
Total Austral abre sus puertas a la comunidad de Neuquén
El programa “Puertas Abiertas” es una oportunidad de diálogo entre TotalEnergies y las comunidades vecinas a sus operaciones, que permite vivir una experiencia puertas adentro de la empresa y compartir información sobre las actividades que desarrolla en la localidad
REGIONALES16/11/2023

Total Austral, la filial de TotalEnergies en Argentina, inauguró su Programa de Puertas Abiertas en la provincia de Neuquén. En esta primera edición, la compañía recibió, en sus instalaciones de Aguada Pichana Este, la visita de docentes y alumnos de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica Nº 8 “Capitán Don Juan de San Martín” (EPET Nº 8), Instituto de formación técnica que alberga una matrícula de 1200 estudiantes.
El programa “Puertas Abiertas” es una oportunidad de diálogo entre TotalEnergies y las comunidades vecinas a sus operaciones, que permite vivir una experiencia puertas adentro de la empresa y compartir información sobre las actividades que desarrolla en la localidad.
Los alumnos participaron de una charla sobre matriz energética a cargo de Fernando Halperin y Sebastián Aníbal Di Marco, del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Luego, recorrieron el sitio con los equipos profesionales de la Planta Tratamiento de Gas Natural de Total Austral.
“Es la primera vez que entro a un yacimiento, la visita nos sirve mucho para ver de forma física la teoría que aprendemos en clase. Está bueno conocer lo que hay detrás de la energía que hay en nuestras casas, ¡me pareció una experiencia inolvidable!”, manifestó uno de los alumnos.
El Programa, implementado por Total Austral, es una acción concreta de comunicación y relacionamiento con el fin de fortalecer los vínculos con la comunidad.
“A partir de hoy y en próximas oportunidades recibiremos a diferentes integrantes de la comunidad en nuestras instalaciones. Estamos muy contentos y orgullosos de poder retribuir a nuestros vecinos la confianza que deposita en Total Austral desde hace más de 45 años”, expresó Leandro Marzeniuk, Gerente de Distrito de Total Austral en Neuquén.
Por su parte, Rocío Quesada, docente y jefa del área de electromecánica, agradeció la invitación y la posibilidad de poder acompañar a sus estudiantes: “Los vi muy interesados, pudieron familiarizarse con el trabajo en la industria hidrocarburífera de la zona, una oportunidad maravillosa que espero se pueda seguir repitiendo”, resaltó.
La visita contó también con la participación referentes de Dirección Provincial de Educación Técnica, Formación Profesional del Ministerio de Educación de Neuquén; quienes reconocieron la necesidad vital de acompañar este tipo de espacios de encuentro con la comunidad
TotalEnergies a través de su filial Total Austral, desarrolla actividades de exploración y producción de hidrocarburos en las provincias en Neuquén y Tierra del Fuego desde 1978. Con unos 1100 colaboradores en el país, opera el 25% de la producción de gas nacional, siendo así la primera productora privada de Argentina. También está presente en el sector de energías renovables con la operación de plantas eólicas y solares, además de comercializar lubricantes.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
