raquel Cecilia Kisme “Kelly Olmos”, a la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; el massista Diego Giuliano, del Ministerio de Transporte; Gabriela Cerruti, quien renunció a la Secretaría de Comunicación y Prensa; Julio Vitobello, secretario General de la Presidencia; Juan Cabandié, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Daniel Filmus, de Ciencia, Tecnología e Innovación; y Tristán Bauer, titular de la cartera de cultura.

Según fuentes oficiales de la Casa Rosada se trata “del procedimiento normal. Todos y todas ya renunciamos con fecha 10 de diciembre, y se van aceptando por tandas: organismos, secretarias, últimos ministros y ministras. Es lo que marca el procedimiento, se hace siempre”.

victoria-tolosa-pazLa ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz

En ese sentido, en los días previos se oficializó la renuncia de más de 70 funcionarios, dentro de los que se encuentran cabezas organismos clave como Luana Volnovich, del PAMI, o Silvina Batakis, presidenta del Banco Nación. Dentro de esta lista, se encuentran también algunos nombres resonantes como Emilio Pérsico, de la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social; Daniel Menéndez, del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario; y Carlos Zannini, actual procurador del Tesoro.

Entre las dimisiones oficializadas ayer se encuentran también la de Vilma Ibarra, de la Secretaría Legal y Técnica; Juan Manuel Olmos, al cargo de secretario de Gabinete y de Verónica Gómez a la Oficina Anticorrupción. A estos funcionarios, se le suman los equipos de trabajo de la Jefatura de Gabinete y de varios ministerios como Cancillería, Interior, Transporte, Turismo y Deportes.

Al respecto de la cartera conducida por Rossi, por ejemplo, se aceptaron las salidas de Juan José Ross al cargo de secretario de Medios y Comunicación Pública; de Rita Haydee Tanuz al cargo de secretaria de Coordinación Legal y Administrativa; de Micaela Sánchez Malcolm a la Secretaría de Innovación Pública; de Luis Fernando Navarro al cargo de secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario; de Alexandre Roig al cargo de presidente del Directorio del INAES; Ana Gabriela Castellanial, secretaria de Gestión y Empleo Público; Gabriela Andrea Torres, secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina; Ezequiel Román Maria al cargo de titular de la Unidad de Comunicación de Gestión del jefe de Gabinete de Ministros; Facundo Olivera, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores; Eduardo Alfonso Albanese, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado; y de Miguel Ángel Gómez Humbert, titular del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.

infobae

Te puede interesar
Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Lo más visto
md - 2025-11-19T074859.292

ISSN y Optic sellan una alianza tecnológica

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.