
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
El programa “Puertas Abiertas” es una oportunidad de diálogo entre TotalEnergies y las comunidades vecinas a sus operaciones, que permite vivir una experiencia puertas adentro de la empresa y compartir información sobre las actividades que desarrolla en la localidad
REGIONALES16/11/2023Total Austral, la filial de TotalEnergies en Argentina, inauguró su Programa de Puertas Abiertas en la provincia de Neuquén. En esta primera edición, la compañía recibió, en sus instalaciones de Aguada Pichana Este, la visita de docentes y alumnos de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica Nº 8 “Capitán Don Juan de San Martín” (EPET Nº 8), Instituto de formación técnica que alberga una matrícula de 1200 estudiantes.
El programa “Puertas Abiertas” es una oportunidad de diálogo entre TotalEnergies y las comunidades vecinas a sus operaciones, que permite vivir una experiencia puertas adentro de la empresa y compartir información sobre las actividades que desarrolla en la localidad.
Los alumnos participaron de una charla sobre matriz energética a cargo de Fernando Halperin y Sebastián Aníbal Di Marco, del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Luego, recorrieron el sitio con los equipos profesionales de la Planta Tratamiento de Gas Natural de Total Austral.
“Es la primera vez que entro a un yacimiento, la visita nos sirve mucho para ver de forma física la teoría que aprendemos en clase. Está bueno conocer lo que hay detrás de la energía que hay en nuestras casas, ¡me pareció una experiencia inolvidable!”, manifestó uno de los alumnos.
El Programa, implementado por Total Austral, es una acción concreta de comunicación y relacionamiento con el fin de fortalecer los vínculos con la comunidad.
“A partir de hoy y en próximas oportunidades recibiremos a diferentes integrantes de la comunidad en nuestras instalaciones. Estamos muy contentos y orgullosos de poder retribuir a nuestros vecinos la confianza que deposita en Total Austral desde hace más de 45 años”, expresó Leandro Marzeniuk, Gerente de Distrito de Total Austral en Neuquén.
Por su parte, Rocío Quesada, docente y jefa del área de electromecánica, agradeció la invitación y la posibilidad de poder acompañar a sus estudiantes: “Los vi muy interesados, pudieron familiarizarse con el trabajo en la industria hidrocarburífera de la zona, una oportunidad maravillosa que espero se pueda seguir repitiendo”, resaltó.
La visita contó también con la participación referentes de Dirección Provincial de Educación Técnica, Formación Profesional del Ministerio de Educación de Neuquén; quienes reconocieron la necesidad vital de acompañar este tipo de espacios de encuentro con la comunidad
TotalEnergies a través de su filial Total Austral, desarrolla actividades de exploración y producción de hidrocarburos en las provincias en Neuquén y Tierra del Fuego desde 1978. Con unos 1100 colaboradores en el país, opera el 25% de la producción de gas nacional, siendo así la primera productora privada de Argentina. También está presente en el sector de energías renovables con la operación de plantas eólicas y solares, además de comercializar lubricantes.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional