
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Para el candidato de Comunidad, hay tres problemáticas principales que no fueron resueltas y se han agravado en todos estos años de gestión municipal: la inseguridad, la necesidad de empleo genuino y la falta de transparencia sobre el uso de los fondos del ENIM
REGIONALES20/07/2023Con una caminata por los barrios Progreso y Unión, Rubén ‘Ojito’ García cerró su campaña de cara a la elección de este domingo, acompañado por el gobernador electo Rolando Figueroa y de los integrantes de las distintas listas que conforman el espacio ‘Neuquinizate’.
Allí aseguró que este domingo esperan un muy buen resultado en las elecciones “porque sabemos que la gente realmente quiere un cambio y eso se percibe en la calle”. “Este domingo 23, los vecinos se van a animar a provocar este cambio como lo hicieron el 16 de abril en la provincia de la mano de Rolando Figueroa”, indicó y dijo al respecto que la localidad hace 20 años funciona aislada del gobierno provincial, “y es culpa de una mala gestión y de priorizar los intereses de una familia que usa al municipio para impulsar sus aspiraciones políticas”.
En este sentido, dijo que junto a Claudio Larraza en Plaza Huincul y Rolando Figueroa en la provincia, “conformamos un equipo que queremos transformar la comarca, porque los recursos están y han sido mal administrados”. ‘Ojito’ García remarcó que, a diferencia del 16 de abril, se sumaron nuevos sectores al espacio Neuquinizate. A la lista de Comunidad que encabeza Cesar Pérez como primer concejal se suman Mario Jordán Díaz por el PRO, Sergio Iril por Avanzar Neuquén, Guillermo Sívori por el Partido Socialista, Roberto Sáez por Desarrollo Ciudadano, Héctor Cheuquel por Energía Ciudadana, Hugo Romero por el FRIN, Daniel Faúndez por NCN, Cristina Parada por Unión Popular Federal, Roberto Vallejos de Arriba Neuquén, Carlos Aroca del Frente Grande, Juan Carlos ‘Patuco’ Quiñiñiri por el FSPD y Gabriela Alanis por JxC Neuquén.
Para el candidato de Comunidad, hay tres problemáticas principales que no fueron resueltas y se han agravado en todos estos años de gestión municipal: la inseguridad, la necesidad de empleo genuino y la falta de transparencia sobre el uso de los fondos del ENIM. “Continuar con la misma gestión significa que los vecinos sigan sin respuestas al respecto”, insistió.
En cuanto al ENIM, García recordó que Cutral Co cuenta con recursos extraordinarios por 10.000 millones de pesos este año, “y nosotros queremos realmente saber a dónde ha ido a parar tanto dinero durante más de 20 años. Existe un blindaje absoluto respecto de la información de los recursos del ente y sobre qué porcentajes de recupero existe respecto a los créditos que se entregan”. “Es un tema que pusimos en agenda junto a Rolo, y los vecinos han tomado como propio porque muchos de ellos quieren tener acceso a algunas líneas de créditos que son promocionadas por el ente, pero a las que lamentablemente nunca tienen la posibilidad de acceder. Por eso, queremos saber a dónde ha ido a parar tanto dinero”, añadió.
Además, dijo que realizan un seguimiento de la denuncia realizada en Fiscalía sobre la desaparición de una importante parte de esos fondos, “porque entiendo que la prueba es contundente y que la investigación va a ser viable. Seguramente van a tener que dar explicaciones a la justicia”.
Sobre la situación de los trabajadores que cobran a través del ‘Plus’, quienes se desempeñan de manera precaria para la Municipalidad, transmitió tranquilidad, dijo que no se dará de baja a ninguno y se comenzará con un plan de regularización de su situación. “Hoy hay más de cinco mil personas que prestan servicio en el municipio en una forma absolutamente precarizada bajo el sistema de plus”, agregó y dijo que buscan darle una solución definitiva a todos estos vecinos y vecinas de la localidad.
Finalmente, sobre el problema de la inseguridad, recordó que vienen trabajando con el equipo del gobernador electo, “en Cutral Co existen graves problemas de inseguridad e incluso los hemos sufrido esta campaña”. Ojito García dijo que se trata de un tema complejo, donde buscarán comprometer a distintos actores, realizando un trabajo a fondo junto a referentes barriales, y contar con recursos. “En este sentido, el gobernador electo ve con buenos ojos nuestra propuesta para poner un sistema de monitoreo de cámaras que dependa de la policía provincial. Hoy existen 40 cámaras que controla el municipio y son monitoreadas por trabajadores precarizados. Eso no puede seguir de esta manera”. “Nos hemos comprometido con los vecinos a trabajar para solucionar este y otros problemas que llevan muchos años en la localidad”, concluyó.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.