Petroleros neuquinos le declaran la guerra al gobernador de Mendoza

Rodolfo Suárez se presentó a la Corte Suprema para reinstalar el Impuesto a las Ganancias y bajar la devolución del IVA. "Al Robin Hood mendocino sólo le importa su bolsillo"

ACTUALIDAD13/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Marcelo Rucci ! año
Marcelo Rucci

Los petroleros neuquinos rechazaron de plano la decisión del gobernador de Mendoza, el radical Rodolfo Suárez, de suspender la devolución del IVA y reinstalar el Impuesto a las Ganancias. El conflicto se da a una semana del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, y tensó la cuerda en Vaca Muerta.

Suárez ya había adelantado en su momento que iba a presentar un recurso de nulidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y así lo hizo el pasado viernes, con una presentación formal para bajar el decreto 473/2023 y la ley, por considerarla “inconstitucional.”.

La reacción no tardó en llegar, de todos los sectores, pero esta mañana la Confederación Argentina de Trabajadores de Energía, Derivados y Afines (Catheda), salió a cruzar a Suárez, en medio de un clima de posicionamientos, de cara al balotaje.

“Bajo el argumento de ser fondos coparticipables a las provincias, Suárez esconde un ataque a medidas que fueron tomadas en pos del beneficio de los trabajadores. Si Mendoza necesita fondos públicos de manera desesperada, el gobernador debería preocuparse por administrar las enormes riquezas que genera la provincia que dirige”, sostiene el comunicado de Catheda, donde en el que está el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que conduce Marcelo Rucci.

Desde la organización que nuclea a los petroleros a nivel nacional le apuntaron a Suárez por la decisión, en plena campaña electoral. "Al Robin Hood mendocino sólo le importa su bolsillo", dijeron.

“Es inaceptable bajo todo punto de vista que se pretenda manotear los bolsillos de los trabajadores, la clase más golpeada por las sucesivas crisis económicas del país. Está claro que la pretensión de Suárez se enmarca en una disputa política cuyo único fin es confrontar con el candidato de Unión por la Patria”, indicaron.

Petroleros, con Sergio Massa

Más allá del debate que abrió el gobernador de Mendoza con la decisión de ir a la Corte para bajar el decreto de Ganancias, que fue firmado por el mismo Massa, la organización de gremios petroleros no ocultó el apoyo político para el 19 de noviembre hacia el ministro de Economía.

"Si Mendoza necesita fondos públicos de manera desesperada, el gobernador debería preocuparse por administrar las enormes riquezas que genera la provincia que dirige”, sostuvieron desde Catheda.

“A la luz de la realidad, Sergio Massa fue el único de dos candidatos presidenciales que mostró un plan de inclusión, producción y desarrollo en beneficio de los compañeros y compañeras que día a día dan todo su esfuerzo para mantener al país en movimiento. No vamos a permitir de ninguna manera que esquilmen a los que menos tienen”, concluyeron.

Los que firmaron el comunicado fueron: Asociación del Personal Superior Profesionales Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales – APS; Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio, Garages, Playas, Lubricentros y Agroservicios. (FITESGRA); Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF);

Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH); Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (FETIGNRA); Federación de Trabajadores de la Industria Química u Petroquímica (FATIQyP); Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas (FEDCAM); Sindicato del Personal Jerárquico y Profesionales del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa (SPJ); Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Sindicato del Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS); Unión del Personal Superior del Gas; Unión Ferroviaria (UF) y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

LM

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.