Se llamó a licitación para el nuevo edificio de la Escuela N° 361 de Villa La Angostura

La recepción de las ofertas será hasta las 11 horas del día 27/07/2023 en el Piso 12 de la Subsecretaría de Obras Públicas sita en calle La Rioja 229 de Neuquén Capital

REGIONALES23/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Mesa Técnica VLA
Mesa TécnicaMinisterio de Gobierno y Educación

Este miércoles se llevó a cabo el llamado a licitación para la construcción de la primera etapa. La obra fue acordada con la comunidad educativa y forma parte del plan de infraestructura escolar desarrollado de manera conjunta entre el Ministerio de Gobierno y Educación y la Subsecretaría de Obras Públicas.

El gobierno de la provincia continúa avanzando en el plan de infraestructura escolar, trabajado en las mesas técnicas territoriales y planificado conjuntamente entre el Ministerio de Gobierno y Educación y la Subsecretaría de Obras Públicas dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos.

“Se trata de una obra que ha tenido dificultades en su adjudicación, lo bueno es que luego de la revisión de costos y condiciones finalmente se pudo concretar este segundo llamado a licitación. Se trata de una inversión mayor a 520 millones para una nueva escuela Primaria, trabajo que llevamos adelante en las mesas técnicas escolares junto a las familias, docentes, estudiantes, el CPE y el municipio de la Villa”- dijo el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.

El nuevo edificio estará ubicado al noroeste del ejido urbano, a 300 metros de la ruta Provincial Nº231, sobre la calle Río Minero, y contempla una superficie cubierta de 1233,65 metros cuadrados. Contará con 4 aulas comunes, sala multipropósito y SUM  para actividades físicas y recreativas. Además, en el local de hall de acceso se construirá -transitoriamente para esta primera etapa- la biblioteca y el área administrativa. El establecimiento también contará con cocina, depósito de alimentos, sanitarios para estudiantes y para docentes; y en planta alta, se construirá la sala de máquinas, donde se colocarán los tanques y las calderas.

La recepción de las ofertas será hasta las 11 horas del día 27/07/2023 en el Piso 12 de la Subsecretaría de Obras Públicas sita en calle La Rioja 229 de Neuquén Capital, y una hora después se efectuará la apertura de sobres.

Te puede interesar
image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.

sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.