
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
El gobernador Omar Gutiérrez participó junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahillo, de una visita por el Mercado Concentrador de Neuquén. También recorrieron las instalaciones de la Empresa Muca Carnes de Origen-Patagonia Nogales
REGIONALES19/07/2023De la actividad también participó el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi; el intendente de la ciudad de Centenario, Javier Bertoldi; la subsecretaria de Industria, Claudia Afione; la gerente general del Centro PyME ADENEU, Anabel Lucero Idizarri; el presidente del Mercado Concentrador Neuquén, Guillermo Koenig; autoridades de Senasa y el INTA; representantes de la Empresa Muca y los empresarios Agustin Carabetta, Javier Schroeder y Juan Carlos Schroeder.
Al final de su recorrido, Gutiérrez agradeció al funcionario nacional por los distintos programas de financiamiento “que han permitido invertir en distintos mecanismos y dispositivos preventivos para que el impacto de los cambios climáticos sea menor” y por las autorizaciones “que han permitido poder en valor y ejecutar proyectos para el desarrollo estructural y estratégico de la provincia” como el registro de la marca Patagonia.
“Me parece importante felicitar el trabajo en conjunto que hemos podido realizar y ver cómo se materializan y se hacen realidad algunas necesidades y también como van surgiendo nuevas necesidades en esta agenda dinámica”, mencionó.
Expresó que en el contexto de sequía desde hace más de diez años en la región y las lluvias e inundaciones de hace un mes “quiero destacar la entereza, la fortaleza, la perseverancia y el mérito de los trabajadores de la producción, que muchas veces es el elemento y el sustento del desarrollo de su economía familiar”.
También destacó que en la provincia hay sectores de la economía que trabajan en conjunto con el gobierno provincial “y hemos tenido el talento y la capacidad de encontrarnos para abrir la puerta a nuevos desarrollos, como el acuícola, y hemos dado pasos fundamentales y decisivos”.
“Nuestra familia productiva tiene en la posibilidad de la integración patagónica la posibilidad de sacar chapa, sello, referencia y de poder conectarnos y vincularnos con las otras regiones del país, países linderos vecinos y el mundo entero”, finalizó.
Por su parte, Bahillo aseveró que la visita de la cartera nacional a la región “la hacemos en la convicción de que tenemos que estar cerca de los sectores productivos, en contacto con los productores y con las entidades que lo representan, porque de esa manera nos nutrimos de la realidad y dimensionamos en su debida magnitud cómo están los sectores en el interior -más allá de que el gobernador y el ministro transmiten con total firmeza los reclamos y las cuestiones productivas de la provincia”.
Recordó que en todo el territorio nacional “venimos de un año bastante particular”, ya que “de 23 distritos productivos que tenemos en el país, 21 están en emergencia, ya sea por sequía, por helada o por granizo. Realmente el sector productivo primario y las economías regionales la están pasando de manera muy complicada”.
Aseguró que en la visión del gobierno nacional las economías regionales son tan importantes como la del sector pampeano, porque si bien estas últimas generan divisas “las economías regionales dan valor agregado en origen, arraigo, ocupan una cantidad de mano de obra importante. Por ahí no tienen la debida visibilidad, pero son tan importantes como como la actividad de la agricultura o la ganadería en la región centro”.
Es por ello que destacó el acompañamiento a través de distintos programas, como el plan Ganar, apoyo para la emergencia, el programa de reconversión frutícolas cuyos fondos estarán llegando la próxima semana. “Vamos a seguir trabajando y aportando en este sentido”, afirmó.
El ministro López Raggi, en tanto, agradeció “el apoyo, acompañamiento y la vinculación que tenemos permanentemente en pos de avanzar con nuestras actividades”, en este sentido mencionó “la emergencia agraria y el desastre agropecuario, con sequía, inundaciones, heladas y granizo”.
Como parte del Plan Ganar, se hizo entrega de un crédito para la empresa Muca carnes de origen – Patagonia Nogales, que cuenta con tres unidades de negocio: nogales, unidad de forrajes y ganadería, y frigorífico. Al respecto, el ministro subrayó “las importantes inversiones que ha realizado la firma”.
En este sentido, mencionó líneas de acompañamiento para productores de lana de la provincia a través del plan Lanar. “Tenemos mucha actividad también con acciones para garantizar buenas prácticas acuícolas”, aseguró.
Por su parte, desde la empresa Muca Carnes de origen-Patagonia Nogales, Agustín Carabetta indicó que “hace algunos meses ya inauguramos nuestro frigorífico acá en el mercado, a quien aprovecho a agradecer igual que al ministerio de producción y al gobierno de la provincia de Neuquén”
Destacó que “nos han acompañado con otros créditos también, aprovecho a agradecer al plan GanAr que fue el que nos permitió comprar la caja térmica para un nuevo vehículo y poder seguir ampliando la comercialización de nuestros productos”.
Recorrida
En la misma jornada las autoridades recorrieron las instalaciones del Mercado Concentrador y destacaron el Proyecto denominado «Nueva Nave de Productores Mercado Concentrador del Neuquén», que prevé la ejecución de dos componentes: por un lado, la construcción de la Nave Central que implica el techado entre las dos naves existentes, generando una ampliación del espacio destinado a los productores de una superficie total de 7.719 metros cuadrados y el reacondicionamiento de grupos sanitarios. Y por otro lado, prevé incluir actividades tendientes a facilitar y mejorar las capacidades para la ejecución y operación del proyecto, dotando de estructura administrativa a instituciones directamente
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, envío un comunicado a los coordinadores de los espacios en los que prohíbe las actividades sin autorización. "Es gravísimo", advirtieron los organismos
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles