
Neuquén es la primera provincia de la región en realizar una endoprótesis cerebral en un hospital público
La cirugía mínimamente invasiva se llevó a cabo en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, el hospital de mayor complejidad de la Provincia
REGIONALES03/07/2023

Recientemente, un equipo de profesionales del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón realizó una endoprótesis cerebral, el primer procedimiento de este tipo efectuado en un hospital público de la región. Se trata de una cirugía mínimamente invasiva que se practica para impedir la ruptura de un aneurisma, que mejora la calidad de vida de la persona.
La ministra de Salud, Andrea Peve, señaló que «los equipos de salud de nuestra Provincia nos llenan de orgullo una vez más» y destacó el orgullo que significa para el Sistema de Salud de Neuquén este logro. “Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo para impedir la rasgadura de un aneurisma y mejorar la calidad de vida de la persona”, detalló.
Además, Peve indicó: “Quiero felicitar al equipo conformado por los neurocirujanos Mauricio Roussell y Esteban Loncharic, el Servicio de Anestesia, de Hemodinamia y de Monitoreo Neurológico y a todo el personal de salud que intervino en este importante procedimiento que marca un precedente en la Salud Pública y nos impulsa a seguir innovando en pos de una mejor calidad de atención”.
El equipo que concretó este importante procedimiento estuvo integrado por los neurocirujanos Mauricio Roussell y Esteban Loncharic, junto al Servicio de Anestesia, el de Hemodinamia y la Unidad de Monitoreo.
Respecto de la intervención, Roussell explicó: “La cirugía se realizó en un paciente joven que ingresó por la guardia del hospital, se derivó al servicio de imágenes para hacer la tomografía y angiotomografía, donde confirmaron la presencia de un aneurisma gigante del segmento vertebrobasilar, que es en la parte posterior del cerebro que irriga al tronco encefálico, una estructura vital donde sube y baja toda la información del cerebro”.
En este sentido, el neurocirujano señaló: “Es un aneurisma poco frecuente que produce no solo sangrado sino también el efecto de masa, porque al ser tan grande comprime estructuras que son vitales para la vida, de hecho, el paciente no deglutía, tenía trastornos en el habla y en el equilibrio”.
Roussell, además, detalló: “Luego al paciente se lo trasladó al área de monitoreo porque estaba con un compromiso del sistema nervioso central y debía estar en un área de control clínico. Lo que hicimos es colocarle medicamentos para desinflamar un poco el área de edema y la compresión que producía ese aneurisma gigante y le hicimos una angiografía”.
Luego de la cirugía, la persona evolucionó favorablemente y fue derivada a un centro de salud privado para su rehabilitación, ya que cuenta con obra social. “Le hicimos una angiotomografía de control, la prótesis está bien consolidada en la arteria y no hay ninguna complicación trombótica”, afirmó el neurocirujano.
A modo de balance, Roussell destacó: “Hoy podemos decir que gracias a la incorporación del neuro intervencionismo y la neurocirugía endovascular a estos pacientes les podemos practicar una cirugía mínimamente invasiva colocándole una endoprótesis, que es algo parecido a la colocación de un stent pero de maya más fina”.
Trabajo en equipo y equipamiento
Asimismo, el neurocirujano señaló: “Gracias a la gestión de la Dirección del hospital, desde hace un poco más de dos años, contamos en el hospital con un angiógrafo en el Servicio de Hemodinamia y por eso podemos hacer este tipo de procedimientos y diagnósticos que antes los teníamos que derivar al privado”.
Para finalizar, Roussel resaltó el trabajo en equipo y apuntó: “Primero empezó el Servicio de Hemodinamia Cardiológica y después se incorporó la neurocirugía endovascular haciendo diagnósticos con las angiografías cerebrales. Para esto trabajamos con el Servicio de Neurocirugía, con el doctor Esteban Loncharic, que es mi compañero de la parte endovascular, y también trabajamos con otro grupo de neurocirujanos, anestesiólogos, emergentólogos, el área de monitoreo, la unidad de terapia intensiva y hemodinamia. Lo importante es que lo hacemos en equipo”.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

Plaza Huincul invita a participar del concurso gastronómico Sabor Que Une

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”