
Importante inversión en equipamiento para ampliar los servicios agrarios y forestales
Fue destinada a ampliar los servicios que ofrece el Área de Sanidad Vegetal del Laboratorios de Servicios Agrarios y Forestales (LASAF) de la Subsecretaría de Producción
REGIONALES09/08/2023

Desde sus inicios en el año 1988, se ha procurado mantener al LASAF actualizado respecto a los avances tecnológicos y científicos, con el fin de responder a las necesidades que se van generando en el sector al que brinda servicios y acompañando las políticas públicas del gobierno provincial. Para ello, se realizó una inversión de 8.115.325,23 de pesos.
Recientemente, se ha incorporado equipamiento para el área de sanidad vegetal, destinado a diagnóstico de enfermedades por el método de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La incorporación de esta tecnología permite a los productores la identificación molecular de los patógenos que causan enfermedades en los cultivos.
Es un avance tecnológico que permitirá contar con herramientas para un adecuado manejo sanitario y facilitar acceso a mercados globales como la exportación de plantines de frutilla.
La PCR implica el uso de fragmentos cortos de ADN sintético, denominados cebadores, para seleccionar un segmento del genoma que se amplificará, y luego múltiples sesiones de síntesis de ADN para amplificar ese segmento.
Los equipos adquiridos son un termociclador para PCR convencional M; una centrifuga refrigerada para tubos de 1,5 ml.; una cuba para electroforesis en gel y fuente de poder; un transiluminador UV; un termoagitador; una cabina de flujo laminar para procesos de PCR; un Freezer bajo mesada que alcanza temperatura -20°C -40°C, y una autoclave tipo chamberland, eléctrico, de 18 litros de capacidad.
La inversión total ascendió a $ 8.115.325,23 y la incorporación de este equipamiento permitirá realizar diagnosticos de enfermedades provocadas por virus.
“Desde hace tiempo, existe una importante demanda y un fuerte interés por este servicio, de parte de los productores de plantines de frutilla; en Neuquén tenemos dos de las empresas más importantes del país, las cuales desde hace años envían al LASAF las muestras para análisis de nematodos y hongos”, confió la Subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.
“Será una ventaja enorme para ellos, poder enviar las muestras al LASAF para hacer los análisis de virus también. Actualmente en nuestro país, existen muy pocos laboratorios de sanidad vegetal especializados y con capacidad de trabajo para realizar dichos diagnósticos; además esos establecimientos están ubicados en otras provincias, lo cual hace más engorroso y costoso el envío del material, como así también lograr que llegue en buenas condiciones, sumado al tiempo de espera para obtener los resultados y finalmente poder cumplir con los requisitos para comercializar la producción y/o asumir compromisos”, agregó.
“Con gran satisfacción, podemos decir que se ha concretado la inversión de mayor monto y la más difícil de gestionar y que, para continuar, contamos con una condición fundamental que es la decisión política de dar respuestas oportunas al sector productivo”, concluyó.
Desde el año 2005 el LASAF mantiene la habilitación de INASE para diagnósticos de enfermedades en plantines de frutilla. Inicialmente fue para diagnósticos de enfermedades causadas por nematodos; luego se amplió al diagnóstico de enfermedades causadas por hongos y oomycetes, y más recientemente se incorporó el diagnóstico del virus SMYEPV.
De esta manera, actualmente el LASAF está habilitado por INASE para realizar el diagnóstico de los tres tipos de enfermedades de control obligatorio para los viveros de frutillas, para el mercado interno (Res. INASE 201/2022). El LASAF participó activamente, durante tres años junto a otros laboratorios, cooperando con INASE en la actualización de dichas normas, aprobadas en el año 2022.
En el momento de proyectar esta innovación, se ha puesto el foco en la producción de plantines de frutillas, pero una vez incorporado el servicio y puesta a punto de la técnica, la expectativa es ampliar el servicio a otro tipo de material vegetal como, por ejemplo, vides, frutales y demás sectores con los que trabajamos.
Servicios
En LASAF se pueden solicitar análisis, tanto en área suelo y agua como en el área sanidad vegetal:
Área Suelo y Agua
Análisis Físico Químico de Suelos
pH en pasta y pH 1:2.5
Conductividad eléctrica
Materia orgánica y macronutrientes (N, P y K)
Bases de intercambio
Cationes solubles
Aniones
Capacidad de intercambio catiónico
Carbonato de Calcio en suelo
Análisis Físico Químico de Agua para Riego
pH y conductividad eléctrica
Cationes solubles
Aniones
Análisis Físico Químico de Enmiendas Orgánicas
Humedad relativa %
pH en pasta
Conductividad y salinidad
Materia orgánica y carbono orgánico
Volátiles y cenizas
Área de Sanidad Vegetal
Análisis Nematológico:
Determinación de nematodos fitoparásitos y de vida libre en suelo y plantas
Determinación de nematodos fitoparásitos en material de propagación vegetal
Análisis Fitopatológico:
Determinaciones de hongos en material vegetal
Ensayos biológicos
Certificaciones de material de propagación:
Certificación de plantines de frutilla y papa semilla para INASE
Análisis de poder germinativo en semillas
En caso de ser necesario, personal de LASAF visita las instalaciones productivas con fines de extraer muestras, para posterior análisis y realizar interpretaciones en el lugar.
Para más información comunicarse a: TEL. 0299- 4483823 /4495996.
E-mail: [email protected]; [email protected] Cel.: +54 9 299 412-9441


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos


Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Becas Progresar 2025: habilitaron dos líneas telefónicas para consultas sobre inscripción, requisitos y beneficios
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Como es el estado de los pasos fronterizos hoy miércoles 30 de julio, si vas a viajar tene en cuenta estos datos
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.


El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.