
El turismo en la provincia generó mas de 14 millones de pesos
Remarcó que "el turismo es una política de Estado” y esto quedó en evidencia al darle jerarquía ministerial, como a nivel nacional
TURISMO Y DESTINOS27/07/2023

El ministerio de Turismo informó, a través del Observatorio de Datos y Estadísticas, que el movimiento turístico arrojó más de 14 mil millones de pesos entre el 3 y 23 de julio, generados por unos 78.461 turistas que visitaron los principales destinos neuquinos.
En la tercera semana de julio se estima que el gasto de los turistas fue de $6.317.994.601. El periodo va del 17 al 23 de julio, cuando se encontraban de vacaciones los principales emisores como Ciudad Autónoma y Provincia de Buenos Aires, además de la provincia del Neuquén, entre otras.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, aseguró que “el balance viene siendo muy positivo, en la segunda semana de vacaciones en Neuquén y la primera de los centros emisores del turismo que visita nuestra provincia, cerramos con un 85% de ocupación en promedio en los centros invernales.”
Remarcó que "el turismo es una política de Estado” y esto quedó en evidencia al darle jerarquía ministerial, como a nivel nacional.
Por último, consideró “fundamental para el país y la provincia, seguir poniendo en agenda los temas centrales del turismo como una economía que tiene la misión de crecer de manera exponencial en las próximas décadas.”
Las localidades con datos procesados son: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia-Moquehue, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén Capital, en las que se acumula el 82% de plazas de la oferta provincial.
En la tercera semana, el factor de ocupación de estos destinos fue del 72% en plazas y del 76% en habitaciones.
El fin de semana del 21 y el 23 de julio el promedio de ocupación alcanzó el 77% en habitaciones.
Particularmente San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue –destinos con centros de esquí- y Villa Pehuenia-Moquehue -con un Parque de Nieve- promediaron un 83%. Mientras que en aquellos que se vinculan a estos lugares, como Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén Capital, se identificó un 65%.
Semana a semana, la temporada invernal manifiesta un incremento en su ocupación: La primera semana de julio alcanzó un 46% de ocupación, la segunda la superó ampliamente con un 70%, posicionándose por encima con 24 puntos porcentuales, y la tercera creció en 6 puntos porcentuales con el 76% de ocupación en habitaciones.
Respecto al registro acumulado de las tres semanas de receso invernal, se registraron 280.298 pernoctes, generados por el 58% de ocupación en plazas y el 64% en habitaciones, los registros fueron similares al mismo período del año 2022.
Conectividad aérea
En cuanto a la actividad aérea, en el Aeropuerto de Chapelco, del 3 al 23 de julio se movilizaron 26.154 pasajeros. Los días 9 y 23 fueron los que concentraron el mayor movimiento, con 1808 y 2327 pasajeros respectivamente.
Los pasajeros tenían procedencia de las ciudades de Rosario, Córdoba, Buenos Aires y San Pablo (Brasil).
Al respecto, en las tres semanas de julio entraron y salieron 12 vuelos de esa ciudad brasileña: arribaron 481 pasajeros y despegaron 355.
En los primeros 21 días de julio llegaron 114 vuelos a la estación aérea del sur neuquino. Desde Buenos Aires arribaron 88 vuelos, 9 desde Rosario, 11 desde Córdoba y 6 desde San Pablo.
Oferta de destinos turísticos
Neuquén cuenta con una gran oferta de áreas habilitadas para disfrutar de la nieve. Se trata de los centros de esquí Cerro Bayo en Villa La Angostura; Chapelco en San Martín de los Andes y Caviahue en la localidad homónima, así como también el parque de nieve Batea Mahuida en Villa Pehuenia– Moquehue y Lago Hermoso Ski Resort de San Martín de los Andes.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
