
Tras el anuncio del retiro de Sergio Busquets, Messi suma otra despedida en el Inter Miami de Estados Unidos
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
A las 21.30, la Scaloneta visita al pentacampeón en Río de Janeiro. Los dos llegan al partido con necesidad de victoria
ACTUALIDAD - DEPORTES21/11/2023El Seleccionado Argentino volverá al lugar en donde empezó su saga ganadora de los últimos dos años con la obtención de la Copa América en 2021, Brasil y su mítico escenario, el estadio Maracaná, para enfrentar en la noche del martes a un disminuido y convulsionado representativo local por la sexta fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
El partido se jugará en la noche de este martes, a las 21.30, con televisación de TyC Sports y la Televisión Pública (TVP).
Para los capitaneados por Lionel Messi esta ocasión luce inmejorable, es un "aquí y ahora", ya que su último rival de este 2023 llega muy golpeado a este compromiso, con tres partidos sin ganar y las últimas dos derrotas en fila frente a Uruguay y Colombia. Previamente había empatado con Venezuela como local.
Esto provocó que la indefinida situación de Diniz, quien cumple un aparente interinato de larga duración mientras se espera para el año próximo la llegada del italiano Carlo Ancelotti, que se desvincularía de Real Madrid, sea cada vez más complicada por los cuestionamientos que recibe desde todos los sectores de la opinión pública y los medios locales el también entrenador de la Copa Libertadores con Fluminense.
Y esta tarea "part time" se le dificulta sobremanera a partir de que media docena de las principales figuras de la "selecao" están lesionadas y no podrá contar con ellas para el superclásico sudamericano.
Esos seis ausentes con nada menos que los "Juniors", Neymar y Vinicius, los dos principales referentes de su ataque, a los que se suma Richarlison, más el "equilibrista de la mitad de la cancha, Casemiro, y dos puntales de su defensa como el arquero Everton y el central Danilo. Demasiado para sostener en el tiempo una estructura de juego sólida.
Lionel Messi, otra vez titular
Y a todo esto le sumará Argentina, con otro triunfo, "sacarse de encima" los rubores de la derrota sufrida frente al Uruguay de Marcelo Bielsa en la Bombonera el jueves pasado, cuando mostró algunos puntos flacos tanto en lo individual como en lo colectivo, lo que lo hizo sucumbir ante un conjunto oriental más joven y más dinámico.
Este partido también representa la disputa de un partido de Eliminatorias entre ambos protagonistas del "superclásico sudamericano" en Brasil después de ocho años, puesto que en la clasificación para Qatar 2022 el encuentro que debía desarrollarse en San Pablo fue interrumpido apenas cinco minutos después de comenzado, cuando un funcionario de ANVisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) ingresó al campo,.
Argentina ganó solamente cuatro veces en la historia en el Maracaná
Y pensando en todo esto, Scaloni piensa un par de retoques para este partido, que dependiendo de los nombres también variaría el natural esquema de juego 4-3-3 a un 4-4-2.
Es que más allá de la sempiterna duda de Lautaro Martínez o Julián Álvarez para el centro del ataque, no será obviamente lo mismo que Di María reemplace a Nicolás González, lo que sería un cambio puesto por puesto, a que lo haga Leandro Paredes por el atacante de la Fiorentina, de Italia.
Si ocurre esto último, con un 4-4-2 las posibilidades de Lautaro Martínez por encima de las de la "Araña" Álvarez crecerán ostensiblemente, ocurriendo lo contrario si el que va de arranque es "Fideo". También podría ir Paredes por Alexis Mac Allister, lo que no cambiaría nada.
Paredes, como Mac Allister y Enzo Fernández cargan con una tarjeta amarilla sobre sus espaldas y una más los dejará afuera del partido como locales de la séptima fecha ante Chile, Pero para eso faltan nada menos que 10 meses, "toda una vida" en términos futbolísticos. Por eso, para Argentina es "aquí (el Maracaná) y ahora (este martes 21)".
Probables formaciones
Brasil: Alisson; Emerson, Marquinhos, Magalhaes y Carlos Augusto; André y Bruno Guimarães; Raphinha, Gabriel Jesús, Rodrygo y Gabriel Martinelli. DT: Fernando Diniz.
Argentina: Emiliano Martínez; Molina, Romero, Otamendi y Tagliafico; De Paul, Enzo Fernández y Mac Allister; Messi, Lautaro Martínez o Julián Alvarez y Di María o Paredes o Nico González. DT: Lionel Scaloni.
Arbitro: Piero Maza (Chile)
Estadio: Maracaná
Hora: 21.30
TV: TyC Sports y TVP
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.