
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La UNCo terminó de habilitar el edificio Tordos, ubicado en la sede de Cipolletti. Es un esfuerzo colectivos de varias gestiones universitarias.
REGIONALES28/11/2023
NeuquenNews
Una obra de esfuerzo colectivo motorizada por diferentes gestiones de la Universidad, se habilitó hoy en Cipolletti, Río Negro, con la reapertura del edificio Tordos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Tres mil metros cuadrados y una inversión que a valores actualizados se ubica en el orden de los 70 millones de pesos, se puso completamente en funcionamiento esta mañana durante un acto presidido por la rectora Beatriz Gentile, la decana de la Facultad, Silvia Ávila y el vicedecano Martín Regueiro.

“A nosotros nos tocó el tramo final de una obra que se venía construyendo desde gestiones anteriores”, sostuvo Gentile en el mensaje que pronunció en la flamante Aula Magna de la Facultad.
Este edificio, continuó, fue impulsado “por diferentes colectivos políticos que aún sin pensar igual trabajaron con el horizonte de la universidad pública”. De este modo, continuó, se trabajó en el proyecto de la primera carrera de Medicina de la Patagonia, que comenzó como Escuela.
“Hoy es un día de mucha emoción, un sueño hecho realidad”, dijo la decana Ávila, quien destacó que esta inauguración se realiza justo cuando la carrera de Ciencias Médicas cumple 25 años.
Un sector del edificio, de unos mil metros cuadrados cubiertos, ya estaba en funcionamiento, pero hoy se habilitó el resto, unos dos mil metros más.

Homenaje a Labrune
En la ceremonia se descubrió una placa en el aula 105 que lleva el nombre de Noemí Labrune, cofundadora de la APDH de Río Negro y Neuquén.
Tanto Gentile como Ávila destacaron la tarea de Labrune en la lucha por la defensa de los derechos humanos y su invalorable aporte a los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en la región.
La placa incluye un código QR que permite acceder a una página que contiene información sobre la vida y la obra de Labrune.
“Para nosotros, los derechos humanos son innegociables e irrenunciables” no sólo porque la Universidad “es diversa y plural” sino porque “la defensa de los derechos humanos figura en nuestro estatuto”.
En el acto también estuvieron presentes la decana de la Facultad de Ingeniería, Ana Basset, el decano de la Facultad de Humanidades, Francisco Camino Vela, integrantes del gabinete y el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.




En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.