
Alberto Fernández aceptó la renuncia de Massa, Rossi, De Pedro y otros funcionarios a días de la asunción de Milei
Se trata de un procedimiento habitual en épocas de transición. De hecho, días atrás se oficializó la dimisión de parte del gabinete de las diferentes carteras, así como puestos claves en secretarías, direcciones y organismos
ACTUALIDAD07/12/2023

A pocos días de la asunción de Javier Milei, el ministro de Economía, Sergio Massa, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, presentaron sus renuncias, así como otros funcionarios de primera línea. El presidente Alberto Fernández aceptó la dimisión a partir del 10 de diciembre, como hizo con los más de 70 funcionarios que hicieron lo propio los días anteriores.
El Gobierno de Frente de Todos está llegando a su fin, por lo que la administración actual ultima los detalles del traspaso de mando, ya que el próximo 10 de diciembre el equipo del presidente electo desembarcará en las oficinas del Ejecutivo nacional.
En este contexto, Fernández aceptó las dimensiones de los antiguos candidatos de Unión por la Patria y del titular de la cartera del Interior, cercano a Cristina Kirchner, a quienes le decidió un breve agradecimiento. “Agradécense al citado funcionario los valiosos servicios prestados en el desempeño de dicho cargo”, indica en cada uno de los decretos publicados la madrugada del jueves en el Boletín Oficial.
Eduardo "Wado" De Pedro, ministro del Interior
El titular de la cartera de Defensa, Jorge Taiana, que será sucedido por Luis Petri luego de la asunción del nuevo Gobierno, también presentó su renuncia. Fernández aceptó su dimisión, pero le envió un mensaje un tanto más extenso. “Agradécense al funcionario renunciante los valiosos servicios prestados en el cumplimiento de las funciones que le fueran oportunamente encomendadas”, reza el artículo 2 del decreto 699/2023.
El mismo accionar tomaron sus homólogos de Educación, Jaime Perzyk; Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; Obras Públicas, Gabriel Katopodis y su gabinete; Cancillería, Santiago Cafiero; y de Salud, Carla Vizzotti.
Además, el presidente aceptó la renuncia de Aníbal Fernández, al Ministerio de Seguridad; Raquel Cecilia Kisme “Kelly Olmos”, a la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; el massista Diego Giuliano, del Ministerio de Transporte; Gabriela Cerruti, quien renunció a la Secretaría de Comunicación y Prensa; Julio Vitobello, secretario General de la Presidencia; Juan Cabandié, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Daniel Filmus, de Ciencia, Tecnología e Innovación; y Tristán Bauer, titular de la cartera de cultura.
Según fuentes oficiales de la Casa Rosada se trata “del procedimiento normal. Todos y todas ya renunciamos con fecha 10 de diciembre, y se van aceptando por tandas: organismos, secretarias, últimos ministros y ministras. Es lo que marca el procedimiento, se hace siempre”.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz
En ese sentido, en los días previos se oficializó la renuncia de más de 70 funcionarios, dentro de los que se encuentran cabezas organismos clave como Luana Volnovich, del PAMI, o Silvina Batakis, presidenta del Banco Nación. Dentro de esta lista, se encuentran también algunos nombres resonantes como Emilio Pérsico, de la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social; Daniel Menéndez, del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario; y Carlos Zannini, actual procurador del Tesoro.
Entre las dimisiones oficializadas ayer se encuentran también la de Vilma Ibarra, de la Secretaría Legal y Técnica; Juan Manuel Olmos, al cargo de secretario de Gabinete y de Verónica Gómez a la Oficina Anticorrupción. A estos funcionarios, se le suman los equipos de trabajo de la Jefatura de Gabinete y de varios ministerios como Cancillería, Interior, Transporte, Turismo y Deportes.
Al respecto de la cartera conducida por Rossi, por ejemplo, se aceptaron las salidas de Juan José Ross al cargo de secretario de Medios y Comunicación Pública; de Rita Haydee Tanuz al cargo de secretaria de Coordinación Legal y Administrativa; de Micaela Sánchez Malcolm a la Secretaría de Innovación Pública; de Luis Fernando Navarro al cargo de secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario; de Alexandre Roig al cargo de presidente del Directorio del INAES; Ana Gabriela Castellanial, secretaria de Gestión y Empleo Público; Gabriela Andrea Torres, secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina; Ezequiel Román Maria al cargo de titular de la Unidad de Comunicación de Gestión del jefe de Gabinete de Ministros; Facundo Olivera, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores; Eduardo Alfonso Albanese, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado; y de Miguel Ángel Gómez Humbert, titular del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.



Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Fallo inédito en Neuquén: la Justicia condenó a Mercado Libre por una estafa en una compra online
Una jueza civil de Neuquén responsabilizó a la empresa por no asistir a un comprador que fue engañado al adquirir una notebook y recibió una resma de hojas. El fallo sienta un precedente sobre el deber de protección de las plataformas digitales.

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

“Vigilancia costera: el saber de la UNCo que protege lo que comemos”
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

CALF incorpora un terreno estratégico en el centro de Neuquén para ampliar su infraestructura y servicios
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.

23 gendarmes detenidos en Salta por cobrar coimas para circular a camioneros en Córdoba
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.