
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
“Las medidas que se tienen que tomar deben ser pautadas entre todos los intendentes buscando un criterio único”, explicó Pasqualini.
REGIONALES21/10/2020
Este mediodía, en reunión del Comité de Crisis de la ciudad de Neuquén, se decidió impulsar con los jefes comunales de la microrregión y de la metrópolis del Alto Valle de Río Negro y Neuquén pautas comunes en materia de horarios de apertura y cierre de comercios, y de circulación de personas y de vehículos.
“Las medidas que se tienen que tomar deben ser pautadas entre todos los intendentes buscando un criterio único”, explicó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini. “Muchos comerciantes tienen sus negocios en una ciudad y viven en otra. Entonces, hay que entender a Neuquén y a todas las ciudades como una metrópolis, como una única región”, ejemplificó.
En este marco, la funcionaria anunció que el sábado abrirán todas las ferias “porque las entendemos como supermercados a cielo abierto” e indicó que “están funcionando únicamente al 30% mientras los súper al 50%”. Se trata de las ferias de Unión de Mayo, de Novella y Racedo, de Villa Ceferino, de Parque Central, de Diseño, de artesanos y de la pergolita.
Aclaró que todos los feriantes han sido capacitados en prevención y en los protocolos que deben seguir. “Agradezco el comportamiento de la ciudadanía al momento de ir a las ferias porque no hemos tenido un solo inconveniente”, agregó Pascualini.
“Se va a trabajar en forma conjunta los intendentes horarios comunes de apertura de comercios, de circulación”, insistió la funcionaria. “Seguramente se van a poner de acuerdo con el gobierno provincial para que las medidas sean unificadas con la mirada de la microrregión y de la metrópolis”, agregó.
Respecto al cumplimiento de los protocolos preventivos por parte de los negocios, manifestó que de acuerdo a ACIPAN, Neuquén capital tiene 7.967 comercios. De esos, puntualizó, “solamente hubo 196 eventos de activación de protocolo. Y en ninguno de los casos los contagios tuvieron que ver con los comercios sino que fueron externos”. Y sentenció: “Los contagios no se dan en áreas comerciales sino en reuniones sociales”.
Respecto al funcionamiento de bares y restoranes, Pasqualini indicó que fue uno de los temas que abordó el Comité de Crisis: “Entendemos que el intendente junto a otros tomarán una medida común. Centenario ha dicho que van a estar abiertos hasta medianoche y los fines de semana hasta la una de la madrugada. Así que entendemos que esos horarios serán unificados”.
Por otro lado, la secretaria municipal repasó las medidas, acciones y recursos dispuestos por la Municipalidad de Neuquén de apoyo al sistema de salud: “Lo acompañamos con la concientización en la vía pública, tenemos 431 agentes en la calle trabajando 1 a 1 en la concientización, en el correcto uso del cubreboca, en el lavado de manos, en el distanciamiento social”.
Recordó que también se acompaña “con el transporte ya que todos los agentes del sistema de salud pueden transportarse gratis en los colectivos” y que se pusieron a disposición del sistema de salud pública dos ambulancias alquiladas por el municipio capitalino, entre otros aspectos.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.