Por la escalada del dólar, las Estaciones de Servicio de frontera están repletas de extranjeros

Brasileños, uruguayos y chilenos llenan sus tanques cada vez más barato con combustible argentino.

ACTUALIDAD17/08/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Paraguayos-6
Posadas, Misiones.

En los últimos días creció la congestión en las Estaciones de Servicio de las fronteras del país producto a la devaluación tras los resultados electorales de las PASO que dieron por ganador a Javier Milei con el 30,04 por ciento de los votos.

Pese a que es un escenario cotidiano, cada vez son más los extranjeros que recorren varios kilómetros para llenar sus tanques a un precio más que conveniente. Sin embargo y más allá que de la gran demanda, la realidad no es tan auspiciosa como podría parecer.

El presidente de la cámara de estacioneros de Misiones, Faruk Jalaf, explica que las petroleras cuotifican el producto y los mayores volúmenes vendidos no se traducen en mayores ganancias.

El directivo reveló a surtidores.com.ar que muchas estaciones han establecido límites de compra por cliente, generalmente alrededor de $5,000 o $10,000, con el fin de evitar que los consumidores extranjeros agoten rápidamente los suministros.

Además, se han creado filas diferenciadas para conductores locales y extranjeros, asegurando que los lugareños tengan acceso a combustible.

“Nosotros no podemos hacer nada. Ni siquiera nos han incluido en las reuniones entre las petroleras y las autoridades nacionales. Esto lo define la Nación en la Secretaría de Energía, la Secretaría de Comercio Interior y la Secretaría de economía“, reclama Jalaf.

Asimismo enfatiza que esta falta de consulta refleja la limitada influencia que tienen los estacioneros sobre las políticas que afectan su negocio y su capacidad para afrontar los desafíos actuales.

Tras esta situación fue inminente una suba repentina en los precios anunciada por Shell, AXION energy y Puma del 12,5 por ciento, lo que produjo que muchos estacioneros no hayan podido prevenir el suministro.

“Esto se agrava porque muchas compras fueron abonadas con tarjetas de crédito o débito, lo que significa alrededor de un 15 o 16 por ciento de pérdida para el estacionero. Es por eso que volvemos a remarcar la necesidad de que las entidades bancarias acorten los plazos de acreditación de manera urgente”, concluye Jalaf.

surtidores.com.ar
 

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.