
Rubén ‘Ojito’ García: “Esperamos un muy buen resultado porque la gente quiere un cambio en Cutral Co”
Para el candidato de Comunidad, hay tres problemáticas principales que no fueron resueltas y se han agravado en todos estos años de gestión municipal: la inseguridad, la necesidad de empleo genuino y la falta de transparencia sobre el uso de los fondos del ENIM
REGIONALES20/07/2023

Con una caminata por los barrios Progreso y Unión, Rubén ‘Ojito’ García cerró su campaña de cara a la elección de este domingo, acompañado por el gobernador electo Rolando Figueroa y de los integrantes de las distintas listas que conforman el espacio ‘Neuquinizate’.
Allí aseguró que este domingo esperan un muy buen resultado en las elecciones “porque sabemos que la gente realmente quiere un cambio y eso se percibe en la calle”. “Este domingo 23, los vecinos se van a animar a provocar este cambio como lo hicieron el 16 de abril en la provincia de la mano de Rolando Figueroa”, indicó y dijo al respecto que la localidad hace 20 años funciona aislada del gobierno provincial, “y es culpa de una mala gestión y de priorizar los intereses de una familia que usa al municipio para impulsar sus aspiraciones políticas”.
En este sentido, dijo que junto a Claudio Larraza en Plaza Huincul y Rolando Figueroa en la provincia, “conformamos un equipo que queremos transformar la comarca, porque los recursos están y han sido mal administrados”. ‘Ojito’ García remarcó que, a diferencia del 16 de abril, se sumaron nuevos sectores al espacio Neuquinizate. A la lista de Comunidad que encabeza Cesar Pérez como primer concejal se suman Mario Jordán Díaz por el PRO, Sergio Iril por Avanzar Neuquén, Guillermo Sívori por el Partido Socialista, Roberto Sáez por Desarrollo Ciudadano, Héctor Cheuquel por Energía Ciudadana, Hugo Romero por el FRIN, Daniel Faúndez por NCN, Cristina Parada por Unión Popular Federal, Roberto Vallejos de Arriba Neuquén, Carlos Aroca del Frente Grande, Juan Carlos ‘Patuco’ Quiñiñiri por el FSPD y Gabriela Alanis por JxC Neuquén.
Para el candidato de Comunidad, hay tres problemáticas principales que no fueron resueltas y se han agravado en todos estos años de gestión municipal: la inseguridad, la necesidad de empleo genuino y la falta de transparencia sobre el uso de los fondos del ENIM. “Continuar con la misma gestión significa que los vecinos sigan sin respuestas al respecto”, insistió.
En cuanto al ENIM, García recordó que Cutral Co cuenta con recursos extraordinarios por 10.000 millones de pesos este año, “y nosotros queremos realmente saber a dónde ha ido a parar tanto dinero durante más de 20 años. Existe un blindaje absoluto respecto de la información de los recursos del ente y sobre qué porcentajes de recupero existe respecto a los créditos que se entregan”. “Es un tema que pusimos en agenda junto a Rolo, y los vecinos han tomado como propio porque muchos de ellos quieren tener acceso a algunas líneas de créditos que son promocionadas por el ente, pero a las que lamentablemente nunca tienen la posibilidad de acceder. Por eso, queremos saber a dónde ha ido a parar tanto dinero”, añadió.
Además, dijo que realizan un seguimiento de la denuncia realizada en Fiscalía sobre la desaparición de una importante parte de esos fondos, “porque entiendo que la prueba es contundente y que la investigación va a ser viable. Seguramente van a tener que dar explicaciones a la justicia”.
Sobre la situación de los trabajadores que cobran a través del ‘Plus’, quienes se desempeñan de manera precaria para la Municipalidad, transmitió tranquilidad, dijo que no se dará de baja a ninguno y se comenzará con un plan de regularización de su situación. “Hoy hay más de cinco mil personas que prestan servicio en el municipio en una forma absolutamente precarizada bajo el sistema de plus”, agregó y dijo que buscan darle una solución definitiva a todos estos vecinos y vecinas de la localidad.
Finalmente, sobre el problema de la inseguridad, recordó que vienen trabajando con el equipo del gobernador electo, “en Cutral Co existen graves problemas de inseguridad e incluso los hemos sufrido esta campaña”. Ojito García dijo que se trata de un tema complejo, donde buscarán comprometer a distintos actores, realizando un trabajo a fondo junto a referentes barriales, y contar con recursos. “En este sentido, el gobernador electo ve con buenos ojos nuestra propuesta para poner un sistema de monitoreo de cámaras que dependa de la policía provincial. Hoy existen 40 cámaras que controla el municipio y son monitoreadas por trabajadores precarizados. Eso no puede seguir de esta manera”. “Nos hemos comprometido con los vecinos a trabajar para solucionar este y otros problemas que llevan muchos años en la localidad”, concluyó.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.