Por el calentamiento global, las precipitaciones extremas serán más fuertes y frecuentes

El Instituto de Potsdam para la Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático afirmó que las consecuencias "podrían ser mucho peores de lo que pensamos" y que muchas veces se subestima el aumento de las precipitaciones

MEDIO AMBIENTE28/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
64da072b7f842_1200

Los episodios de lluvias torrenciales que pueden provocar inundaciones catastróficas son bastante más frecuentes e intensos por el calentamiento global de lo que pronostican las predicciones, según un estudio publicado este lunes.

Para prever las consecuencias del calentamiento global los científicos utilizan modelos climáticos pero, según este estudio, subestiman el aumento de las precipitaciones extremas.

Este análisis sugiere que las consecuencias "podrían ser mucho peores de lo que pensamos", afirmó en un comunicado Anders Levermann, del Instituto de Potsdam para la Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático (PIK), que realizó el estudio.

"Las precipitaciones extremas serán más fuertes y frecuentes. La sociedad debe prepararse para ello", advirtió según un cable de la agencia AFP.

El estudio advierte que los mayores aumentos se producirán en regiones tropicales y latitudes altas como el sudeste asiático y el norte de Canadá, y que, sobre todo, se debe a que el aire caliente puede contener más vapor de agua.

Esta advertencia, publicada en la revista Journal of Climate, llega pocos días antes de la apertura de la COP28, la conferencia internacional anual sobre el clima que se celebrará bajo el auspicio de la ONU.

Los investigadores compararon las predicciones de numerosos modelos climáticos con los cambios observados históricamente.

Utilizaron técnicas que les permitieron filtrar qué cambios estaban relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por las personas y cuáles no.

"Nuestro estudio confirma que la intensidad y frecuencia de las lluvias torrenciales aumenta exponencialmente con cada incremento del calentamiento global", subrayó Max Kotz, principal autor del estudio cuya cpnclusión es que el aumento de la temperatura es lo que más influye en estos cambios, y no otros factores como los vientos.

"La buena noticia es que esto facilita la predicción del futuro de las precipitaciones extremas", subrayó Anders Levermann. "La mala noticia es que empeorará si seguimos impulsando el calentamiento global mediante la emisión de gases de efecto invernadero", concluyó.

télam

Te puede interesar
EPA-Lee-Zeldin-2024-por-victor-solis-visoor-en-la-vineta-verde-1

Los primeros 100 días de Trump: Un retroceso ambiental con impacto global

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE06/05/2025

Cien días. Un periodo relativamente corto, pero suficiente para marcar un giro drástico en la política ambiental de una potencia mundial como Estados Unidos. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, tal como señala Monica Chao en su análisis para EFEverde, desencadenó una serie de acciones que no solo impactan los compromisos climáticos de la nación, sino que también sacuden los cimientos de la sostenibilidad global.

mari_menuco-2893a

Lago Mari Menuco: un reservorio vital bajo amenaza ambiental

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE03/05/2025

El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐔 Horóscopo Chino Diario – Martes 13 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/05/2025

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

md (66)

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización

NeuquenNews
REGIONALES13/05/2025

Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.