
Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
Argentina empata con Sudáfrica y sigue soñando. Deberá ganarle a Suecia y esperar qué pasa con Italia y Sudáfrica. "Lo vamos a intentar hasta el final, todavía tenemos chances", dijo Romina Núñez, autora del gol del empate en el Mundial Femenino
ACTUALIDAD - DEPORTES28/07/2023Romina Núñez festeja su gol, que significó el 2-2 ante Sudáfrica: "Dejaremos todo para quedarnos con los tres puntos ante Suecia", dijo.
Argentina sigue con vida a pesar de todo. El triunfo era el resultado que más le convenía para afrontar el tercer partido del Grupo G, que será el próximo miércoles a la madrugada, desde las 4 ante Suecia, que es una potencia en fútbol femenino.
Pero el combinado albiceleste aprobó un examen anímico importante, porque logró remontar un partido muy adverso, lo empató y mereció ganar.
En la tabla de posiciones, el seleccionado nacional tiene un punto al igual que Sudáfrica. Para clasificar a los octavos de final del Mundial de Fútbol femenino de Nueva Zelanda (pasan de ronda los dos primeros de cada grupo) la tiene muy difícil, depende de un milagro pero se da el gusto de llegar al tercer partido con chances.
Deberá ganarle a una potencia, como lo es Suecia, aunque el partido que es también muy importante para el equipo argentino es el que en la madrugada de este sábado disputarán las suecas y las italianas, ambas líderes del Grupo G con tres puntos.
Lo mejor que podría ocurrirle es que Italia consiga la victoria, porque le permitiría jugar prácticamente mano a mano con Suecia la clasificación (siempre que las tanas le saquen un punto a las sudafricanas).
Un empate tampoco está mal, aunque en ese caso Argentina necesitará vencer a Suecia por más de un gol, para tener mejor diferencia.
De todos modos, clasifique a octavos o no, ganarle a Suecia es tan difícil como será histórico si ocurre, porque va a ser la primera vez en su historia que Argentina gana un partido en un Mundial femenino. Contra Sudáfrica estuvo cerca…
El optimismo y la alegría de las jugadoras de Argentina
"Sabemos que nos enfrentamos con potencias, lo vamos a intentar hasta el final, todavía tenemos chances. El fútbol sudamericano pone mucha garra y dejaremos todo para quedarnos con los tres puntos ante Suecia, para ganar y lograr clasificarnos", dijo Romina Núñez, autora del gol del empate.
Por su parte, Sophie Braun, quien anotó el primer gol que devolvió a Argentina al partido, comentó: "pudimos revertirlo, hasta pudimos ganarlo, estamos contentas con eso".
"Tenemos ganas de jugar ya contra Suecia, estamos contentas y vamos por el triunfo que nos permita clasificarnos. Amo la camiseta argentina, no quisiera usar otra camiseta, por eso le agradezco a la gente que nos alentaron sin parar, esperemos darle otra alegría", completó Braun.
A su vez, Flor Bonsegundo indicó: "Siempre vamos dejar todo, ojalá que en el próximo partido podamos quedarnos con la victoria. Intentamos ser protagonistas. Nos sentimos como en casa y agradecemos al apoyo de la gente".
"En el segundo tiempo sacamos toda la garra, siempre fuimos para adelante, pero es una lástima que nos hayamos podido quedar con el triunfo", añadió Bonsegundo.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.