
Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Remarcó que "el turismo es una política de Estado” y esto quedó en evidencia al darle jerarquía ministerial, como a nivel nacional
TURISMO Y DESTINOS27/07/2023El ministerio de Turismo informó, a través del Observatorio de Datos y Estadísticas, que el movimiento turístico arrojó más de 14 mil millones de pesos entre el 3 y 23 de julio, generados por unos 78.461 turistas que visitaron los principales destinos neuquinos.
En la tercera semana de julio se estima que el gasto de los turistas fue de $6.317.994.601. El periodo va del 17 al 23 de julio, cuando se encontraban de vacaciones los principales emisores como Ciudad Autónoma y Provincia de Buenos Aires, además de la provincia del Neuquén, entre otras.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, aseguró que “el balance viene siendo muy positivo, en la segunda semana de vacaciones en Neuquén y la primera de los centros emisores del turismo que visita nuestra provincia, cerramos con un 85% de ocupación en promedio en los centros invernales.”
Remarcó que "el turismo es una política de Estado” y esto quedó en evidencia al darle jerarquía ministerial, como a nivel nacional.
Por último, consideró “fundamental para el país y la provincia, seguir poniendo en agenda los temas centrales del turismo como una economía que tiene la misión de crecer de manera exponencial en las próximas décadas.”
Las localidades con datos procesados son: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia-Moquehue, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén Capital, en las que se acumula el 82% de plazas de la oferta provincial.
En la tercera semana, el factor de ocupación de estos destinos fue del 72% en plazas y del 76% en habitaciones.
El fin de semana del 21 y el 23 de julio el promedio de ocupación alcanzó el 77% en habitaciones.
Particularmente San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue –destinos con centros de esquí- y Villa Pehuenia-Moquehue -con un Parque de Nieve- promediaron un 83%. Mientras que en aquellos que se vinculan a estos lugares, como Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén Capital, se identificó un 65%.
Semana a semana, la temporada invernal manifiesta un incremento en su ocupación: La primera semana de julio alcanzó un 46% de ocupación, la segunda la superó ampliamente con un 70%, posicionándose por encima con 24 puntos porcentuales, y la tercera creció en 6 puntos porcentuales con el 76% de ocupación en habitaciones.
Respecto al registro acumulado de las tres semanas de receso invernal, se registraron 280.298 pernoctes, generados por el 58% de ocupación en plazas y el 64% en habitaciones, los registros fueron similares al mismo período del año 2022.
Conectividad aérea
En cuanto a la actividad aérea, en el Aeropuerto de Chapelco, del 3 al 23 de julio se movilizaron 26.154 pasajeros. Los días 9 y 23 fueron los que concentraron el mayor movimiento, con 1808 y 2327 pasajeros respectivamente.
Los pasajeros tenían procedencia de las ciudades de Rosario, Córdoba, Buenos Aires y San Pablo (Brasil).
Al respecto, en las tres semanas de julio entraron y salieron 12 vuelos de esa ciudad brasileña: arribaron 481 pasajeros y despegaron 355.
En los primeros 21 días de julio llegaron 114 vuelos a la estación aérea del sur neuquino. Desde Buenos Aires arribaron 88 vuelos, 9 desde Rosario, 11 desde Córdoba y 6 desde San Pablo.
Oferta de destinos turísticos
Neuquén cuenta con una gran oferta de áreas habilitadas para disfrutar de la nieve. Se trata de los centros de esquí Cerro Bayo en Villa La Angostura; Chapelco en San Martín de los Andes y Caviahue en la localidad homónima, así como también el parque de nieve Batea Mahuida en Villa Pehuenia– Moquehue y Lago Hermoso Ski Resort de San Martín de los Andes.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.