
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Para este viernes se espera una mínima de un grado bajo cero y una máxima de 10 grados. Las ráfagas aparecerán por la tarde a unos 50 kilómetros por hora
ACTUALIDAD14/07/2023Tras las amenazas de caída de nieve en Neuquén capital, para este viernes se espera que continúe el tiempo fresco, pero no tanto como ayer. Según el pronóstico del tiempo, se prevé para esta mañana una temperatura mínima de un grado bajo cero y por la tarde una máxima que alcanzará los 10 grados. Amanecerá con neblina y seguirá con nubosidad variable. El viento regresará con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó neblina por la mañana con una temperatura de -1 grado, mientras que por la tarde estará mayormente nublado sin probabilidades de precipitaciones en la región. Volverá el viento del sector oeste con ráfagas entre los 42 y los 50 kilómetros por hora. En horas de la noche el cielo pasará a estar ligeramente nublado con viento de leve a moderado y una temperatura que descenderá a los 4 grados.
El pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) adelantó un mejoramiento de las condiciones en la región. Pronosticó cielo parcialmente nublado con un leve ascenso de las temperaturas, aunque continuarán las noches frías con heladas.
Para la zona andina y de los lagos anticipó lluvias y nevadas débiles para este viernes y el inicio del fin de semana, pronóstico que se repetirá durante toda la segunda quincena de julio para la región cordillerana.
El inicio del fin de semana en Neuquén continuará ventoso. El viento irá de leve a moderado, con ráfagas previstas entre los 42 y 50 kilómetros por hora. Durante la madrugada y la mañana estará parcialmente nublado y la temperatura mínima estará en un grado bajo cero. En horas de la tarde estará algo nublado con una máxima de 9 grados, que descenderá hacia la noche a los 3 grados.
El frío invernal se hará sentir un poco más durante el domingo. Si bien el cielo estará parcialmente nublado durante toda la jornada, se espera una mínima de -2 grados y una máxima que no superará los 7 grados por la tarde. El viento calmará respecto al día anterior.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas