
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
En el marco del Programa Comunidad Anfitriona, el pasado jueves 28 de agosto se llevó a cabo en Plaza Huincul el taller “Gestión de Visitas Educativas”, una iniciativa que reunió a diversos actores sociales en torno a la construcción de experiencias turísticas con sentido comunitario.
REGIONALES08/09/2025La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Turismo (FATU), continúa consolidando su presencia territorial con propuestas formativas que vinculan saber académico, participación ciudadana y desarrollo local.
La actividad se desarrolló gracias al convenio suscrito entre la FATU y la Municipalidad de Plaza Huincul, y estuvo a cargo de la Mg. Valeria Blocki y la Lic. Andrea Cornejo, quienes guiaron el encuentro con una mirada integradora y pedagógica. Participaron estudiantes de la Tecnicatura en Turismo, empleados/as municipales, comerciantes, emprendedores/as y prestadores/as de servicios turísticos, en una jornada que combinó reflexión, práctica y diálogo intersectorial.
El taller propuso herramientas concretas para diseñar visitas educativas que trasciendan lo informativo y se conviertan en experiencias recreativas significativas. Se abordaron estrategias para fortalecer el vínculo entre visitantes y comunidad, promover el protagonismo local en los circuitos turísticos y fomentar la apropiación del patrimonio desde una perspectiva inclusiva y participativa.
Una mención especial merece los estudiantes Mara Belén Gutiérrez y Daniel Paez, quienes asumieron el rol de anfitriones del encuentro, demostrando compromiso, calidez y profesionalismo. Su participación activa reafirma el valor de la formación universitaria como motor de transformación social y como espacio de aprendizaje situado.
Desde la FATU, el Programa Comunidad Anfitriona se consolida como una herramienta de extensión universitaria que articula saberes técnicos con las necesidades del territorio, promoviendo el turismo como práctica cultural, educativa y económica. Cada encuentro es una oportunidad para repensar el rol de la comunidad en la construcción de destinos sostenibles, accesibles y con identidad.
La Universidad Nacional del Comahue reafirma así su compromiso con el desarrollo regional, apostando por una formación que no solo transmite conocimientos, sino que los pone en juego en contextos reales, generando redes, fortaleciendo capacidades y sembrando futuro.
Los próximos talleres del programa ya están en marcha. La invitación está abierta: ser anfitrión también es una forma de construir comunidad.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.