
Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
En la presentación se anunciaron nuevas rutas aéreas y el incremento de frecuencias y oferta de asientos en vuelos domésticos e internacionales. También se dieron a conocer muy buenas proyecciones para la temporada invernal 2023
TURISMO Y DESTINOS03/07/2023Se anunciaron nuevas rutas aéreas y el incremento de frecuencias y de asientos en vuelos domésticos e internacionales. También se dieron a conocer buenas proyecciones para el periodo turístico 2023. Por Neuquén asistió el subsecretario de Turismo de la provincia, Hernán Santarelli.
Autoridades del Ente de Turismo de Patagonia participaron del lanzamiento de la temporada de invierno que se realizó en el Centro Cultural Kirchner, en la ciudad de Buenos Aires. El acto estuvo encabezado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; el de Turismo y Deporte, Matías Lammens; y el de Transporte, Diego Giuliano. También estuvo el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli.
En la presentación se anunciaron nuevas rutas aéreas y el incremento de frecuencias y oferta de asientos en vuelos domésticos e internacionales. También se dieron a conocer muy buenas proyecciones para la temporada invernal 2023.
Además de integrantes de la Comisión Directiva del organismo regional patagónico, participaron del encuentro representantes de Cámaras empresarias del sector, funcionarios y medios de prensa.
El Presidente del Ente Patagonia y ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, destacó que “tenemos muy buenas expectativas en esta temporada de invierno por el alto nivel de reservas que se viene registrando en gran parte de nuestros destinos”.
Asimismo, puso en valor la misión comercial “Buy Patagonia” que se concretó recientemente en Estados Unidos junto al Instituto Nacional de Promoción Turística, y las acciones que se vienen llevando a cabo para promocionar corredores turísticos patagónicos de forma integrada, como la actividad realizada en la Comarca Andina del Paralelo 42 “y otras acciones comerciales que estamos planificando en articulación con las provincias de la región”.
Durante el evento, Aerolíneas Argentinas presentó su oferta en la Patagonia para la temporada invernal y destacó las rutas directas desde San Pablo a Bariloche, El Calafate, Ushuaia y San Martín de los Andes. La compañía también anunció el incremento de frecuencias a los destinos de la región con la incorporación de intertramos que no pasan por Buenos Aires, con conexiones a Bariloche desde Mar del Plata, Tucumán y Salta; y a Chapelco desde Rosario y Córdoba. También aumentó la oferta de asientos con las naves Airbus 330 operando en Ushuaia, El Calafate y Bariloche.
Por el Ente Patagonia asistieron también el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia del Chubut, Leonardo Gaffet; el subsecretario de Turismo de la provincia del Neuquén, Hernán Santarelli, y la Directora Ejecutiva del organismo, Miriam Capas.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.