TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La bioquímica neuquina que recibió un premio de Google por estudiar el coronavirus

Mercedes Nabaes, junto con Mariana Viegas, conforman uno de los proyectos de análisis genómico del Sars-CoV-2 en el país. Ambas recibieron el Premio de Investigación de Google.

REGIONALES05/12/2020
Nabaes bioquimica neuquina

La bioquímica neuquina e investigadora doctoral del CONICET, Mercedes Nabaes, fue premiada por Google junto con Mariana Viegas al conformar uno de los proyectos a través del cual realizan un análisis genómico del Sars-Cov2 que circula en el país, en el hospital infantil Ricardo Gutiérrez de Ciudad de Buenos Aires.

Por Ailín Trepiana - Las personas ganadoras de la octava edición de los Premios de Investigación de Google para América Latina (LARA) 2020 fueron anunciadas el pasado miércoles y se distinguieron 22 proyectos, de los cuales cuatro son argentinos. De los nacionales, dos corresponden a la categoría general y dos a la categoría Covid-19, que se decidió crear este año debido a la pandemia.

A fines de octubre, Nabaes visitó Neuquén para avanzar sobre los estudios de las cepas del Sars-Cov-2, causante del coronavirus, que circulan en Neuquén y poder establecer los nexos epidemiológicos de los contagios en la región.
 
A partir de una donación económica de casi dos millones de pesos, gestionada a través de la Alianza Argentina de Pacientes (ALAPA), el equipo de investigación liderado por Mariana Viegas, empezó a principios de año con el análisis del virus Sars-CoV-2 para intentar determinar la secuencia genética completa de al menos cien cepas del país.

El pasado 2 de mayo, el equipo de científicas logró identificar por primera vez la secuencia genética de 26 cepas del coronavirus y, a la fecha, ya lograron secuenciar 439 genomas.

De esta forma, se conformó "un consorcio federal de investigadores y profesionales de distintas áreas que hoy están involucrados en la selección de pacientes, en la secuenciación del genoma de SARS-CoV-2 de muestras clínicas por técnicas de secuenciación masiva, en los análisis bioinformáticos de los resultados y en los análisis filogenéticos y su interpretación, teniendo en cuenta el contexto epidemiológico de cada región", explicó Nabaes, quien realiza el proyecto como parte del trabajo de tesis doctoral dirigido por Viegas.

viegas-nabaesMariana Viegas y Mercedes Nabaes, ganadoras del Premio de Investigación de Google del 2020.

Nabaes precisó que, a partir de los resultados obtenidos, "nos llamó particularmente la atención el comportamiento del virus en los barrios vulnerables de la CABA" y esto motivó la postulación a los premios LARA de Google, por lo que propusieron "profundizar los estudios iniciados por el consorcio mediante el estudio de la enfermedad producida por SARS-CoV-2 teniendo en cuenta tanto la caracterización genómica del virus SARS-CoV-2, como así también, el estudio de las características microbiológicas de la flora bacteriana acompañante y el contexto epidemiológico de las personas afectadas, incluidas especialmente las condiciones socioeconómicas y habitacionales".

La del 2020 se trata de la octava edición de los Premios de Investigación de América Latina LARA de Google, que por primera vez incluyó la categoría de coronavirus. A la fecha reconoció 146 proyectos y entregó 2.950 millones de dólares.

Para este año, se otorgaron 500.000 dólares entre los 22 proyectos, de los cuales 5 están relacionados con el COVID-19 y el resto con aplicaciones de Inteligencia Artificial (AI) para el sector salud y aprendizaje automático, entre otros. Entre las propuestas ganadoras se encuentran 4 de Argentina, 2 de Chile, 13 de Brasil, 1 de Perú, 1 de Colombia y 1 de México.

LMN

Te puede interesar
503903789_4191711237727587_5475497721160502458_n-1-1024x563

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Neuquén Noticias
REGIONALES17/11/2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.