
Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo
NACIONALES08/09/2025

Las urnas bonaerenses hablaron con brutal claridad el domingo 7 de septiembre: en una elección legislativa convertida en plebiscito, Fuerza Patria (FP), el frente peronista liderado por Axel Kicillof, aplastó con un 47,27% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza (LLA), aliada al PRO, según datos oficiales con el 99% escrutado, reportados por Infobae y La Nación. Trece puntos de distancia -más de un millón de sufragios- no son solo una derrota; son el epitafio de un gobierno que, con arrogancia, insultos y un ajuste que confundió épica con crueldad, convirtió su campaña en un boomerang. En lugar de clausurar al kirchnerismo, lo resucitó, dándole oxígeno a un adversario que parecía desahuciado. Este análisis combina datos duros, declaraciones y mi opinión sin filtros: Milei traicionó al voto republicano de 2023, revivió al peronismo y, con su soberbia, escribió su propia sentencia.
Los resultados: una derrota cantada en el bastión peronista
La elección renovó 46 diputados y 23 senadores provinciales en la Provincia de Buenos Aires, un termómetro político nacional. FP dominó las ocho secciones electorales con matices: en la Primera Sección (conurbano), FP obtuvo 47,51% contra 36,96% de LLA; en la Tercera, arrasó con 53,94% frente a un exiguo 28,47%; en la Quinta, más disputada, LLA alcanzó 41,86% y FP 37,43%; en la Octava, FP marcó 44,08% contra 36,52% de la alianza oficialista. La participación, de apenas 61,21%, reflejó hastío y una deserción masiva del electorado moderado que en 2023 acompañó a Milei para cerrar la era kirchnerista. Los referentes del PRO que se treparon a las listas violetas de LLA, pensando que "el violeta garpa", no sumaron votos propios. Al contrario, espantaron al centro republicano que en el ballotage de 2023 vio en Milei una alternativa al saqueo K. Ese votante los castigó con un lápiz grueso. El FIT-U, con 5,66% en la Tercera Sección, ingresó dos diputados, celebrando la "derrota del gobierno cruel". Otras fuerzas, como Somos Buenos Aires y Potencia, sumaron más del 6,63%.
Declaraciones y clima político: la euforia del búnker peronista
Antes de que Axel Kicillof tomara el micrófono en el búnker de La Plata, un audio de Cristina Fernández de Kirchner, condenada por causas de corrupción, encendió a la militancia. "Compañeros, esta victoria es de todos nosotros. A pesar del lawfare, el pueblo bonaerense demuestra que la memoria y la justicia social están vivas. Fuerza, Axel, y un abrazo a Sergio Massa", dijo, reforzando la condenada por corrupción, su rol como "mártir política". Kicillof, exultante, celebró una "victoria aplastante" y agradeció a Massa y a Cristina, "injustamente condenada, que debería estar en este escenario". En tono combativo, destacó: "Contra los agoreros de siempre, hicimos elecciones limpias y transparentes que se recordarán. Esto no es un búnker, es una fiesta popular". Reconociendo la crisis, admitió: "Sé que nuestra gente la está pasando mal, muy mal, pero permitámonos festejar, porque con una boleta le pusimos un freno a Milei". Sin responder a los insultos de campaña, afirmó: "Nos dedicamos a trabajar, trabajar y trabajar por la provincia". Su mensaje al gobierno fue directo: "Las urnas le hablaron claro a Milei: no se puede frenar la obra pública, golpear a jubilados, recortar subsidios a la discapacidad ni desfinanciar a las provincias. No se puede gobernar con odio, maltrato e insultos. Basta de atacar la democracia y las instituciones". Cerró con un desafío: "Le digo a Milei que tenemos que reunirnos imperiosamente; espero su llamado mañana". El peronismo, sin autocrítica, capitalizó la victoria como revancha. Un detalle irónico fue la pancarta "Defender el futuro" en el escenario, que chocaba con los rostros de siempre, con más pasado judicial que futuro por delante.
Gobernadores: un grito federal contra el ajuste
La derrota resonó en el país. Los gobernadores, peronistas y no peronistas, olieron sangre y hablaron al unísono. Maximiliano Pullaro (Santa Fe) fue lapidario: "Es una derrota durísima para un gobierno cruel. Sin obra pública no hay futuro; octubre en Santa Fe será un plebiscito contra el ajuste". Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa) coincidieron: "Racionalidad, obras, federalismo. Basta de transferir pobreza a las provincias". El mensaje colectivo: menos motosierra, más acuerdos.
La Casa Rosada: soberbia, pases de factura y escándalos
Javier Milei, que había nacionalizado la campaña con actos en el conurbano, reaccionó en cadena nacional: "Perdimos en el feudo kirchnerista, pero crecimos respecto a 2023. Falló la política". Fuentes del círculo más íntimo del gobierno confirman que "falló la política" fue un dardo a Karina Milei, Lule Menem y Martín Menem, quienes lideraron la campaña de LLA y están salpicados por audios filtrados de Diego Spagnuolo, que los vinculan a presunta corrupción en fondos para programas sociales. En el escenario con Jsvier Milei no hubo PRO genuino: solo Karina su hermana y leales libertarios. Sorpresivamente, Santiago Caputo, marginado meses atrás, reapareció junto a Milei, una reivindicación implícita tras el fracaso de Karina y los Menem. Patricia Bullrich, aplaudió con gesto serio algunos pasajes del presidente con movimientos de las manos en la línea de la cintura, preocupada por el resultado y por su candidatura a senadora en CABA en octubre. Mauricio Macri, ausente, evitó el desgaste, consciente de que la alianza con LLA fue tóxica.
Corrupción, pobreza y crueldad
Las cosas como son: este gobierno es un fiasco ético y económico. Los audios de Spagnuolo expusieron un entramado de desidia y negocios turbios en salud. Económicamente, la inflación bajó en 2025 (120% acumulado), pero el poder adquisitivo de los salarios cayó 25%, y la pobreza supera el 55%, no el 40% maquillado por Milei, según INDEC independiente. Jubilaciones perdieron 30% de valor, y los recortes a discapacidad condenan a un millón a la indigencia. Milei confundió disciplina fiscal con crueldad, expulsando al voto republicano que lo eligió para terminar con el kirchnerismo, no para replicar sus vicios con otro disfraz.
Balance Político: cómo revivir a tu adversario en diez meses
La sociedad pidió orden, honestidad, resultados. Recibió furia performática: tuitazos, insultos, pirotecnia. El PRO que se subió al carro libertario fue lastre, no motor. Resultado: el peronismo, que parecía confinado a la melancolía, encontró horizonte. Kicillof, sin ofrecer nada nuevo, sale fortalecido hacia 2027. Milei no aprendió; su apuesta al ajuste sin empatía es un callejón sin salida.
Basta de extremos
No hay futuro en la grieta de los extremos que se retroalimentan. Disciplina fiscal, sí; pero con instituciones fuertes, obra pública estratégica, competencia, seguridad y ética de servicio. Las urnas bonaerenses lo gritaron: basta de destrucción, construyan. Este resultado no es un accidente, es una consecuencia. Cuando la política desprecia la empatía, la realidad devuelve boomerangs. El conurbano no es un laboratorio; es la casa de millones. El poder que no lo entienda, pierde. Y cuando pierde, enseña. Que tome nota quien aspire a gobernar algo más que su propio ego.


Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.


La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”

Estados Unidos suspende acuerdo de ingreso sin visa para argentinos por escándalo de corrupción
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"

El Gobierno dejó sin efecto cierres y fusiones de organismos rechazados por el Congreso
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Una estudiante de la UNCo en Cipolletti murió tras descompensarse en plena clase
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.

El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.

La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.

Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Tras la derrota electoral, Caputo tiene que salir a renovar deuda
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.

Pasos Fronterizos: condiciones y atención en los cruces a chile hoy lunes 8 de septiembre 2025
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales


Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.