Rolando Figueroa acompañó la aprobación del Régimen de Promoción del GNL

En su discurso, Figueroa enfatizó la importancia de esta legislación para la política energética del país en los próximos años.

ENERGÍA11/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
RF Sesión GNL 111023 Foto
Rolando FigueroaDiputado MPN

En una sesión temprana de la Cámara Baja, el gobernador electo y diputado nacional por la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció su apoyo a la aprobación del proyecto de ley que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en Argentina.

En su discurso, Figueroa enfatizó la importancia de esta legislación para la política energética del país en los próximos años.

La ley busca posicionar a Argentina como un competidor en la industria global del GNL, equiparándose con otros países en términos de costos de producción. Figueroa subrayó la necesidad de ser competitivos para atraer inversiones y garantizar la viabilidad de la industria. Destacó que el gas de Neuquén se producirá con emisiones de carbono cero, lo que representa un enfoque diferenciado en el país.

El gobernador electo vislumbró un futuro promisorio en el que Argentina podría abastecerse con su propio gas y generar un superávit comercial mediante exportaciones por un valor de 20.000 millones de dólares anuales, procedentes de las ricas reservas en el subsuelo neuquino.

Para aprovechar al máximo estos recursos, Figueroa enfatizó la necesidad de construir una infraestructura robusta, incluyendo tres gasoductos de gran envergadura. Además, señaló la importancia de atender las necesidades internas, como llevar el gas a ciudades que aún no cuentan con este servicio en Neuquén.

Vaca Muerta, una región que actualmente contribuye significativamente a la producción de petróleo y gas en Argentina, se ha convertido en un pilar esencial para mantener la soberanía energética del país. Figueroa también resaltó la oportunidad de expandir la distribución de gas hacia otras regiones y países vecinos a través de inversiones y desarrollos, como la reversión del gasoducto norte.

El legislador neuquino elogió el apoyo masivo que ha recibido el proyecto en su provincia y a nivel local, destacando la importancia de contar con el respaldo de diversos actores. La intendente de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, y la diputada provincial electa de la localidad, Daniela Rucci, estuvieron presentes en la sesión, respaldando el avance de esta crucial legislación.

Con esta ley, Argentina avanza hacia la promoción de su industria del GNL y su rol en el mercado energético global, lo que podría tener un impacto significativo en su economía y posición en el ámbito internacional.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.