TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén tendrá una nueva Tecnicatura superior en Bibliotecología

Brindará formación específica para fortalecer el rol de las y los bibliotecarios que desempeñan funciones en las instituciones educativas neuquinas

REGIONALES02/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews
biblio2
Tecnicatura Superior en Bibliotecología

El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), suman una nueva oferta educativa: se trata de la Tecnicatura Superior en Bibliotecología, destinada a brindar formación a bibliotecarios y bibliotecarias de la provincia del Neuquén.

La nueva propuesta académica, única en la provincia, fue presentada en Cuerpo Colegiado del CPE por la presidenta Ruth Flutsch, y es el resultado de un trabajo articulado por la dirección provincial de Educación Superior y el Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE) Alicia Pifarré.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que “hay una decisión de política pública educativa que hemos articulado con el ministro Osvaldo Llancafilo de fortalecer el rol de las y los bibliotecarios; y esta decisión viene a sumarse a las ya implementadas, como ha sido entre otras, la creación de 50 nuevos cargos de maestras y maestros bibliotecarios en el nivel primario a través de la Resolución N° 0129/23, ampliando la cobertura de estos cargos en nuestras escuelas neuquinas, con una Tecnicatura Superior única en la provincia del Neuquén”.

Por su parte, la directora provincial de Educación Superior, Graciela Viard señaló que “esta nueva oferta académica de Nivel Superior es un gran logro del sistema educativo, ya que se propicia la formación específica en un campo de vital importancia para acompañar las trayectorias de las y los estudiantes del sistema educativo provincial que es el dotar de las herramientas necesarias a quienes desempeñan funciones en las Bibliotecas Escolares”.

Por su parte, el director provincial del CeDIE, Bibl. Iván Nicola, señaló que “esta Tecnicatura se basa en que los profesionales especializados en bibliotecología no sólo cumplen un rol fundamental en la gestión, organización y difusión de la información y conocimiento en el ámbito educativo. Su labor además abarca la promoción, mediación de la lectura y la investigación, también la selección, evaluación y uso crítico de las fuentes de información”.

En cuanto a la destacada tarea que se desempeña en las bibliotecas escolares, es importante resaltar que, en las nuevas unidades de información, se ponderan dos nuevas dimensiones: la cultural y la social que tienen un gran impacto. La cultural se relaciona con la preservación y acceso a la cultura y las artes. Por otro lado, la dimensión social se relaciona con la inclusión social y la diversidad cultural.

En este sentido, Nicola sostuvo que la importancia de formar a bibliotecarios y bibliotecarias se vincula a que “la biblioteca debe ser un espacio incluyente que refleje la diversidad cultural y social del entorno, y proporcionar materiales que representen la riqueza cultural y artística de la sociedad. Esto implica ofrecer servicios y programas que aborden las necesidades de los diferentes grupos sociales presentes en la escuela y en la comunidad”.

Sobre la Tecnicatura Superior en Bibliotecología (Plan N°767):

La función pedagógica de bibliotecarias y bibliotecarios resulta de vital importancia dado que, en la formación de las y los estudiantes, se propicia el desarrollo de habilidades en el acceso a la información que permite alcanzar de manera satisfactoria la canalización de sus demandas y necesidades.

En este marco, formación de esta nueva carrera persigue que el perfil del bibliotecario/a incluya un enfoque en:

 1.    Dar respuesta a las necesidades de desarrollo bibliotecológico de las escuelas primarias de la provincia, generando recursos humanos capaces de gestionar adecuadamente unidades de información en el sistema educativo provincial.

2.    Instalar en la comunidad educativa la necesidad de sistematizar una práctica bibliotecológica que sustente el desarrollo e integración social, cultural y educativa para su comunidad.

 3.    Formar profesionales de la información que se constituyan en agentes de democratización del acceso a la información cultural, científica para toda la ciudadanía y como promotores de cambio a favor del acceso al conocimiento.

 4.    Formarse como un actor proactivo y facilitador de la valorización del patrimonio bibliográfico a partir del resguardo, la preservación, servicios de acceso a los recursos y producciones locales, regionales, nacionales e internacionales.

5.    Ser capaz de crear o incorporarse al trabajo en redes bibliotecarias locales, regionales, nacionales e internacionales con el fin de promover y mejorar el trabajo colaborativo y cooperativo con colegas para garantizar el acceso a la información en forma libre y gratuita.
 

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.