
Elecciones 2023 y dólar: a cuánto cotiza el tipo de cambio que opera los fines de semana
Hasta el momento, Cocos Capital es la única sociedad de bolsa que permite comprar y vender dólar MEP el fin de semana del balotaje: a cuánto cotiza
NACIONALES 18/11/2023

El MEP es, sacando al dólar ahorro, la opción más barata y segura para dolarizarse. Cocos Capital, la sociedad de bolsa cofundada por Ariel Sbdar y Nicolás Mindlin, te permite operarlo cualquier día, a cualquier hora y sin comisiones.
El próximo domingo se sabrá, finalmente, quién será el próximo presidente Argentina y las miradas están puestas en el mercado cambiario. Junto con el dólar cripto, el dólar MEP 24/7 de Cocos Capital es la cotización más observada porque es la única forma de dolarizarse legalmente a toda hora, desde cualquier lugar.
En estos días de incertidumbre electoral, en un contexto de escasez de divisas y alta inflación, el dólar Cocos está teniendo ligeros incrementos producto de una mayor demanda por cobertura, como es habitual en la antesala de cualquier elección.
La cotización de este tipo de cambio es importante, puesto que, el valor del dólar Cocos ofrece una proyección del blue y permite tener un sondeo temprano de hacia dónde pueden ir las divisas cuando abran los mercados post balotaje.
El MEP es, sacando al dólar ahorro, la opción más barata y segura para dolarizarse. Cocos Capital, la sociedad de bolsa cofundada por Ariel Sbdar y Nicolás Mindlin, te permite operarlo cualquier día, a cualquier hora y sin comisiones.
A cuánto cotiza el dólar Cocos, sábado 18 de noviembre
El dólar Cocos o dólar MEP 24/7 operaba este sábado a $901,64 para la compra y a $924,37 para la venta.
Cómo funciona el dólar MEP que opera los fines de semana
Al momento de comprar tus dólares, fijás el tipo de cambio, sin importar el día que sea ni la hora: en el próximo día hábil se realizará de manera automática la compra del bono en pesos para luego del día de parking realizar la venta en dólares.
Del mismo modo funciona para la venta de dólares, se comprarían los bonos en dólares el siguiente día hábil y ese mismo día se venderían de manera automática en su versión, ya que para la venta de dólares no hay parking.
Operando dólar MEP 24/7 te asegurás el tipo de cambio antes de la apertura del mercado, y de esta manera estás protegido contra las fluctuaciones en el precio de los bonos.
Para comprar o vender dólar MEP 24/7 tenés que descargar la App para IOS o Android, abrir una cuenta en Cocos Capital (un trámite 100% digital y a distancia) y transferir los fondos (pesos o dólares) a tu cuenta comitente.
Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos o pesos estarán disponibles en App para que puedas transferir a tu cuenta bancaria y retirarlos.
Cotización del dólar cripto hoy, sábado 18 de noviembre
Ademas del dolar MEP 24/7 de Cocos, el fin de semana también funcionará el dólar cripto o dólar Bitcoin, que este viernes subía 10,1% a $1.026,74, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
A cuánto cerró el dólar blue hoy, viernes 17 de noviembre
El dólar blue cerró el viernes sin cambios, a $900 para la compra y a $950 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
Te puede interesar


Mastercard revoluciona la seguridad: Elimina bandas magnéticas y adopta biometría para proteger transacciones a partir de 2023

Se oficializó el bono de $55,000 y el aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones en diciembre
En línea con la política de ajuste periódico, se informa un aumento del 20,87% por movilidad para aproximadamente 17 millones de jubilaciones, pensiones y asignaciones.

SENASA advirtió por casos positivos de una enfermedad en caballos que puede infectar a los humanos
Se trata de la encefalomielitis equina que infecta a los caballos a través de los mosquitos. Hace 25 años que no se presentaba un brote.

Desafíos Fiscales en Argentina: Análisis de Octubre 2023 según CEPA
Este análisis sobre las finanzas públicas nacionales hasta octubre de 2023, basado en datos proporcionados por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), revela un escenario desafiante con un déficit fiscal de $330 mil millones en octubre, planteando interrogantes sobre la viabilidad de cumplir las metas anuales con el FMI.

Profesor de la UNCo e investigador del CONICET en el INIBIOMA ganador del Premio Houssay Trayectoria 2023
El Dr. Marcelo Aizen será reconocido por el Premio Houssay Trayectoria 2023 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en el área de Ciencias Biológicas.
Lo más visto

Que se sabe de la desaparición de Rosana Artigas hasta el momento
Durante el viernes se realizaron allanamientos en distintos domicilios. Se avanzó en el análisis de los últimos momentos de la empleada municipal de Plottier, al igual que los de su ex.

Nuevas tensiones entre Grecia y Reino Unido por el Partenón
El aumento de tensiones entre ambos países por la repatriación de frisos y esculturas del Partenón, conocidas también como los Mármoles de Elgin, que se exhiben en el Museo Británico, se amplía y otras naciones también reclaman la devolución de valiosas piezas de arte


Necesita sumar hombres y mujeres a su plantel de trabajadores, antes de que comience la temporada de verano

Ana Servidio estará a cargo del COPADE en el gobierno de Figueroa
La actual concejal estará dentro del equipo del gobierno provincial, que asumirá el próximo 10 de diciembre

Camionero perdió el control y volcó cerca del embalse de Casa de Piedra
El Iveco Stralis circulaba en dirección a Buenos Aires, perdió el control del rodado aguas abajo de la presa de Casa de Piedra y chocó contra del guardarrail

Se estima que 140 mil personas viven con VIH, de las cuales un 17% aún desconoce su diagnóstico, retomar la conversación sobre este tema es sumamente importante para concientizar y seguir trabajando por una mejor calidad de vida de las personas que viven con VIH

A siete dias de su desaparición la familia de Rosana Artigas denunció amenazas por parte de los hijos del acusado
Aseguran que enviaron mensajes intimidatorios que ya fueron entregados a la Justicia. Además, ATE marchó para pedir por la aparición de la mujer

¿Con qué fondos contara Rolando Figueroa del Gobierno Nacional para el 2024?
Según el presupuesto 2024, habrá un aumento en términos reales del 22 por ciento, aunque Neuquén será la provincia con menores recursos per cápita de la región. La situación se agravaría si se cumplen los recortes anunciados por el futuro gobierno nacional

El nuevo documento será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad