
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Aerolíneas Argentinas publicó la programación de conexiones aéreas. El gobierno neuquino amplió detalles sobre vuelos y viajes por vía terrestre.
REGIONALES18/10/2020
Tras siete meses de suspensión, Aerolíneas Argentinas retomará la próxima semana los vuelos de cabotaje. La empresa ya publicó su cronograma de conexiones aéreas, y así informó que en la noche del 23 de octubre despegarán y aterrizarán los primeros aviones que conectan Neuquén con Buenos Aires.
En un principio, podrán viajar quienes quedaron varados en otro punto del país, los que realizan una tarea esencial y quienes necesitan un tratamiento médico con acompañantes.
Según la programación de la aerolínea, el primer vuelo partirá desde Ezeiza a las 19.15 y llegará a Neuquén a las 21.10. Para esa misma fecha está previsto un vuelo que sale desde el aeropuerto Presidente Perón a las 22.10 y llega a la terminal bonaerense a las 23.45. El día 25, mientras tanto, se repetirán ambas frecuencias, con idénticos horarios.
Los siguientes viajes están previstos para el día siguiente, el 26 de octubre. Le seguirán el día 28, el 30 y el 1 de noviembre, siempre con los mismos horarios. Las partidas desde Ezeiza serán a las 19.15 y los que salgan a Neuquén despegarán a las 22.10 hasta Buenos Aires.
Más allá de estos horarios publicados, la compañía aeronáutica aclaró que todos los vuelos están sujetos a las autorizaciones dispuestas por las provincias de partida y de origen, así como las nuevas restricciones que puedan surgir en relación al avance de la pandemia por coronavirus.
“Durante la cuarentena, hubo conexión aérea con servicios especiales todo el tiempo y quedó demostrado que tenemos un protocolo efectivo para hacer frente a una reapertura de los vuelos comerciales regulares”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez.
A su vez, detallaron que las conexiones respetarán los protocolos sanitarios que apuntan a reducir las posibilidades de contagio. Por eso, la empresa publicó en su sitio oficial las condiciones que deberán cumplir los viajeros que utilicen estos aviones, que incluyen la necesidad de ser trabajador esencial y respetar las medidas de distanciamiento dispuestas a nivel nacional.
¿Qué requisitos hay que tener para viajar?
Ser trabajador esencial, según decreto 927/2020 articulo 11 o personas que deban asistir a la realización de tratamientos médicos y sus acompañantes.
Contar con certificado habilitarte de movilidad ( "Certificado Único Habilitarte para Circulación - Emergencia COVID-19" que deberá completar entre 24hs y 3hs antes de la salida del vuelo).
Todos los pasajeros deberán llevar puesto su tapabocas en todas las etapas del vuelo.
No podrán viajar pasajeros con Covid-19 positivo o que posean síntomas, ni con temperatura mayor a 37,5 sin justificación médica.
Al llegar al aeropuerto deberá justificar que posee su ticket comprado o su tarjeta de embarque para el vuelo.
“Nos hemos propuesto repensar con todos los actores vinculados al turismo nuestra planificación para los próximos años, con el objetivo de generar fuentes de trabajo”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez. "Vamos paso a paso para poner en marcha una las turbinas de desarrollo económico y social que es el turismo”, señaló el mandatario.
En el caso del transporte de colectivos de media y larga distancia la propuesta provincial fue comenzar con la conexión Buenos Aires-Neuquén (pasando por Santa Rosa) con una frecuencia diaria. La segunda etapa será Retiro - Neuquén (vía Bahía Blanca) con un servicio diario y posteriormente se sumará la frecuencia diaria Córdoba-Neuquén y Mendoza-Neuquén con frecuencia semanal.
El requisito para viajar será el formulario de la aplicación Cuidar, que incluirá una opción para aviones y larga distancia. Se aclaró que no hará falta una cuarentena de 14 días para quienes lleguen desde Capital Federal porque en Buenos Aires tienen trasmisión comunitaria del virus y en la región también.
En el caso de la conexión con el Sur provincial se continúa trabajando en la obra de reacondicionamiento de las plataformas del aeropuerto “Aviador Carlos Campos”. El trabajo consiste en demoler las losas que presentaban un deterioro superficial y volver a hormigonearla.
En esta etapa también se habilitará el turismo de segunda residencia. En el caso de las personas con residencia en la provincia podrán viajar y deberán cumplir con 14 días de cuarentena y 20 días como mínimo de permanencia.
En el marco de la pandemia, el gobierno provincial puso en marcha un plan de reactivación turística que incluyó préstamos del Banco Provincia del Neuquén para operadores, exenciones de Ingresos Brutos, prórroga del impuesto Inmobiliario y cuatro obras en el marco de programa 50 Destinos del gobierno nacional.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.