Banderet prepara viaje a China y Dubái en busca de inversiones para Añelo

Banderet asegura que a la localidad neuquina le faltan grandes inversiones en vivienda, transporte, obras energéticas, civiles, metalúrgicas, y hasta en muebles, equipamientos y el mundo gastronómico

ACTUALIDAD07/08/2023NeuquenNewsNeuquenNews
vaca-muerta-2
Añelo

Fernando Banderet, intendente electo de Añelo, asumirá el próximo 10 de diciembre, pero el calendario y las elecciones nacionales no lo detienen. En conjunto con un grupo de empresarios añelenses, Banderet ya recorre el país en busca de inversiones para potenciar su ciudad.

“Tenemos que trabajar mucho en infraestructura local, para brindar los mejores servicios y herramientas para el asentamiento de las empresas, de los inversores”, aseguró , durante una recorrida por Rosario y Armstrong, en Santa Fe, donde se reunió con decenas de empresarios locales.

Banderet asegura que a la localidad neuquina le faltan grandes inversiones en vivienda, transporte, obras energéticas, civiles, metalúrgicas, y hasta en muebles, equipamientos y el mundo gastronómico.

“Hay que salir a buscar todo para que el desarrollo llegue como tiene que llegar”, afirmó. Se estima que en los próximos 5 años Añelo triplicará su población. Por eso, en la hoja de ruta de los empresarios figuran un viaje a China y Dubái, mientras que el intendente electo prevé otras visitas a provincias argentinas, como Salta en los próximos días.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.