
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
A las 21.30, la Scaloneta visita al pentacampeón en Río de Janeiro. Los dos llegan al partido con necesidad de victoria
ACTUALIDAD - DEPORTES21/11/2023
Neuquén Noticias
El Seleccionado Argentino volverá al lugar en donde empezó su saga ganadora de los últimos dos años con la obtención de la Copa América en 2021, Brasil y su mítico escenario, el estadio Maracaná, para enfrentar en la noche del martes a un disminuido y convulsionado representativo local por la sexta fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
El partido se jugará en la noche de este martes, a las 21.30, con televisación de TyC Sports y la Televisión Pública (TVP).
Para los capitaneados por Lionel Messi esta ocasión luce inmejorable, es un "aquí y ahora", ya que su último rival de este 2023 llega muy golpeado a este compromiso, con tres partidos sin ganar y las últimas dos derrotas en fila frente a Uruguay y Colombia. Previamente había empatado con Venezuela como local.
Esto provocó que la indefinida situación de Diniz, quien cumple un aparente interinato de larga duración mientras se espera para el año próximo la llegada del italiano Carlo Ancelotti, que se desvincularía de Real Madrid, sea cada vez más complicada por los cuestionamientos que recibe desde todos los sectores de la opinión pública y los medios locales el también entrenador de la Copa Libertadores con Fluminense.

Y esta tarea "part time" se le dificulta sobremanera a partir de que media docena de las principales figuras de la "selecao" están lesionadas y no podrá contar con ellas para el superclásico sudamericano.
Esos seis ausentes con nada menos que los "Juniors", Neymar y Vinicius, los dos principales referentes de su ataque, a los que se suma Richarlison, más el "equilibrista de la mitad de la cancha, Casemiro, y dos puntales de su defensa como el arquero Everton y el central Danilo. Demasiado para sostener en el tiempo una estructura de juego sólida.
Lionel Messi, otra vez titular
Y a todo esto le sumará Argentina, con otro triunfo, "sacarse de encima" los rubores de la derrota sufrida frente al Uruguay de Marcelo Bielsa en la Bombonera el jueves pasado, cuando mostró algunos puntos flacos tanto en lo individual como en lo colectivo, lo que lo hizo sucumbir ante un conjunto oriental más joven y más dinámico.
Este partido también representa la disputa de un partido de Eliminatorias entre ambos protagonistas del "superclásico sudamericano" en Brasil después de ocho años, puesto que en la clasificación para Qatar 2022 el encuentro que debía desarrollarse en San Pablo fue interrumpido apenas cinco minutos después de comenzado, cuando un funcionario de ANVisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) ingresó al campo,.
Argentina ganó solamente cuatro veces en la historia en el Maracaná
Y pensando en todo esto, Scaloni piensa un par de retoques para este partido, que dependiendo de los nombres también variaría el natural esquema de juego 4-3-3 a un 4-4-2.
Es que más allá de la sempiterna duda de Lautaro Martínez o Julián Álvarez para el centro del ataque, no será obviamente lo mismo que Di María reemplace a Nicolás González, lo que sería un cambio puesto por puesto, a que lo haga Leandro Paredes por el atacante de la Fiorentina, de Italia.

Si ocurre esto último, con un 4-4-2 las posibilidades de Lautaro Martínez por encima de las de la "Araña" Álvarez crecerán ostensiblemente, ocurriendo lo contrario si el que va de arranque es "Fideo". También podría ir Paredes por Alexis Mac Allister, lo que no cambiaría nada.
Paredes, como Mac Allister y Enzo Fernández cargan con una tarjeta amarilla sobre sus espaldas y una más los dejará afuera del partido como locales de la séptima fecha ante Chile, Pero para eso faltan nada menos que 10 meses, "toda una vida" en términos futbolísticos. Por eso, para Argentina es "aquí (el Maracaná) y ahora (este martes 21)".
Probables formaciones
Brasil: Alisson; Emerson, Marquinhos, Magalhaes y Carlos Augusto; André y Bruno Guimarães; Raphinha, Gabriel Jesús, Rodrygo y Gabriel Martinelli. DT: Fernando Diniz.
Argentina: Emiliano Martínez; Molina, Romero, Otamendi y Tagliafico; De Paul, Enzo Fernández y Mac Allister; Messi, Lautaro Martínez o Julián Alvarez y Di María o Paredes o Nico González. DT: Lionel Scaloni.
Arbitro: Piero Maza (Chile)
Estadio: Maracaná
Hora: 21.30
TV: TyC Sports y TVP

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

La Liga Profesional oficializó que el Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera, por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con la misma meta: ganar para acercarse a la Copa Libertadores 2026 y asegurar la clasificación a octavos de final.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.


“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.