Autoridades nacionales recorrieron el Polo Científico Tecnológico Capital

La subsecretaria de federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del MINCyT de la Nación, Luz Lardone y su equipo visitaron el sitio donde se construirá el tercer edificio con fondos nacionales. Participaron el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González y el secretario ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker

REGIONALES01/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Web...Polo-Cientifico-Tecnologico-2-1068x528

El Polo Científico Tecnológico Capital es parte del Plan Quinquenal de Desarrollo de la Provincia del Neuquén donde se sintetizan, en un futuro deseable, y, a mediano plazo, políticas, planes, programas y proyectos. Su desarrollo y puesta en marcha, posibilitará la consolidación de una nueva matriz económica, basada en la ciencia, la innovación, la tecnología y la economía del conocimiento.

Web...Polo-Cientifico-Tecnologico-3-1320x652

Autoridades del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, encabezada por la subsecretaria de federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Luz Lardone; junto con el ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Sebastián González; el secretario ejecutivo de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Germán Bakker y la integrante del equipo de la Unidad de Coordinación de Gestión Municipal de Neuquén Capital, Romina Miranda, recorrieron el lugar donde se construirá el tercer módulo con financiamiento del MINCyT, a través del Programa Federal Construir Ciencia. También participaron de la visita todos los equipos de trabajo de ANIDE.

En este tercer módulo, donde funcionará la Agencia Neuquina, habrá un área destinada a la biomedicina enfocada en la investigación y tratamientos oncológicos, un sector destinado a energías alternativas y limpias, y también un lugar reservado para la innovación tecnológica.

Lardone dijo que “para nosotros es un privilegio participar. Es para destacar este proceso que se dio la provincia para la constitución de la Agencia. Esto lo digo como par de la región Patagónica, porque en el mismo sentido se viene ahora trabajando en la construcción del Plan, muy abierto y articulado con cada uno de los actores del sistema científico, pero también con el sector privado”.

González mencionó que “en este proyecto confluyen el sector privado, la academia y los gobiernos municipal, provincial y nacional. Está localizado en un terreno de 7.540 metros cuadrados”. Dijo que dos de los edificios están avanzados en su construcción y el tercero, que financiará Nación, se licitará el mes próximo.

Bakker destacó que “será un polo de desarrollo, innovación, economía del conocimiento y creación científica; vinculará al sector privado, al científico y tecnológico, a los organismos nacionales; integrará la mirada del Estado como socio estratégico para gestionar políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación”.

Web...Polo-Cientifico-Tecnologico-1-1320x652

neuqueninforma

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.