
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
El intendente destacó el proceso participativo que se lleva adelante para el desarrollo de la ciudad de Neuquén.
REGIONALES06/09/2023La propuesta de planificación y de desarrollo urbano de las 8000 hectáreas incorporadas la ciudad fue presentada en sociedad como resultado de la decisión política del intendente Mariano Gaido de avanzar en un proceso participativo e inclusivo para el futuro de Neuquén. Esa decisión es clave para avanzar ordenadamente en un territorio que implica la ampliación del 60 por ciento de la superficie de la capital neuquina, y fue eso justamente lo que destacaron de manera unánime actores del Colegio de Arquitectos que vienen participando en la planificación.
En simultáneo, otras instituciones intervienen en temas específicos de este diseño considerado fundamental por la Municipalidad.
En la presentación, el intendente Gaido reflexionó acerca de que “estamos a poco de que la ciudad cumpla 119 años, y sin embargo todos estos años creció de espaldas a la planificación y esto había que cambiarlo”.
“Por eso –continuó- se tomó la decisión de pensar una Neuquén como política de Estado, y este cambio significaba crear un Instituto Municipal de Hábitat y Urbanismo (IMUH)) que tuvo resultados muy positivos en el ámbito de la planificación urbanística, aparte de acompañar el crecimiento y las posibilidades de crear viviendas”.
Gaido recordó que en este marco ya se entregaron tres barrios, a la vez de que “se fue ampliando la mirada de pensarla como una gran metrópolis potenciando la mirada e inversiones de desarrolladores en Neuquén capital”.
“Este trabajo coincide con mi viaje a Estados Unidos la semana que viene, donde vamos en busca de diez proyectos y de herramientas de crédito que acepten nuestra mirada porque tenemos una ciudad ordenada, sin endeudamiento”, destacó, tras lo cual recordó otros proyectos u obras que vienen avanzando, como la avenida Mosconi, más barrios con servicios, el Polo Científico, el parque solar y en lo cultural y turístico, la Fiesta de la Confluencia.
El Coordinador de Gestión del municipio, Gastón Contardi, elogió a su vez el trabajo elaborado por el equipo del Colegio de Arquitectos de la provincia, “es un orgullo que estén colaborando con el futuro de nuestra ciudad en un contexto en donde Neuquén sigue creciendo sin dejar de tener en cuenta el tejido macroeconómico del país, lo cual no es sencillo”.
Aseguró que “la decisión que tomó el intendente sobre la proyección de las 8000 hectáreas es sumamente relevante a la hora de pensar el desarrollo de la ciudad y de este modo, se toma primero la decisión política de avanzar e incluir en un proceso inclusivo y participativo”.
“Hay que poner un ojo pensando en el futuro y claramente a partir de este trabajo también un ojo puesto en el presente, porque en este desafío ya no solo es una responsabilidad municipal, sino también una responsabilidad compartida”, dijo y abrazó en este contexto tanto la participación de actores públicos como privados.
Por otro lado, Paula Polich, presidenta de la Regional 1 del Colegio de Arquitectos, agradeció “que el municipio nos tenga en cuenta para esta clase de trabajos” y enfatizó que la iniciativa que han llevado adelante “es muy importante para el Colegio y para los profesionales arquitectos de la ciudad de Neuquén”.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional