
Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
El próximo lunes 21 de julio comenzará en Neuquén un juicio histórico por la presunta asociación ilícita y estafas millonarias con planes sociales, una causa que demandó dos años de investigación y que tiene 14 personas imputadas.
La investigación, llevada adelante por el fiscal jefe Pablo Viñaroli y el fiscal del caso Juan Manuel Narváez, reveló un esquema piramidal con cinco niveles de responsabilidad que habría defraudado al Estado por más de 153 millones de pesos históricos, cifra que actualizada superaría los 900 millones de pesos.
Entre los principales acusados se encuentran Ricardo Soiza (exdirector de Planes Sociales), Néstor Pablo Sans (exdirector de Fiscalización) y Marcos Osuna (exjefe de Programas), quienes permanecen bajo prisión domiciliaria. También están imputados el exministro de Desarrollo Social Abel Di Luca y el coordinador provincial de administración Tomás Siegenthaler.
Según la fiscalía, la organización estaba dividida en cinco niveles: los jefes que idearon y ejecutaron la maniobra; los colaboradores directos; los recaudadores, encargados de reunir el dinero; los extractores, quienes retiraban el efectivo de los cajeros del Banco Provincia del Neuquén; y los beneficiarios finales, que recibieron parte del botín.
“Se trató de un esquema que aprovechó la estructura estatal para desviar fondos de un programa destinado a personas desocupadas”, explicó el fiscal Narváez, quien destacó la magnitud del juicio: “Habrá audiencias todos los días hábiles hasta el 12 de septiembre y declararán 211 testigos”.
La fiscalía solicitó embargos y bloqueos de cuentas para intentar recuperar el dinero desviado. De ser hallados culpables, los principales acusados podrían recibir penas de prisión efectiva, ya que el delito de asociación ilícita tiene una pena mínima de tres años de cárcel.
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.