
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Las ADR saltaron hasta un 10% en el arranque de la jornada y los bonos subían un 3%. El ministro busca mostrarse activo en la gestión y reúne a su equipo.
NACIONALES26/06/2023Los mercados reaccionaron de forma positiva a la candidatura presidencial de Sergio Massa y mostraban subas de los bonos y las acciones argentinas.
Los primeros datos de la jornada cambiaria daban cuenta de subas de hasta 10% en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, las ADR. La mayoría de los papeles argentinos se ubicaban entre el 5% y el 7%.
También en el Merval el arranque fue positivo y los papeles mostraban subas en torno al 5%, con algunas subas por encima del 10%.
En tanto, los bonos argentinos subían más de 3% en la apertura del mercado de los Estados Unidos. El Global 2029 y el Global 2030 registraban avances de 3,3% y 3,45%, respectivamente. El Global 2035 reportaba la suba más alta, 3,7%.
Mientras tanto, Massa busca mostrarse activo en la gestión y encabezaba una reunión del gabinete económico para analizar medidas y discutir el avance de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Al respecto, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, dijo que "el Fondo ve con muy buenos ojos" la candidatura de Massa y dio detalles sobre las negociaciones: "esta semana será muy importante, se va a seguir trabajando con el Fondo Monetario y somos muy optimistas". "El viaje no lo tenemos definido. Se estuvo trabajando todo el fin de semana, hasta anoche, y fue muy importante, hay mucho optimismo", agregó el funcionario.
"Esperamos cerrar un buen acuerdo con el Fondo Monetario que traiga alivio", agregó Setti, que también se refirió a la reacción de los mercados. "Por lo que he hablado el fin de semana con actores del mercado, están muy esperanzados. Creemos que va a ser muy bueno el clima en la city hoy porque el ministro como candidato es muy bien visto", afirmó Setti.
Del encuentro en el Palacio de Hacienda también participan el viceministro Gabriel Rubinstein; la secretaria de Energía, Flavia Royon; los secretarios de de Producción, Ignacio de Mendiguren; y de Agricultura, Juan Bahillo; el director de AFIP, Carlos Castagneto; y el de Aduanas, Guillermo Michel.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.