
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
La UNCo terminó de habilitar el edificio Tordos, ubicado en la sede de Cipolletti. Es un esfuerzo colectivos de varias gestiones universitarias.
REGIONALES28/11/2023
NeuquenNews
Una obra de esfuerzo colectivo motorizada por diferentes gestiones de la Universidad, se habilitó hoy en Cipolletti, Río Negro, con la reapertura del edificio Tordos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Tres mil metros cuadrados y una inversión que a valores actualizados se ubica en el orden de los 70 millones de pesos, se puso completamente en funcionamiento esta mañana durante un acto presidido por la rectora Beatriz Gentile, la decana de la Facultad, Silvia Ávila y el vicedecano Martín Regueiro.

“A nosotros nos tocó el tramo final de una obra que se venía construyendo desde gestiones anteriores”, sostuvo Gentile en el mensaje que pronunció en la flamante Aula Magna de la Facultad.
Este edificio, continuó, fue impulsado “por diferentes colectivos políticos que aún sin pensar igual trabajaron con el horizonte de la universidad pública”. De este modo, continuó, se trabajó en el proyecto de la primera carrera de Medicina de la Patagonia, que comenzó como Escuela.
“Hoy es un día de mucha emoción, un sueño hecho realidad”, dijo la decana Ávila, quien destacó que esta inauguración se realiza justo cuando la carrera de Ciencias Médicas cumple 25 años.
Un sector del edificio, de unos mil metros cuadrados cubiertos, ya estaba en funcionamiento, pero hoy se habilitó el resto, unos dos mil metros más.

Homenaje a Labrune
En la ceremonia se descubrió una placa en el aula 105 que lleva el nombre de Noemí Labrune, cofundadora de la APDH de Río Negro y Neuquén.
Tanto Gentile como Ávila destacaron la tarea de Labrune en la lucha por la defensa de los derechos humanos y su invalorable aporte a los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en la región.
La placa incluye un código QR que permite acceder a una página que contiene información sobre la vida y la obra de Labrune.
“Para nosotros, los derechos humanos son innegociables e irrenunciables” no sólo porque la Universidad “es diversa y plural” sino porque “la defensa de los derechos humanos figura en nuestro estatuto”.
En el acto también estuvieron presentes la decana de la Facultad de Ingeniería, Ana Basset, el decano de la Facultad de Humanidades, Francisco Camino Vela, integrantes del gabinete y el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro



Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: