
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
Rodolfo Suárez se presentó a la Corte Suprema para reinstalar el Impuesto a las Ganancias y bajar la devolución del IVA. "Al Robin Hood mendocino sólo le importa su bolsillo"
ACTUALIDAD13/11/2023Los petroleros neuquinos rechazaron de plano la decisión del gobernador de Mendoza, el radical Rodolfo Suárez, de suspender la devolución del IVA y reinstalar el Impuesto a las Ganancias. El conflicto se da a una semana del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, y tensó la cuerda en Vaca Muerta.
Suárez ya había adelantado en su momento que iba a presentar un recurso de nulidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y así lo hizo el pasado viernes, con una presentación formal para bajar el decreto 473/2023 y la ley, por considerarla “inconstitucional.”.
La reacción no tardó en llegar, de todos los sectores, pero esta mañana la Confederación Argentina de Trabajadores de Energía, Derivados y Afines (Catheda), salió a cruzar a Suárez, en medio de un clima de posicionamientos, de cara al balotaje.
“Bajo el argumento de ser fondos coparticipables a las provincias, Suárez esconde un ataque a medidas que fueron tomadas en pos del beneficio de los trabajadores. Si Mendoza necesita fondos públicos de manera desesperada, el gobernador debería preocuparse por administrar las enormes riquezas que genera la provincia que dirige”, sostiene el comunicado de Catheda, donde en el que está el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que conduce Marcelo Rucci.
Desde la organización que nuclea a los petroleros a nivel nacional le apuntaron a Suárez por la decisión, en plena campaña electoral. "Al Robin Hood mendocino sólo le importa su bolsillo", dijeron.
“Es inaceptable bajo todo punto de vista que se pretenda manotear los bolsillos de los trabajadores, la clase más golpeada por las sucesivas crisis económicas del país. Está claro que la pretensión de Suárez se enmarca en una disputa política cuyo único fin es confrontar con el candidato de Unión por la Patria”, indicaron.
Petroleros, con Sergio Massa
Más allá del debate que abrió el gobernador de Mendoza con la decisión de ir a la Corte para bajar el decreto de Ganancias, que fue firmado por el mismo Massa, la organización de gremios petroleros no ocultó el apoyo político para el 19 de noviembre hacia el ministro de Economía.
"Si Mendoza necesita fondos públicos de manera desesperada, el gobernador debería preocuparse por administrar las enormes riquezas que genera la provincia que dirige”, sostuvieron desde Catheda.
“A la luz de la realidad, Sergio Massa fue el único de dos candidatos presidenciales que mostró un plan de inclusión, producción y desarrollo en beneficio de los compañeros y compañeras que día a día dan todo su esfuerzo para mantener al país en movimiento. No vamos a permitir de ninguna manera que esquilmen a los que menos tienen”, concluyeron.
Los que firmaron el comunicado fueron: Asociación del Personal Superior Profesionales Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales – APS; Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio, Garages, Playas, Lubricentros y Agroservicios. (FITESGRA); Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF);
Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH); Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (FETIGNRA); Federación de Trabajadores de la Industria Química u Petroquímica (FATIQyP); Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas (FEDCAM); Sindicato del Personal Jerárquico y Profesionales del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa (SPJ); Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Sindicato del Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS); Unión del Personal Superior del Gas; Unión Ferroviaria (UF) y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa.
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia
Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La AIC adelantó que a partir del jueves habrá lluvias, posibles tormentas y neviscas en la cordillera
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.