
El sueño de las chicas del seleccionado de pasar a octavos
Argentina empata con Sudáfrica y sigue soñando. Deberá ganarle a Suecia y esperar qué pasa con Italia y Sudáfrica. "Lo vamos a intentar hasta el final, todavía tenemos chances", dijo Romina Núñez, autora del gol del empate en el Mundial Femenino
ACTUALIDAD - DEPORTES28/07/2023

Romina Núñez festeja su gol, que significó el 2-2 ante Sudáfrica: "Dejaremos todo para quedarnos con los tres puntos ante Suecia", dijo.
Argentina sigue con vida a pesar de todo. El triunfo era el resultado que más le convenía para afrontar el tercer partido del Grupo G, que será el próximo miércoles a la madrugada, desde las 4 ante Suecia, que es una potencia en fútbol femenino.
Pero el combinado albiceleste aprobó un examen anímico importante, porque logró remontar un partido muy adverso, lo empató y mereció ganar.
En la tabla de posiciones, el seleccionado nacional tiene un punto al igual que Sudáfrica. Para clasificar a los octavos de final del Mundial de Fútbol femenino de Nueva Zelanda (pasan de ronda los dos primeros de cada grupo) la tiene muy difícil, depende de un milagro pero se da el gusto de llegar al tercer partido con chances.
Deberá ganarle a una potencia, como lo es Suecia, aunque el partido que es también muy importante para el equipo argentino es el que en la madrugada de este sábado disputarán las suecas y las italianas, ambas líderes del Grupo G con tres puntos.
Lo mejor que podría ocurrirle es que Italia consiga la victoria, porque le permitiría jugar prácticamente mano a mano con Suecia la clasificación (siempre que las tanas le saquen un punto a las sudafricanas).
Un empate tampoco está mal, aunque en ese caso Argentina necesitará vencer a Suecia por más de un gol, para tener mejor diferencia.
De todos modos, clasifique a octavos o no, ganarle a Suecia es tan difícil como será histórico si ocurre, porque va a ser la primera vez en su historia que Argentina gana un partido en un Mundial femenino. Contra Sudáfrica estuvo cerca…
El optimismo y la alegría de las jugadoras de Argentina
"Sabemos que nos enfrentamos con potencias, lo vamos a intentar hasta el final, todavía tenemos chances. El fútbol sudamericano pone mucha garra y dejaremos todo para quedarnos con los tres puntos ante Suecia, para ganar y lograr clasificarnos", dijo Romina Núñez, autora del gol del empate.
Por su parte, Sophie Braun, quien anotó el primer gol que devolvió a Argentina al partido, comentó: "pudimos revertirlo, hasta pudimos ganarlo, estamos contentas con eso".
"Tenemos ganas de jugar ya contra Suecia, estamos contentas y vamos por el triunfo que nos permita clasificarnos. Amo la camiseta argentina, no quisiera usar otra camiseta, por eso le agradezco a la gente que nos alentaron sin parar, esperemos darle otra alegría", completó Braun.
A su vez, Flor Bonsegundo indicó: "Siempre vamos dejar todo, ojalá que en el próximo partido podamos quedarnos con la victoria. Intentamos ser protagonistas. Nos sentimos como en casa y agradecemos al apoyo de la gente".
"En el segundo tiempo sacamos toda la garra, siempre fuimos para adelante, pero es una lástima que nos hayamos podido quedar con el triunfo", añadió Bonsegundo.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.

River quedó fuera ante Inter con polémica, dos expulsados y el reclamo por un penal
El Millonario perdió con Inter por 2 a 0 en un final escandaloso que incluyó una trifulca protagonizada entre Acuña y Dumfries

Mundial de Clubes: Benfica ganó y lo dejó afuera a Boca
El equipo argentino necesitaba golear pero iguala 1 a 1, mientras que Benfica derrotó al Bayern Munich y ganó el grupo

Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca, a un paso de la vuelta y vestir de nuevo la azul y oro
Leandro Paredes está muy cerca de convertirse en el nuevo refuerzo estelar de Boca, tras haber aceptado la propuesta contractual presentada por la dirigencia del club, que encabeza Juan Román Riquelme

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.

Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.