Los mercados festejan la candidatura de Massa: suben las acciones y los bonos

Las ADR saltaron hasta un 10% en el arranque de la jornada y los bonos subían un 3%. El ministro busca mostrarse activo en la gestión y reúne a su equipo.

NACIONALES26/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Massa y equipo
Sergio Massa y equipo

Los mercados reaccionaron de forma positiva a la candidatura presidencial de Sergio Massa y mostraban subas de los bonos y las acciones argentinas.

Los primeros datos de la jornada cambiaria daban cuenta de subas de hasta 10% en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, las ADR. La mayoría de los papeles argentinos se ubicaban entre el 5% y el 7%.

También en el Merval el arranque fue positivo y los papeles mostraban subas en torno al 5%, con algunas subas por encima del 10%.

En tanto, los bonos argentinos subían más de 3% en la apertura del mercado de los Estados Unidos. El Global 2029 y el Global 2030 registraban avances de 3,3% y 3,45%, respectivamente. El Global 2035 reportaba la suba más alta, 3,7%.

Mientras tanto, Massa busca mostrarse activo en la gestión y encabezaba una reunión del gabinete económico para analizar medidas y discutir el avance de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al respecto, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, dijo que "el Fondo ve con muy buenos ojos" la candidatura de Massa y dio detalles sobre las negociaciones: "esta semana será muy importante, se va a seguir trabajando con el Fondo Monetario y somos muy optimistas".  "El viaje no lo tenemos definido. Se estuvo trabajando todo el fin de semana, hasta anoche, y fue muy importante, hay mucho optimismo", agregó el funcionario.

"Esperamos cerrar un buen acuerdo con el Fondo Monetario que traiga alivio", agregó Setti, que también se refirió a la reacción de los mercados. "Por lo que he hablado el fin de semana con actores del mercado, están muy esperanzados. Creemos que va a ser muy bueno el clima en la city hoy porque el ministro como candidato es muy bien visto", afirmó Setti.

Del encuentro en el Palacio de Hacienda también participan el viceministro Gabriel Rubinstein; la secretaria de Energía, Flavia Royon; los secretarios de de Producción, Ignacio de Mendiguren; y de Agricultura, Juan Bahillo; el director de AFIP, Carlos Castagneto; y el de Aduanas, Guillermo Michel.

6499ab6687847

lapoliticaonline.com

Te puede interesar
Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.