La UNCo ya tiene más de 9.100 nuevos inscriptos para el periodo 2025
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.
La UNCo terminó de habilitar el edificio Tordos, ubicado en la sede de Cipolletti. Es un esfuerzo colectivos de varias gestiones universitarias.
REGIONALES28/11/2023NeuquenNewsUna obra de esfuerzo colectivo motorizada por diferentes gestiones de la Universidad, se habilitó hoy en Cipolletti, Río Negro, con la reapertura del edificio Tordos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Tres mil metros cuadrados y una inversión que a valores actualizados se ubica en el orden de los 70 millones de pesos, se puso completamente en funcionamiento esta mañana durante un acto presidido por la rectora Beatriz Gentile, la decana de la Facultad, Silvia Ávila y el vicedecano Martín Regueiro.
“A nosotros nos tocó el tramo final de una obra que se venía construyendo desde gestiones anteriores”, sostuvo Gentile en el mensaje que pronunció en la flamante Aula Magna de la Facultad.
Este edificio, continuó, fue impulsado “por diferentes colectivos políticos que aún sin pensar igual trabajaron con el horizonte de la universidad pública”. De este modo, continuó, se trabajó en el proyecto de la primera carrera de Medicina de la Patagonia, que comenzó como Escuela.
“Hoy es un día de mucha emoción, un sueño hecho realidad”, dijo la decana Ávila, quien destacó que esta inauguración se realiza justo cuando la carrera de Ciencias Médicas cumple 25 años.
Un sector del edificio, de unos mil metros cuadrados cubiertos, ya estaba en funcionamiento, pero hoy se habilitó el resto, unos dos mil metros más.
Homenaje a Labrune
En la ceremonia se descubrió una placa en el aula 105 que lleva el nombre de Noemí Labrune, cofundadora de la APDH de Río Negro y Neuquén.
Tanto Gentile como Ávila destacaron la tarea de Labrune en la lucha por la defensa de los derechos humanos y su invalorable aporte a los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en la región.
La placa incluye un código QR que permite acceder a una página que contiene información sobre la vida y la obra de Labrune.
“Para nosotros, los derechos humanos son innegociables e irrenunciables” no sólo porque la Universidad “es diversa y plural” sino porque “la defensa de los derechos humanos figura en nuestro estatuto”.
En el acto también estuvieron presentes la decana de la Facultad de Ingeniería, Ana Basset, el decano de la Facultad de Humanidades, Francisco Camino Vela, integrantes del gabinete y el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.
Frente a la Casa de Gobierno, trabajadores ceramistas de las cooperativas Zanon y Cerámica Neuquén exigen respuestas ante los cortes de energía que afectan la producción. Denuncian que los costos del cuadro tarifario son impagables y ponen en riesgo la continuidad laboral. El dirigente ceramista Alejandro López explicó que solicitaron una reunión urgente con el gobernador
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Durante el operativo, participaron inspectores de las áreas de Tránsito, Comercio y Bromatología, quienes realizaron diversas inspecciones
Un impresionante temporal que azotó el Alto Valle la noche del lunes y madrugada del martes causó graves daños en un alimentador troncal que abastece de electricidad a varios barrios de Cipolletti y Fernández Oro
Desde el próximo lunes, el Tren del Valle retomará sus recorridos entre Cipolletti y Neuquén con cuatro frecuencias diarias
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.
La Secretaría de Prensa será absorbida por la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni, tras la renuncia de Eduardo Serenellini
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.
Los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra fueron encontrados debajo de un puente en la localidad de Bosques. La autopsia reveló que ambos presentaban traumatismo de cráneo, mientras que la investigación descarta otras lesiones o signos de violencia
Lunes, 3 de febrero de 2025Más de un kilo de cocaína y marihuana fueron encontrados en un auto detenido en Senillosa, gracias a la intervención de un perro antinarcóticos
El secretario general del sindicato petrolero encabezó una reunión con trabajadores en la Ruta Provincial 17. Exigió a las empresas productoras que asuman su responsabilidad en el mantenimiento de los caminos
La formación neuquina consolidó su liderazgo en 2024, aportando más de la mitad del petróleo y el gas producidos en el país. El sector no convencional continúa su expansión, aunque persisten desafíos en infraestructura y capacidad exportadora.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.