
Rubén ‘Ojito’ García: “Esperamos un muy buen resultado porque la gente quiere un cambio en Cutral Co”
Para el candidato de Comunidad, hay tres problemáticas principales que no fueron resueltas y se han agravado en todos estos años de gestión municipal: la inseguridad, la necesidad de empleo genuino y la falta de transparencia sobre el uso de los fondos del ENIM
REGIONALES20/07/2023
Neuquén Noticias
Con una caminata por los barrios Progreso y Unión, Rubén ‘Ojito’ García cerró su campaña de cara a la elección de este domingo, acompañado por el gobernador electo Rolando Figueroa y de los integrantes de las distintas listas que conforman el espacio ‘Neuquinizate’.
Allí aseguró que este domingo esperan un muy buen resultado en las elecciones “porque sabemos que la gente realmente quiere un cambio y eso se percibe en la calle”. “Este domingo 23, los vecinos se van a animar a provocar este cambio como lo hicieron el 16 de abril en la provincia de la mano de Rolando Figueroa”, indicó y dijo al respecto que la localidad hace 20 años funciona aislada del gobierno provincial, “y es culpa de una mala gestión y de priorizar los intereses de una familia que usa al municipio para impulsar sus aspiraciones políticas”.
En este sentido, dijo que junto a Claudio Larraza en Plaza Huincul y Rolando Figueroa en la provincia, “conformamos un equipo que queremos transformar la comarca, porque los recursos están y han sido mal administrados”. ‘Ojito’ García remarcó que, a diferencia del 16 de abril, se sumaron nuevos sectores al espacio Neuquinizate. A la lista de Comunidad que encabeza Cesar Pérez como primer concejal se suman Mario Jordán Díaz por el PRO, Sergio Iril por Avanzar Neuquén, Guillermo Sívori por el Partido Socialista, Roberto Sáez por Desarrollo Ciudadano, Héctor Cheuquel por Energía Ciudadana, Hugo Romero por el FRIN, Daniel Faúndez por NCN, Cristina Parada por Unión Popular Federal, Roberto Vallejos de Arriba Neuquén, Carlos Aroca del Frente Grande, Juan Carlos ‘Patuco’ Quiñiñiri por el FSPD y Gabriela Alanis por JxC Neuquén.
Para el candidato de Comunidad, hay tres problemáticas principales que no fueron resueltas y se han agravado en todos estos años de gestión municipal: la inseguridad, la necesidad de empleo genuino y la falta de transparencia sobre el uso de los fondos del ENIM. “Continuar con la misma gestión significa que los vecinos sigan sin respuestas al respecto”, insistió.

En cuanto al ENIM, García recordó que Cutral Co cuenta con recursos extraordinarios por 10.000 millones de pesos este año, “y nosotros queremos realmente saber a dónde ha ido a parar tanto dinero durante más de 20 años. Existe un blindaje absoluto respecto de la información de los recursos del ente y sobre qué porcentajes de recupero existe respecto a los créditos que se entregan”. “Es un tema que pusimos en agenda junto a Rolo, y los vecinos han tomado como propio porque muchos de ellos quieren tener acceso a algunas líneas de créditos que son promocionadas por el ente, pero a las que lamentablemente nunca tienen la posibilidad de acceder. Por eso, queremos saber a dónde ha ido a parar tanto dinero”, añadió.
Además, dijo que realizan un seguimiento de la denuncia realizada en Fiscalía sobre la desaparición de una importante parte de esos fondos, “porque entiendo que la prueba es contundente y que la investigación va a ser viable. Seguramente van a tener que dar explicaciones a la justicia”.
Sobre la situación de los trabajadores que cobran a través del ‘Plus’, quienes se desempeñan de manera precaria para la Municipalidad, transmitió tranquilidad, dijo que no se dará de baja a ninguno y se comenzará con un plan de regularización de su situación. “Hoy hay más de cinco mil personas que prestan servicio en el municipio en una forma absolutamente precarizada bajo el sistema de plus”, agregó y dijo que buscan darle una solución definitiva a todos estos vecinos y vecinas de la localidad.
Finalmente, sobre el problema de la inseguridad, recordó que vienen trabajando con el equipo del gobernador electo, “en Cutral Co existen graves problemas de inseguridad e incluso los hemos sufrido esta campaña”. Ojito García dijo que se trata de un tema complejo, donde buscarán comprometer a distintos actores, realizando un trabajo a fondo junto a referentes barriales, y contar con recursos. “En este sentido, el gobernador electo ve con buenos ojos nuestra propuesta para poner un sistema de monitoreo de cámaras que dependa de la policía provincial. Hoy existen 40 cámaras que controla el municipio y son monitoreadas por trabajadores precarizados. Eso no puede seguir de esta manera”. “Nos hemos comprometido con los vecinos a trabajar para solucionar este y otros problemas que llevan muchos años en la localidad”, concluyó.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar




