
Vuelven los vuelos entre Neuquén y Buenos Aires. ¿Cuándo y cómo serán?
Aerolíneas Argentinas publicó la programación de conexiones aéreas. El gobierno neuquino amplió detalles sobre vuelos y viajes por vía terrestre.
REGIONALES18/10/2020
Tras siete meses de suspensión, Aerolíneas Argentinas retomará la próxima semana los vuelos de cabotaje. La empresa ya publicó su cronograma de conexiones aéreas, y así informó que en la noche del 23 de octubre despegarán y aterrizarán los primeros aviones que conectan Neuquén con Buenos Aires.
En un principio, podrán viajar quienes quedaron varados en otro punto del país, los que realizan una tarea esencial y quienes necesitan un tratamiento médico con acompañantes.
Según la programación de la aerolínea, el primer vuelo partirá desde Ezeiza a las 19.15 y llegará a Neuquén a las 21.10. Para esa misma fecha está previsto un vuelo que sale desde el aeropuerto Presidente Perón a las 22.10 y llega a la terminal bonaerense a las 23.45. El día 25, mientras tanto, se repetirán ambas frecuencias, con idénticos horarios.
Los siguientes viajes están previstos para el día siguiente, el 26 de octubre. Le seguirán el día 28, el 30 y el 1 de noviembre, siempre con los mismos horarios. Las partidas desde Ezeiza serán a las 19.15 y los que salgan a Neuquén despegarán a las 22.10 hasta Buenos Aires.
Más allá de estos horarios publicados, la compañía aeronáutica aclaró que todos los vuelos están sujetos a las autorizaciones dispuestas por las provincias de partida y de origen, así como las nuevas restricciones que puedan surgir en relación al avance de la pandemia por coronavirus.
“Durante la cuarentena, hubo conexión aérea con servicios especiales todo el tiempo y quedó demostrado que tenemos un protocolo efectivo para hacer frente a una reapertura de los vuelos comerciales regulares”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez.
A su vez, detallaron que las conexiones respetarán los protocolos sanitarios que apuntan a reducir las posibilidades de contagio. Por eso, la empresa publicó en su sitio oficial las condiciones que deberán cumplir los viajeros que utilicen estos aviones, que incluyen la necesidad de ser trabajador esencial y respetar las medidas de distanciamiento dispuestas a nivel nacional.
¿Qué requisitos hay que tener para viajar?
Ser trabajador esencial, según decreto 927/2020 articulo 11 o personas que deban asistir a la realización de tratamientos médicos y sus acompañantes.
Contar con certificado habilitarte de movilidad ( "Certificado Único Habilitarte para Circulación - Emergencia COVID-19" que deberá completar entre 24hs y 3hs antes de la salida del vuelo).
Todos los pasajeros deberán llevar puesto su tapabocas en todas las etapas del vuelo.
No podrán viajar pasajeros con Covid-19 positivo o que posean síntomas, ni con temperatura mayor a 37,5 sin justificación médica.
Al llegar al aeropuerto deberá justificar que posee su ticket comprado o su tarjeta de embarque para el vuelo.
“Nos hemos propuesto repensar con todos los actores vinculados al turismo nuestra planificación para los próximos años, con el objetivo de generar fuentes de trabajo”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez. "Vamos paso a paso para poner en marcha una las turbinas de desarrollo económico y social que es el turismo”, señaló el mandatario.
En el caso del transporte de colectivos de media y larga distancia la propuesta provincial fue comenzar con la conexión Buenos Aires-Neuquén (pasando por Santa Rosa) con una frecuencia diaria. La segunda etapa será Retiro - Neuquén (vía Bahía Blanca) con un servicio diario y posteriormente se sumará la frecuencia diaria Córdoba-Neuquén y Mendoza-Neuquén con frecuencia semanal.
El requisito para viajar será el formulario de la aplicación Cuidar, que incluirá una opción para aviones y larga distancia. Se aclaró que no hará falta una cuarentena de 14 días para quienes lleguen desde Capital Federal porque en Buenos Aires tienen trasmisión comunitaria del virus y en la región también.
En el caso de la conexión con el Sur provincial se continúa trabajando en la obra de reacondicionamiento de las plataformas del aeropuerto “Aviador Carlos Campos”. El trabajo consiste en demoler las losas que presentaban un deterioro superficial y volver a hormigonearla.
En esta etapa también se habilitará el turismo de segunda residencia. En el caso de las personas con residencia en la provincia podrán viajar y deberán cumplir con 14 días de cuarentena y 20 días como mínimo de permanencia.
En el marco de la pandemia, el gobierno provincial puso en marcha un plan de reactivación turística que incluyó préstamos del Banco Provincia del Neuquén para operadores, exenciones de Ingresos Brutos, prórroga del impuesto Inmobiliario y cuatro obras en el marco de programa 50 Destinos del gobierno nacional.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.



