El gobernador y el secretario de Agricultura de Nación visitaron el Mercado Concentrador

El gobernador Omar Gutiérrez participó junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahillo, de una visita por el Mercado Concentrador de Neuquén. También recorrieron las instalaciones de la Empresa Muca Carnes de Origen-Patagonia Nogales

REGIONALES19/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
08A8292-696x464

De la actividad también participó el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi; el intendente de la ciudad de Centenario, Javier Bertoldi; la subsecretaria de Industria, Claudia Afione; la gerente general del Centro PyME ADENEU, Anabel Lucero Idizarri; el presidente del Mercado Concentrador Neuquén, Guillermo Koenig; autoridades de Senasa y el INTA; representantes de la Empresa Muca y los empresarios Agustin Carabetta, Javier Schroeder y Juan Carlos Schroeder.

Al final de su recorrido, Gutiérrez agradeció al funcionario nacional por los distintos programas de financiamiento “que han permitido invertir en distintos mecanismos y dispositivos preventivos para que el impacto de los cambios climáticos sea menor” y por las autorizaciones “que han permitido poder en valor y ejecutar proyectos para el desarrollo estructural y estratégico de la provincia” como el registro de la marca Patagonia.

“Me parece importante felicitar el trabajo en conjunto que hemos podido realizar y ver cómo se materializan y se hacen realidad algunas necesidades y también como van surgiendo nuevas necesidades en esta agenda dinámica”, mencionó.

Expresó que en el contexto de sequía desde hace más de diez años en la región y las lluvias e inundaciones de hace un mes “quiero destacar la entereza, la fortaleza, la perseverancia y el mérito de los trabajadores de la producción, que muchas veces es el elemento y el sustento del desarrollo de su economía familiar”.

También destacó que en la provincia hay sectores de la economía que trabajan en conjunto con el gobierno provincial “y hemos tenido el talento y la capacidad de encontrarnos para abrir la puerta a nuevos desarrollos, como el acuícola, y hemos dado pasos fundamentales y decisivos”.

“Nuestra familia productiva tiene en la posibilidad de la integración patagónica la posibilidad de sacar chapa, sello, referencia y de poder conectarnos y vincularnos con las otras regiones del país, países linderos vecinos y el mundo entero”, finalizó.

Por su parte, Bahillo aseveró que la visita de la cartera nacional a la región “la hacemos en la convicción de que tenemos que estar cerca de los sectores productivos, en contacto con los productores y con las entidades que lo representan, porque de esa manera nos nutrimos de la realidad y dimensionamos en su debida magnitud cómo están los sectores en el interior -más allá de que el gobernador y el ministro transmiten con total firmeza los reclamos y las cuestiones productivas de la provincia”.

08A8287-1068x712

Recordó que en todo el territorio nacional “venimos de un año bastante particular”, ya que “de 23 distritos productivos que tenemos en el país, 21 están en emergencia, ya sea por sequía, por helada o por granizo. Realmente el sector productivo primario y las economías regionales la están pasando de manera muy complicada”.

Aseguró que en la visión del gobierno nacional las economías regionales son tan importantes como la del sector pampeano, porque si bien estas últimas generan divisas “las economías regionales dan valor agregado en origen, arraigo, ocupan una cantidad de mano de obra importante. Por ahí no tienen la debida visibilidad, pero son tan importantes como como la actividad de la agricultura o la ganadería en la región centro”.

Es por ello que destacó el acompañamiento a través de distintos programas, como el plan Ganar, apoyo para la emergencia, el programa de reconversión frutícolas cuyos fondos estarán llegando la próxima semana. “Vamos a seguir trabajando y aportando en este sentido”, afirmó.

El ministro López Raggi, en tanto, agradeció “el apoyo, acompañamiento y la vinculación que tenemos permanentemente en pos de avanzar con nuestras actividades”, en este sentido mencionó “la emergencia agraria y el desastre agropecuario, con sequía, inundaciones, heladas y granizo”.

Como parte del Plan Ganar, se hizo entrega de un crédito para la empresa Muca carnes de origen – Patagonia Nogales, que cuenta con tres unidades de negocio: nogales, unidad de forrajes y ganadería, y frigorífico. Al respecto, el ministro subrayó “las importantes inversiones que ha realizado la firma”.

En este sentido, mencionó líneas de acompañamiento para productores de lana de la provincia a través del plan Lanar. “Tenemos mucha actividad también con acciones para garantizar buenas prácticas acuícolas”, aseguró.

08A8272-696x464

Por su parte, desde la empresa Muca Carnes de origen-Patagonia Nogales, Agustín Carabetta indicó que “hace algunos meses ya inauguramos nuestro frigorífico acá en el mercado, a quien aprovecho a agradecer igual que al ministerio de producción y al gobierno de la provincia de Neuquén”

Destacó que “nos han acompañado con otros créditos también, aprovecho a agradecer al plan GanAr que fue el que nos permitió comprar la caja térmica para un nuevo vehículo y poder seguir ampliando la comercialización de nuestros productos”.

Recorrida

En la misma jornada las autoridades recorrieron las instalaciones del Mercado Concentrador y destacaron el Proyecto denominado «Nueva Nave de Productores Mercado Concentrador del Neuquén», que prevé la ejecución de dos componentes: por un lado, la construcción de la Nave Central que implica el techado entre las dos naves existentes, generando una ampliación del espacio destinado a los productores de una superficie total de 7.719 metros cuadrados y el reacondicionamiento de grupos sanitarios. Y por otro lado, prevé incluir actividades tendientes a facilitar y mejorar las capacidades para la ejecución y operación del proyecto, dotando de estructura administrativa a instituciones directamente

neuqueninforma

Te puede interesar
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.