
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El gobernador Omar Gutiérrez participó junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahillo, de una visita por el Mercado Concentrador de Neuquén. También recorrieron las instalaciones de la Empresa Muca Carnes de Origen-Patagonia Nogales
REGIONALES19/07/2023
Neuquén Noticias
De la actividad también participó el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi; el intendente de la ciudad de Centenario, Javier Bertoldi; la subsecretaria de Industria, Claudia Afione; la gerente general del Centro PyME ADENEU, Anabel Lucero Idizarri; el presidente del Mercado Concentrador Neuquén, Guillermo Koenig; autoridades de Senasa y el INTA; representantes de la Empresa Muca y los empresarios Agustin Carabetta, Javier Schroeder y Juan Carlos Schroeder.
Al final de su recorrido, Gutiérrez agradeció al funcionario nacional por los distintos programas de financiamiento “que han permitido invertir en distintos mecanismos y dispositivos preventivos para que el impacto de los cambios climáticos sea menor” y por las autorizaciones “que han permitido poder en valor y ejecutar proyectos para el desarrollo estructural y estratégico de la provincia” como el registro de la marca Patagonia.
“Me parece importante felicitar el trabajo en conjunto que hemos podido realizar y ver cómo se materializan y se hacen realidad algunas necesidades y también como van surgiendo nuevas necesidades en esta agenda dinámica”, mencionó.
Expresó que en el contexto de sequía desde hace más de diez años en la región y las lluvias e inundaciones de hace un mes “quiero destacar la entereza, la fortaleza, la perseverancia y el mérito de los trabajadores de la producción, que muchas veces es el elemento y el sustento del desarrollo de su economía familiar”.
También destacó que en la provincia hay sectores de la economía que trabajan en conjunto con el gobierno provincial “y hemos tenido el talento y la capacidad de encontrarnos para abrir la puerta a nuevos desarrollos, como el acuícola, y hemos dado pasos fundamentales y decisivos”.
“Nuestra familia productiva tiene en la posibilidad de la integración patagónica la posibilidad de sacar chapa, sello, referencia y de poder conectarnos y vincularnos con las otras regiones del país, países linderos vecinos y el mundo entero”, finalizó.
Por su parte, Bahillo aseveró que la visita de la cartera nacional a la región “la hacemos en la convicción de que tenemos que estar cerca de los sectores productivos, en contacto con los productores y con las entidades que lo representan, porque de esa manera nos nutrimos de la realidad y dimensionamos en su debida magnitud cómo están los sectores en el interior -más allá de que el gobernador y el ministro transmiten con total firmeza los reclamos y las cuestiones productivas de la provincia”.

Recordó que en todo el territorio nacional “venimos de un año bastante particular”, ya que “de 23 distritos productivos que tenemos en el país, 21 están en emergencia, ya sea por sequía, por helada o por granizo. Realmente el sector productivo primario y las economías regionales la están pasando de manera muy complicada”.
Aseguró que en la visión del gobierno nacional las economías regionales son tan importantes como la del sector pampeano, porque si bien estas últimas generan divisas “las economías regionales dan valor agregado en origen, arraigo, ocupan una cantidad de mano de obra importante. Por ahí no tienen la debida visibilidad, pero son tan importantes como como la actividad de la agricultura o la ganadería en la región centro”.
Es por ello que destacó el acompañamiento a través de distintos programas, como el plan Ganar, apoyo para la emergencia, el programa de reconversión frutícolas cuyos fondos estarán llegando la próxima semana. “Vamos a seguir trabajando y aportando en este sentido”, afirmó.
El ministro López Raggi, en tanto, agradeció “el apoyo, acompañamiento y la vinculación que tenemos permanentemente en pos de avanzar con nuestras actividades”, en este sentido mencionó “la emergencia agraria y el desastre agropecuario, con sequía, inundaciones, heladas y granizo”.
Como parte del Plan Ganar, se hizo entrega de un crédito para la empresa Muca carnes de origen – Patagonia Nogales, que cuenta con tres unidades de negocio: nogales, unidad de forrajes y ganadería, y frigorífico. Al respecto, el ministro subrayó “las importantes inversiones que ha realizado la firma”.
En este sentido, mencionó líneas de acompañamiento para productores de lana de la provincia a través del plan Lanar. “Tenemos mucha actividad también con acciones para garantizar buenas prácticas acuícolas”, aseguró.

Por su parte, desde la empresa Muca Carnes de origen-Patagonia Nogales, Agustín Carabetta indicó que “hace algunos meses ya inauguramos nuestro frigorífico acá en el mercado, a quien aprovecho a agradecer igual que al ministerio de producción y al gobierno de la provincia de Neuquén”
Destacó que “nos han acompañado con otros créditos también, aprovecho a agradecer al plan GanAr que fue el que nos permitió comprar la caja térmica para un nuevo vehículo y poder seguir ampliando la comercialización de nuestros productos”.
Recorrida
En la misma jornada las autoridades recorrieron las instalaciones del Mercado Concentrador y destacaron el Proyecto denominado «Nueva Nave de Productores Mercado Concentrador del Neuquén», que prevé la ejecución de dos componentes: por un lado, la construcción de la Nave Central que implica el techado entre las dos naves existentes, generando una ampliación del espacio destinado a los productores de una superficie total de 7.719 metros cuadrados y el reacondicionamiento de grupos sanitarios. Y por otro lado, prevé incluir actividades tendientes a facilitar y mejorar las capacidades para la ejecución y operación del proyecto, dotando de estructura administrativa a instituciones directamente

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.