
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, confirmó un acuerdo clave con YPF y Quintana Energy para asegurar las fuentes laborales en el yacimiento El Portón, en medio del proceso de traspaso de áreas convencionales.
ENERGÍA28/08/2025Rucci destacó que la negociación evitó un escenario de despidos masivos: “Nos llevó tiempo, nos llevó lucha, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera. Este acuerdo garantiza que ningún trabajador pierda su fuente laboral”, afirmó durante un encuentro con operarios de la zona.
El acta firmada establece que los trabajadores conservarán salario, antigüedad y derechos adquiridos, incluso si son transferidos a los nuevos operadores. El convenio también contempla un esquema de retiros voluntarios con indemnización completa más un 20% adicional, y un régimen especial de gratificación jubilatoria, que otorga 13 sueldos adicionales más un 20% para quienes accedan a ese beneficio.
El dirigente sindical agradeció expresamente al gobernador Rolando Figueroa, quien acompañó las gestiones y comprometió el envío de un proyecto de ley para reducir la carga impositiva en áreas convencionales. Según Rucci, esa iniciativa permitirá sostener y recuperar empleos: “El gobernador está trabajando para que estas áreas no tributen como las no convencionales. Eso va a permitir que todos los compañeros que hoy están afuera vuelvan a su puesto de trabajo”.
Durante su discurso, Rucci apeló a la unidad sindical como herramienta central para defender el empleo: “La unidad es lo que nos mantiene fuertes. Cuando los petroleros estamos unidos, nadie nos pasa por encima. Lo más importante no somos los dirigentes, lo más importante son ustedes, los trabajadores”.
El secretario general subrayó además que el acuerdo tiene vigencia hasta el 30 de septiembre, brindando un marco de estabilidad en este proceso de transición, pero advirtió que la lucha no se detiene: “Vamos a seguir gestionando y peleando cada día para que en El Portón y en cada yacimiento se defienda lo más valioso que tenemos, que es el trabajo”.
El entendimiento alcanzado se presenta como una señal de alivio para las familias petroleras y un paso importante en la búsqueda de estabilidad en un sector clave de la economía patagónica, marcado por la incertidumbre en torno a las áreas convencionales
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%
El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.
YPF reunió a más de 70 emprendedores, empresarios y autoridades en Sierra Grande para impulsar la participación local en proyectos clave como el oleoducto VMOS y el futuro desarrollo de GNL en la costa atlántica de Río Negro, a través de capacitación técnica y rondas de negocios.
El precio del petróleo inició la semana con una caída tras el anuncio de la OPEP+ de aumentar la producción en septiembre. Mientras crece la oferta, la incertidumbre geopolítica y la evolución de la demanda global mantienen en vilo al mercado energético.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.
La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)
El Gobierno nacional fijó los viáticos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las autoridades de mesa recibirán hasta $80.000, mientras que los delegados tecnológicos percibirán $120.000. Por primera vez, se habilitan pagos a través de billeteras virtuales y la app del Correo Argentino.
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.
Todos los martes de agosto y septiembre, Casa de las Leyes Espacio Cultural proyectará películas destacadas del Cine PAMI a las 18:30, con entrada libre y gratuita en Olascoaga 560
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina
El programa está destinado a quienes ya completaron el nivel inicial o cuentan con conocimientos previos en el oficio. Comenzará el 4 de septiembre en la zona oeste de la ciudad
El ministro jefe de Gabinete presentó un nuevo informe de gestión en la Cámara de Diputados, de acuerdo al artículo 101 de la Constitución Nacional.