
El próximo lunes 21 de julio comienza el juicio por la millonaria estafa con planes sociales en Neuquén
ACTUALIDAD18/07/2025
Neuquén Noticias
El próximo lunes 21 de julio comenzará en Neuquén un juicio histórico por la presunta asociación ilícita y estafas millonarias con planes sociales, una causa que demandó dos años de investigación y que tiene 14 personas imputadas.
La investigación, llevada adelante por el fiscal jefe Pablo Viñaroli y el fiscal del caso Juan Manuel Narváez, reveló un esquema piramidal con cinco niveles de responsabilidad que habría defraudado al Estado por más de 153 millones de pesos históricos, cifra que actualizada superaría los 900 millones de pesos.
Entre los principales acusados se encuentran Ricardo Soiza (exdirector de Planes Sociales), Néstor Pablo Sans (exdirector de Fiscalización) y Marcos Osuna (exjefe de Programas), quienes permanecen bajo prisión domiciliaria. También están imputados el exministro de Desarrollo Social Abel Di Luca y el coordinador provincial de administración Tomás Siegenthaler.
Según la fiscalía, la organización estaba dividida en cinco niveles: los jefes que idearon y ejecutaron la maniobra; los colaboradores directos; los recaudadores, encargados de reunir el dinero; los extractores, quienes retiraban el efectivo de los cajeros del Banco Provincia del Neuquén; y los beneficiarios finales, que recibieron parte del botín.
“Se trató de un esquema que aprovechó la estructura estatal para desviar fondos de un programa destinado a personas desocupadas”, explicó el fiscal Narváez, quien destacó la magnitud del juicio: “Habrá audiencias todos los días hábiles hasta el 12 de septiembre y declararán 211 testigos”.
La fiscalía solicitó embargos y bloqueos de cuentas para intentar recuperar el dinero desviado. De ser hallados culpables, los principales acusados podrían recibir penas de prisión efectiva, ya que el delito de asociación ilícita tiene una pena mínima de tres años de cárcel.


Robó la caja navideña de su compañera, la empresa lo despidió y la Justicia sorprendió con el fallo
Un empleado con poco tiempo en la firma fue despedido por retirar sin permiso un paquete navideño. Este hecho desató un escándalo entre los trabajadores.

Estado de rutas y pasos fronterizos según informe de Vialidad Nacional en Neuquén

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Méndez debutó en “Democracia Neuquén” con su declaración voluntaria de bienes
El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas
El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política
Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

ATE levantó el paro de porteros y se normalizan las clases en todas las escuelas de Neuquén
. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.




