
El Ministerio de Salud de Neuquén dio a conocer los casos de coronavirus de las últimas 24 horas. Se confirmó un fallecido y 28 nuevos casos de coronavirus en Neuquén.

El Ministerio de Salud de Neuquén dio a conocer los casos de coronavirus de las últimas 24 horas. Se confirmó un fallecido y 28 nuevos casos de coronavirus en Neuquén.

El reporte de Salud informó, además, que se registraron seis nuevas muertes por coronavirus. El sistema sanitario se mantiene al límite.

Regirán durante una semana a partir del lunes 7 de junio. Los locales comerciales minoristas y mayoristas de todos los rubros, podrán funcionar entre las 6 y las 18.

La cantidad de víctimas en un día es récord. No se registraba esa cifra desde el 19 de octubre de 2020. Más de 7 mil casos activos en toda la provincia.

Esa cantidad de fallecidos en un sólo día no se daba desde el pasado 22 de enero. El sistema está al límite: 99 por ciento de ocupación.

Son 120 los pacientes internados en UTI, 17 en terapia intermedia y 268 en camas generales. Unas 17 personas están en DUAM y 4.295 están en vigilancia ambulatoria.

En la provincia son 2.203 las personas contagiadas activas y 1.257 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.




Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación