
Grave incendio en Neuquén: un menor en terapia intensiva
Un incendio en una vivienda del barrio Valentina Sur de Neuquén dejó como saldo a varias personas asistidas, entre ellas un menor de 12 años que se encuentra en estado de gravedad

Un incendio en una vivienda del barrio Valentina Sur de Neuquén dejó como saldo a varias personas asistidas, entre ellas un menor de 12 años que se encuentra en estado de gravedad

La vía pavimentada se trata de la troncal Puerto Deseado, el tramo que va desde la calle Catan Lil a Cuyo

Aclararon que solo en horario diurno quedará habilitado un desvío por las calles internas del Batallón

Avanza las obras del Plan de Asfalto que la Municipalidad lleva adelante en distintos barrios de la ciudad y ya se ejecutan 15 nuevas cuadras en Valentina Sur que comprenden una segunda etapa de pavimentación en este sector

La falta de presión de agua en las casas ya se siente desde hace varios días y desde EPAS no dan ninguna solución ni una respuesta

Según el informe preliminar de Bomberos se logró controlar el foco ígneo, resultando el establecimiento educativo con daños en el entretecho de todo el ala ubicada al cardinal oeste, siendo el cielorraso de machimbre.

Cortes de emergencia de energía eléctrica en zona de Valentina Sur

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.


El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?