
Julieta Corroza destacó el rol de las mujeres en la política “para transformar la realidad”
Lo hizo en el marco del II Encuentro de Mujeres del Ámbito de la Energía Eléctrica en la Región del Comahue, que se desarrolla en Plottier.
REGIONALES01/06/2023

Más de 350 mujeres del ámbito de la energía eléctrica de la región Comahue se reunieron hoy en el predio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la ciudad de Plottier. El objetivo fue visibilizar y debatir sobre el rol de la mujer en la sociedad y en el desarrollo de la industria eléctrica en particular.
En este espacio, la referente del partido Comunidad, Julieta Corroza, dijo que su objetivo es “inspirar a más mujeres a participar en política, porque la forma de transformar la realidad de las mujeres es con políticas públicas reales, que estén acompañadas por un Estado presente, donde el rol de la justicia es fundamental”.
En ese sentido, Corroza indicó que “cuando las mujeres encontramos un objetivo, arrasamos para conseguirlo y damos todo”, y agradeció la invitación al espacio, “porque cada vez debemos ser más las mujeres que participamos en política, ye créanme que con la participación nosotras podemos generar un cambio real”.
Finalmente, la referente en el territorio del espacio que gobernará la provincia a partir del 10 de diciembre aseguró que falta mucho por hacer, “las políticas públicas con respecto a género y a violencia no pueden ser un maquillaje, tienen que ser políticas reales que transformen la vida de las mujeres”. “Las invito, en esta nueva era que se viene en Neuquén, a participar, involucrarse y a que cada vez seamos más las que nos dediquemos a hacer política en este país”, concluyó.
De la charla participaron también prestigiosas panelistas, quienes disertaron sobre junto a Corroza sobre ‘Las mujeres y la conquista políticas públicas’: Virginia Franganillo, licenciada en Sociología y especialista en Estudios de la Mujer del Ministerio de Trabajo de la Nación; Marisa Herrera, Doctora en Derecho e investigadora del Conicet; Cielubi Obreque, diputada provincial electa; y Claudia Helou, ingeniera industrial y docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCo.
Al inicio, autoridades de cada una de las empresas de distribución y transporte de la energía eléctrica, tanto del EPEN -organizador del primer encuentro el año pasado- como de la Cooperativa CALF, Edersa y Transcomahue iniciaron la presentación poniendo de manifiesto la predisposición para la organización del Encuentro y dando la bienvenida a este tipo de eventos, “en un sector tan masculinizado desde sus inicios”.
Mañana, a partir de las 9, se llevará adelante la segunda jornada del Encuentro, con un panel integrado por mujeres que desarrollan roles operativos dentro de las empresas de energía, donde compartirán su propia experiencia. Más tarde se desarrollarán talleres, con el objetivo de trabajar en propuestas concretas para seguir avanzando en la temática.


La Corporación Pulmarí facilito la venta de 27.000 kg de lana con destino a Trelew

Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

Embargada y denunciada: el pesado prontuario que acompaña la candidatura de Lorena Villaverde
Lorena Villaverde enfrenta un fuerte revés judicial: embargada por 50 millones de pesos por ventas irregulares de lotes en Las Grutas y con varias demandas civiles en curso. Además, mantiene sobre sí investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero vinculadas a Estados Unidos.

La semana comienza bajo la influencia del Dragón de Agua, que inyecta fuerza, visión y capacidad para romper inercias. Es un día para iniciar proyectos, dar pasos firmes y tomar decisiones estratégicas, siempre con una mirada a largo plazo. La energía es intensa y expansiva, pero también puede generar cierta impaciencia si no se maneja con disciplina. Hoy, la clave es canalizar el impulso en acciones concretas y no dispersarse en objetivos secundarios.

Pasos Fronterizos: Cardenal Samoré y Pino Hachado habilitados este lunes, pero con extrema precaución por condiciones climáticas
Este lunes 11 de agosto, Vialidad Nacional informó que los pasos internacionales Cardenal Samoré y Pino Hachado se encuentran habilitados, aunque con condiciones que requieren extrema precaución para quienes transiten hacia Chile.

Día del Nutricionista: las claves para lograr una alimentación equilibrada y un bienestar integral
Adoptar hábitos alimentarios saludables es una de las formas más efectivas y sostenibles de cuidar el bienestar integral y prevenir enfermedades crónicas.

Una mujer fue asesinada este domingo y su novio fue detenido tras un episodio con denuncias de golpes y gritos en la madrugada.

En operativo conjunto se detectaron nueve alcoholemias positivos en Ruta 7

Ferragosto: la fiesta italiana que mezcla historia, fe y verano
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.

Cinco periodistas de Al Jazeera mueren en un ataque israelí en Gaza
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión

Crisis hídrica en Mendoza: Eduardo Elsztain obtiene autorizaciones para pozos en zona restringida
En plena emergencia por escasez de agua, el gobierno de Mendoza habilitó cinco pozos subterráneos para Cresud, empresa de Eduardo Elsztain, en la frágil subcuenca El Carrizal, lo que reavivó el debate sobre equidad, sostenibilidad y control político del recurso hídrico.
