
El gobernador electo Rolando Figueroa presentó la nueva Ley de Ministerios
La estructura reduce la cantidad de ministerios y no habrá secretarías de Estado. Los mismos, tendrán entre sus competencias comunes la de realizar acciones tendientes a lograr la efectiva regionalización del territorio provincial
ACTUALIDAD04/12/2023

La estructura reduce la cantidad de ministerios y no habrá secretarías de Estado. Los mismos, tendrán entre sus competencias comunes la de realizar acciones tendientes a lograr la efectiva regionalización del territorio provincial, con el objetivo de contar con un Estado eficiente, ágil y cercano a la gente. Seguridad vuelve a tener rango ministerial. Además, se crea la Subsecretaría de Optimización de la Gestión Pública, para la reorganización del Estado con el objetivo de optimizar el uso de los recursos públicos.
Esta tarde se presentó en la Legislatura provincial el proyecto de Ley de Ministerios para la futura gestión de Rolando Figueroa, que determina la estructura administrativa del Gobierno provincial a partir del próximo 10 de diciembre. Esta estructura busca dar las herramientas para una gestión de Gobierno moderna, eficiente y austera; tendiente a brindar un mejor servicio a la ciudadanía y una fuerte presencia territorial a partir del proceso de regionalización.
La estructura de Gobierno estará conformada por los siguientes ministerios: Jefatura de Gabinete; Gobierno; Educación; Economía, Producción e Industria; Trabajo y Desarrollo Laboral; Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; Turismo; Salud; Seguridad; Energía y Recursos Naturales; e Infraestructura. Entre sus competencias comunes, deberán coordinar con Jefatura de Gabinete las acciones tendientes a lograr la efectiva regionalización del territorio provincial. Asistirá al gobernador una Subsecretaría General de la Gobernación.
De Jefatura de Gabinete dependerán la nueva secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, que tendrá bajo su órbita al COPADE, ANIDE y ADINQN; y la de Emergencias y Gestión de Riesgos que tendrá dos subsecretarías y contendrá al Servicio Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN). También tendrá bajo su dependencia la Secretaría de Medios, UPEFE y la Asesoría General de Gobierno; entre otras dependencias. Además, se crea la Subsecretaría de Optimización de la Gestión Pública, para la reorganización del Estado con el objetivo de optimizar el uso de los recursos públicos.
La nueva estructura divide las funciones del ministerio Desarrollo Social, que serán absorbidas por distintas carteras ministeriales. A su vez, el Ministerio de Mujeres confluye en la nueva cartera de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; que tendrá un amplio alcance territorial con tres secretarías: de Deportes y Juventudes; de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria; y de Género. A esa se suma la Subsecretaría de Gobiernos locales, Comisiones de Fomento y Zonas Rurales. Tendrá como objetivo elaborar políticas sociales orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas, asegurando la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el acceso a servicios y recursos.
Se destaca, entre los nuevos aspectos de la organización ministerial, la unificación del área de Economía con las de Producción e Industria; para trabajar en la planificación y desarrollo de la economía provincial. Tendrá bajo su órbita la Secretaría de Producción e Industria; junto a las subsecretarías de Hacienda; y de Ingresos Públicos. Quedan bajo el comando del Ministerio el BPN, IADEP, Mercado de Concentración, Zona Franca Zapala y Centro Pyme - Adeneu; entre otros.
El área de Seguridad vuelve a tener rango ministerial, con asistencia de las subsecretarías de Seguridad, y de Prevención y Organización Ciudadana. En tanto, Infraestructura se independiza y tendrá a su cargo la Secretaría de Empresas Públicas, de la cual dependen EPEN, EPAS, DPV, Hidenesa, Cordineu y ENSI; junto a la de Obras Públicas, de la que dependen el ADUS y el IPVU. También tiene bajo su área a la Subsecretaría de Recursos Hídricos.
El Ministerio de Educación mantiene bajo su ámbito de competencia el Consejo Provincial de Educación; y tendrá a su cargo las subsecretarías de Políticas Educativas y Coordinación; y de Tecnología Educativa y Modernización.
Serán algunas de las funciones del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral implementar y gestionar políticas activas de empleo y formación, partir de programas y acciones tendientes a la generación y mejora de las condiciones de empleabilidad con planes de capacitación laboral para las personas desocupadas en el territorio provincial. Crea la Subsecretaría de Promoción de Empleo y Formación Profesional; que se suma a la de Trabajo.
El Ministerio de Gobierno contendrá a las subsecretarías de Gobierno; de Justicia y Derechos Humanos; y la Corporación Interestadual Pulmarí. En tanto, Turismo mantiene su rango ministerial y tendrá bajo su órbita la subsecretaría de Turismo, el Ente Provincial de Termas y NeuquénTur S.E.
El Ministerio de Salud mantendrá la subsecretaría del área y tendrá competencia directa sobre el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).
Finalmente, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales pasará a tener a su cargo la Secretaría de Ambiente y mantendrá competencia directa sobre GyP. También tendrá la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos que tendrá bajo su cargo a Cormine S.E y Emhidro S.E.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.