TW_CIBERDELITO_1100x100

Atención AUH: hay grandes beneficios en septiembre

08/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
anses_libreta_auh.png_181142916

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de pagos de septiembre y los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) recibirán un aumento en sus haberes, junto con beneficios complementarios que refuerzan los ingresos de las familias. De esta manera, las familias que perciben la AUH pueden alcanzar ingresos cercanos a los $375.000 en septiembre, un refuerzo clave frente a la inflación y el encarecimiento del costo de vida.

Los 4 beneficios para AUH en septiembre

1.Aumento:
En septiembre, el haber general AUH aumento un 1,9% y pasa a $115.087 por hijo. Sin embargo, el monto neto a cobrar (con el 20% retenido) será de $92.070 por hijo. En tanto, la AUH por discapacidad pasará a $374.744 por hijo.


2. Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar es un beneficio automático para titulares de AUH con hijos de hasta 17 años o por discapacidad (sin límite de edad). En septiembre los montos son:

$52.250 para familias con un hijo.
$81.936 para familias con dos hijos.
$108.062 para familias con tres hijos o más.
El pago se realiza en la misma fecha que la AUH.

 
3. Complemento Leche del Plan 1000 Días

Destinado a embarazadas y familias con hijos de hasta 3 años, el Complemento Leche llega este mes a $42.711. El monto se deposita de manera automática junto con la AUH.

4. Libreta AUH

Los beneficiarios que presenten la Libreta AUH 2025 en tiempo y forma reciben el 20% retenido durante el año anterior. Este trámite acredita la asistencia escolar, controles de salud y vacunación de los menores.

Desde este año, la presentación se puede realizar de manera 100% digital a través de Mi ANSES (web o app), aunque también se mantiene la opción de presentarla en papel en cualquier oficina del organismo.

Anses: más noticias

Calendario de pagos de AUH en septiembre 2025
Los depósitos se realizan según la terminación del DNI:

DNI terminados en 0 → lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 1 → martes 9 de septiembre
DNI terminados en 2 → miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 3 → jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 4 → viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 5 → lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 6 → martes 16 de septiembre
DNI terminados en 7 → miércoles 17 de septiembre
DNI terminados en 8 → jueves 18 de septiembre
DNI terminados en 9 → viernes 19 de septiembre

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.