TW_CIBERDELITO_1100x100

La provincia del Neuquén culminó este jueves con 239 casos y 4 muertos por Covid-19

En la provincia son 2.203 las personas contagiadas activas y 1.257 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.

REGIONALES23/04/2021
Hospital-castro-rendón-unidad-covid-salto

El ministerio de Salud de Neuquén reportó ayer otras cuatro víctimas fatales por coronavirus (COVID-19) y se informaron 239 nuevos contagios en la provincia.

De acuerdo al parte oficial del ministerio de Salud de la provincia, la cantidad de casos activos también subió a 2203 y Neuquén capital es la ciudad con más contagios, con 780.

Después le siguen San Martín de los Andes con 181, Plottier con 176, Zapala con 158, Cutral Co con 147, Villa La Angostura con 134 casos, Centenario con 103 y Plaza Huincul con 88 casos activos, entre las ciudades con mayor cantidad de contagiados. También hay doce ciudades y pueblos que reportan menos de diez casos de COVID activos y diecinueve no tienen.

De esta forma, desde que comenzó la pandemia la cantidad de fallecidos ascendió a 1257personas y los casos detectados a 69.824.

En tanto que los pacientes recuperados este jueves fueron 147, la mayoría de Neuquén capital, 48; 17 de San Martín de los Andes, 13 de Centenario, y 10 de Cutral Co y la misma cantidad de Plaza Huincul.

En total desde el comienzo de la pandemia ya superaron el virus 66.364 neuquinos.

780 personas contagiadas activas son de Neuquén capital. La ciudad sumó ayer 93 nuevos casos activos y 48 recuperados. En total desde que comenzó la pandemia se infectaron 29.875 personas de Neuquén capital.

Los casos activos reportados ayer fueron 93 de Neuquén capital, 18 de San Martín de los Andes, 15 de Zapala y Chos Malal, 13 de Villa La Angostura, 12 de Cutral Co, 10 de Plaza Huincul y la misma cantidad de positivos de Junín de los Andes.

La localidad de Loncopué reportó nueve contagios nuevos, ocho se registraron en Centenario y seis en Rincón de los Sauces.

En tanto, hubo dos casos nuevos en Caviahue-Copahue, Andacollo, Villa Pehuenia y El Cholar.

Por último, en las localidades de Senillosa, El Huecú, Las Lajas, Villa Traful, San Patricio del Chañar, Manzano Amargo y Santo Tomás se registraron un caso en cada una.

66.364 personas se recuperaron de Covid desde el inicio de la pandemia en la provincia. Del total de neuquinos que superaron la enfermedad, 28589 fueron de Neuquén capital, 5228 de Plottier, 5136 de San Martín de los Andes y 3889 de Zapala.

La ocupación de camas de terapia intensiva subió al 76,5 por ciento que implica 67 pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que son las personas que necesitan asistencia respiratoria mecánica, ocho en terapia intermedia y otras 160 alojadas en sala general en hospitales y clínicas.

Además hay otros 1968 pacientes ambulatorios con COVID que son las personas que se recuperan favorablemente del virus, con el monitoreo del sistema de salud de cada zona.

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.