
Importante inversión en equipamiento para ampliar los servicios agrarios y forestales
Fue destinada a ampliar los servicios que ofrece el Área de Sanidad Vegetal del Laboratorios de Servicios Agrarios y Forestales (LASAF) de la Subsecretaría de Producción
REGIONALES09/08/2023

Desde sus inicios en el año 1988, se ha procurado mantener al LASAF actualizado respecto a los avances tecnológicos y científicos, con el fin de responder a las necesidades que se van generando en el sector al que brinda servicios y acompañando las políticas públicas del gobierno provincial. Para ello, se realizó una inversión de 8.115.325,23 de pesos.
Recientemente, se ha incorporado equipamiento para el área de sanidad vegetal, destinado a diagnóstico de enfermedades por el método de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La incorporación de esta tecnología permite a los productores la identificación molecular de los patógenos que causan enfermedades en los cultivos.
Es un avance tecnológico que permitirá contar con herramientas para un adecuado manejo sanitario y facilitar acceso a mercados globales como la exportación de plantines de frutilla.
La PCR implica el uso de fragmentos cortos de ADN sintético, denominados cebadores, para seleccionar un segmento del genoma que se amplificará, y luego múltiples sesiones de síntesis de ADN para amplificar ese segmento.
Los equipos adquiridos son un termociclador para PCR convencional M; una centrifuga refrigerada para tubos de 1,5 ml.; una cuba para electroforesis en gel y fuente de poder; un transiluminador UV; un termoagitador; una cabina de flujo laminar para procesos de PCR; un Freezer bajo mesada que alcanza temperatura -20°C -40°C, y una autoclave tipo chamberland, eléctrico, de 18 litros de capacidad.
La inversión total ascendió a $ 8.115.325,23 y la incorporación de este equipamiento permitirá realizar diagnosticos de enfermedades provocadas por virus.
“Desde hace tiempo, existe una importante demanda y un fuerte interés por este servicio, de parte de los productores de plantines de frutilla; en Neuquén tenemos dos de las empresas más importantes del país, las cuales desde hace años envían al LASAF las muestras para análisis de nematodos y hongos”, confió la Subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.
“Será una ventaja enorme para ellos, poder enviar las muestras al LASAF para hacer los análisis de virus también. Actualmente en nuestro país, existen muy pocos laboratorios de sanidad vegetal especializados y con capacidad de trabajo para realizar dichos diagnósticos; además esos establecimientos están ubicados en otras provincias, lo cual hace más engorroso y costoso el envío del material, como así también lograr que llegue en buenas condiciones, sumado al tiempo de espera para obtener los resultados y finalmente poder cumplir con los requisitos para comercializar la producción y/o asumir compromisos”, agregó.
“Con gran satisfacción, podemos decir que se ha concretado la inversión de mayor monto y la más difícil de gestionar y que, para continuar, contamos con una condición fundamental que es la decisión política de dar respuestas oportunas al sector productivo”, concluyó.
Desde el año 2005 el LASAF mantiene la habilitación de INASE para diagnósticos de enfermedades en plantines de frutilla. Inicialmente fue para diagnósticos de enfermedades causadas por nematodos; luego se amplió al diagnóstico de enfermedades causadas por hongos y oomycetes, y más recientemente se incorporó el diagnóstico del virus SMYEPV.
De esta manera, actualmente el LASAF está habilitado por INASE para realizar el diagnóstico de los tres tipos de enfermedades de control obligatorio para los viveros de frutillas, para el mercado interno (Res. INASE 201/2022). El LASAF participó activamente, durante tres años junto a otros laboratorios, cooperando con INASE en la actualización de dichas normas, aprobadas en el año 2022.
En el momento de proyectar esta innovación, se ha puesto el foco en la producción de plantines de frutillas, pero una vez incorporado el servicio y puesta a punto de la técnica, la expectativa es ampliar el servicio a otro tipo de material vegetal como, por ejemplo, vides, frutales y demás sectores con los que trabajamos.
Servicios
En LASAF se pueden solicitar análisis, tanto en área suelo y agua como en el área sanidad vegetal:
Área Suelo y Agua
Análisis Físico Químico de Suelos
pH en pasta y pH 1:2.5
Conductividad eléctrica
Materia orgánica y macronutrientes (N, P y K)
Bases de intercambio
Cationes solubles
Aniones
Capacidad de intercambio catiónico
Carbonato de Calcio en suelo
Análisis Físico Químico de Agua para Riego
pH y conductividad eléctrica
Cationes solubles
Aniones
Análisis Físico Químico de Enmiendas Orgánicas
Humedad relativa %
pH en pasta
Conductividad y salinidad
Materia orgánica y carbono orgánico
Volátiles y cenizas
Área de Sanidad Vegetal
Análisis Nematológico:
Determinación de nematodos fitoparásitos y de vida libre en suelo y plantas
Determinación de nematodos fitoparásitos en material de propagación vegetal
Análisis Fitopatológico:
Determinaciones de hongos en material vegetal
Ensayos biológicos
Certificaciones de material de propagación:
Certificación de plantines de frutilla y papa semilla para INASE
Análisis de poder germinativo en semillas
En caso de ser necesario, personal de LASAF visita las instalaciones productivas con fines de extraer muestras, para posterior análisis y realizar interpretaciones en el lugar.
Para más información comunicarse a: TEL. 0299- 4483823 /4495996.
E-mail: [email protected]; [email protected] Cel.: +54 9 299 412-9441


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.