
Nuevos ítems "Impagables " que hará revuelo en los socios de CALF
El ex defensor del Pueblo, Juan José Dutto, dijo que los socios de la cooperativa no pueden pagar los problemas de cobranzas que tiene el EPAS
REGIONALES29/11/2023

El ex defensor del Pueblo de Neuquén y cuatro veces concejal, Juan José Dutto, sostuvo que los socios de la cooperativa CALF “no pueden pagar los problemas de cobranzas que tiene el EPAS o pagar obras municipales en la boleta”, por el inminente proyecto de ordenanza para incorporar ítems a la factura de luz.
El Concejo Deliberante afina un proyecto, para sacarlo el 30 de noviembre o el 7 de diciembre, para solventar en cuotas la deuda de CALF con CAMMESA y trasladársela a los socios con un monto fijo por categorías, más dos ítems no relacionados con los consumos eléctricos, como una tasa para el pago del Complejo Ambiental Neuquén (CAN) y la factura del agua.
Sostuvo que hay comerciantes preocupados, y que se sabe que se está gestando una movilización para pedir explicaciones a la gestión municipal, sobre este acuerdo que permitiría al EPAS mejorar la cobrabilidad del agua y a la comuna gestionar el cobro del depósito de la basura domiciliaria.
“Esto se repite en forma permanente, a lo largo de los años, porque siempre para quien ejerce el poder municipal y está al frente de CALF es complejo y costoso políticamente aumentar las tarifas”, dijo Dutto, respecto a la ordenanza.
CALF: la deuda con CAMMESA y el traslado a los socios
Hay consenso de todos los bloques, menos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) para aprobarlos, aunque en estas horas podrían afinar algunos detalles.
El eje central de la ordenanza autoriza a la cooperativa a meter en la factura de luz, el ítem del acuerdo que hizo CALF con CAMMESA para pagar la deuda generada antes de la pandemia, en 96 cuotas.
El pasivo era de $4.076.914.640, con una cuota fija de $174.485.390 que la pagarán los usuarios residenciales, comerciales e industriales.
En números, el monto fijo a pagar inicialmente será de $2074 pesos, $3.360 para las pequeñas demandas, y tanto los comercios y pymes con alta demanda energética se establecerá un piso de $15.471. En tanto que los usuarios industriales pagarán $149.797 para los grandes usuarios de energía.
El tema es la actualización de esos montos fijos, que al parecer como lo establece el texto hasta ahora, antes de la votación puede ser modificado.
En caso que haya un recálculo del monto de las cuotas subsiguientes a pagar por CALF como consecuencia de una variación en más o en menos en la tasa de interés vigente en el MEM (Mercado Energético Mayorista) conforme a los procedimientos de un 5% o más en las revisiones semestrales previstas, la Autoridad de Aplicación recalculará el Ítem con el mismo criterio utilizado anteriormente, y lo aprobará mediante Disposición”, explica parte de la ordenanza.
Crisis y facturas impagas
Dutto puso el acento precisamente en el recálculo y llamó a los concejales a tener en cuenta que de aprobarse la ordenanza, podría hacer cesación de pagos en un sector de la población que no podrá pagar la factura en plena crisis.
“La ordenanza que quieren votar, dicen que puede haber recálculos y que se revisan semestralmente, no son cuotas fijas y esto hace que pueda dificultar aún más el pago de la gente”, dijo.
Dutto dijo que “acá hay responsabilidades, indudablemente compartidas, entre diversos ejecutivos municipales y la Cooperativa, pero los usuarios que no son parte activa de la conducción están exento de toda responsabilidad”.
Y acotó: “Se ven en un momento de crisis económica y social en el país, sumamente comprometidas con esta nueva acción de la cooperativa y el Municipio”.
Dentro de la ordenanza, “se autoriza a CALF a incluir en la factura, un ítem relacionado con los consumos y los cargos para el EPAS” se indicó en uno de los artículos.
No obstante, se indica en el texto que se deberán celebrar acuerdos entre los dos organismo para que la cooperativa pueda hacer el cobro, a nombre del ente estatal neuquinio.
También está previsto el ítem "Contribución Nuevo CAN" que es una tasa para solventar el traslado de las toneladas de residuos depositados en la meseta, en cercanías del Lote 34.
La ordenanza está a tiro de aprobarse, y sólo falta definir la fecha antes de fin de año.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.