TW_CIBERDELITO_1100x100

El gobierno oficializó la suba del salario mínimo: a quiénes alcanzará y cómo se aplicará?

El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo, que se aplicará en tres tramos. El incremento había sido acordado días atrás durante una reunión virtual de la que participaron funcionarios y representantes del sector gremial y empresarial

NACIONALES20/10/2020
cajero
cajero

La Resolución 4/2020, firmado por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, detalló que el incremento alcanzará a todos los empleados que se encuentren dentro del Régimen de Contrato, incluidos los agrarios y los de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismo del Estado Nacional.

Según el cronograma planteado, a partir del 1 de octubre próximo el sueldo básico será de $18.900 mensuales para aquellos que cumplan una jornada laboral completa, y de $94,50 para los jornaleros. Desde diciembre, esas sumas pasarán a ser de 20.587,50 y 102,94 pesos, respectivamente.

El último aumento previsto por el momento se hará efectivo a partir del 1 de marzo del 2021, cuando el salario mínimo por mes para los trabajadores de tiempo completo se fijará en $21.600 y el de los jornalizados, en 108 pesos por hora.

Por otra parte, el Poder Ejecutivo también confirmó una actualización de los montos mínimo y máximo de las prestaciones por desempleo, los cuales desde este lunes son de 6.000 y 10.000 pesos, respectivamente.

La propuesta de estos aumentos fue analizada la semana pasada por el sector empresarial, dos de las centrales obreras y el Ministerio de Trabajo durante la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que deliberó durante casi cuatro horas de manera virtual.

Al comienzo de la videoconferencia, la Unión Industrial Argentina (UIA) planteó un 23% de incremento, mientras que la CGT y la CTA oficialista reclamaron un 30 por ciento. Luego de la intervención del ministro Moroni, se pudo llegar a la cifra consensuada del 28% en tres tramos. El acuerdo incluye el compromiso de reunirse en abril a revisar el incremento pactado.

Entre los considerando de la Resolución publicada este lunes, el Gobierno hizo referencia justamente a esa reunión, convocada para el 14 de octubre pasado, y de la que participaron representantes "tanto del sector empleador como del sector trabajador".

En este sentido, se remarcó que el salario mínimo debe ser definido por el mencionado Consejo Nacional, "teniendo en cuenta los datos de la situación socioeconómica, los objetivos del instituto y la razonabilidad de la adecuación entre ambos".

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.