
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
Brindará formación específica para fortalecer el rol de las y los bibliotecarios que desempeñan funciones en las instituciones educativas neuquinas
REGIONALES02/11/2023El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), suman una nueva oferta educativa: se trata de la Tecnicatura Superior en Bibliotecología, destinada a brindar formación a bibliotecarios y bibliotecarias de la provincia del Neuquén.
La nueva propuesta académica, única en la provincia, fue presentada en Cuerpo Colegiado del CPE por la presidenta Ruth Flutsch, y es el resultado de un trabajo articulado por la dirección provincial de Educación Superior y el Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE) Alicia Pifarré.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que “hay una decisión de política pública educativa que hemos articulado con el ministro Osvaldo Llancafilo de fortalecer el rol de las y los bibliotecarios; y esta decisión viene a sumarse a las ya implementadas, como ha sido entre otras, la creación de 50 nuevos cargos de maestras y maestros bibliotecarios en el nivel primario a través de la Resolución N° 0129/23, ampliando la cobertura de estos cargos en nuestras escuelas neuquinas, con una Tecnicatura Superior única en la provincia del Neuquén”.
Por su parte, la directora provincial de Educación Superior, Graciela Viard señaló que “esta nueva oferta académica de Nivel Superior es un gran logro del sistema educativo, ya que se propicia la formación específica en un campo de vital importancia para acompañar las trayectorias de las y los estudiantes del sistema educativo provincial que es el dotar de las herramientas necesarias a quienes desempeñan funciones en las Bibliotecas Escolares”.
Por su parte, el director provincial del CeDIE, Bibl. Iván Nicola, señaló que “esta Tecnicatura se basa en que los profesionales especializados en bibliotecología no sólo cumplen un rol fundamental en la gestión, organización y difusión de la información y conocimiento en el ámbito educativo. Su labor además abarca la promoción, mediación de la lectura y la investigación, también la selección, evaluación y uso crítico de las fuentes de información”.
En cuanto a la destacada tarea que se desempeña en las bibliotecas escolares, es importante resaltar que, en las nuevas unidades de información, se ponderan dos nuevas dimensiones: la cultural y la social que tienen un gran impacto. La cultural se relaciona con la preservación y acceso a la cultura y las artes. Por otro lado, la dimensión social se relaciona con la inclusión social y la diversidad cultural.
En este sentido, Nicola sostuvo que la importancia de formar a bibliotecarios y bibliotecarias se vincula a que “la biblioteca debe ser un espacio incluyente que refleje la diversidad cultural y social del entorno, y proporcionar materiales que representen la riqueza cultural y artística de la sociedad. Esto implica ofrecer servicios y programas que aborden las necesidades de los diferentes grupos sociales presentes en la escuela y en la comunidad”.
Sobre la Tecnicatura Superior en Bibliotecología (Plan N°767):
La función pedagógica de bibliotecarias y bibliotecarios resulta de vital importancia dado que, en la formación de las y los estudiantes, se propicia el desarrollo de habilidades en el acceso a la información que permite alcanzar de manera satisfactoria la canalización de sus demandas y necesidades.
En este marco, formación de esta nueva carrera persigue que el perfil del bibliotecario/a incluya un enfoque en:
1. Dar respuesta a las necesidades de desarrollo bibliotecológico de las escuelas primarias de la provincia, generando recursos humanos capaces de gestionar adecuadamente unidades de información en el sistema educativo provincial.
2. Instalar en la comunidad educativa la necesidad de sistematizar una práctica bibliotecológica que sustente el desarrollo e integración social, cultural y educativa para su comunidad.
3. Formar profesionales de la información que se constituyan en agentes de democratización del acceso a la información cultural, científica para toda la ciudadanía y como promotores de cambio a favor del acceso al conocimiento.
4. Formarse como un actor proactivo y facilitador de la valorización del patrimonio bibliográfico a partir del resguardo, la preservación, servicios de acceso a los recursos y producciones locales, regionales, nacionales e internacionales.
5. Ser capaz de crear o incorporarse al trabajo en redes bibliotecarias locales, regionales, nacionales e internacionales con el fin de promover y mejorar el trabajo colaborativo y cooperativo con colegas para garantizar el acceso a la información en forma libre y gratuita.
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La ciudad de Allen dará un paso fundamental en la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de la primera etapa de su nueva terminal de ómnibus, una obra largamente esperada que será financiada con fondos del bono petrolero, gracias al aporte del Gobierno Provincial de Alberto Weretilneck.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Municipalidad de Picún Leufú anunció la suspensión de atención al público desde hoy y hasta el viernes 4 de julio debido a las bajas temperaturas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.